¿Cuántas horas de sueño son suficientes para una buena salud?
Respuesta de Eric J. Olson, M.D.
La cantidad de sueño que necesitas depende de varios factores, especialmente de tu edad. Aunque las necesidades de sueño varían significativamente entre individuos, considera estas pautas generales para los diferentes grupos etarios:
Grupo etario |
Cantidad recomendada de sueño |
Recién nacidos |
14 a 17 horas al día |
12 meses |
Alrededor de 10 horas por la noche, más 4 horas de siestas |
2 años |
Aproximadamente de 11 a 12 horas por la noche, más una siesta de 1 a 2 horas por la tarde |
3 a 5 años |
10 a 13 horas |
6 a 13 años |
9 a 11 horas |
14 a 17 años |
8 a 10 horas |
Adultos |
7 a 9 horas |
Además de la edad, otros factores pueden afectar la cantidad de horas de sueño que necesitas. Por ejemplo:
- Embarazo. Los cambios en el cuerpo durante las primeras etapas del embarazo pueden aumentar la necesidad de dormir.
- Envejecimiento. Los adultos mayores necesitan aproximadamente la misma cantidad de sueño que los adultos jóvenes. Sin embargo, a medida que envejeces, tus patrones de sueño podrían cambiar. Los adultos mayores tienden a dormir más liviano y por períodos de tiempo más cortos que los adultos más jóvenes.
- Privación de sueño anterior. Si sufres de falta de sueño, la cantidad de sueño que necesitas aumenta.
- Calidad del sueño. Si tu sueño se interrumpe con frecuencia, no estás durmiendo bien. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad.
Algunas personas afirman que se sienten descansadas con solo unas pocas horas de sueño por noche, pero es probable que su rendimiento se vea afectado. Las investigaciones demuestran que las personas que duermen muy poco muchas noches seguidas no tienen un desempeño tan bueno en las tareas mentales complejas como el de las personas que se duermen alrededor de siete horas por noche.
Sept. 14, 2019
- Brain basics: Understanding sleep. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education/Understanding-Sleep. Accessed May 13, 2019.
- Hay WW, et al., eds. Child development and behavior. In: Current Diagnosis & Treatment: Pediatrics. 24th ed. New York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2018. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed May 14, 2019.
- Waters F, et al. Severe sleep deprivation causes hallucinations and a gradual progression toward psychosis with increasing time awake. Frontiers in Psychiatry. 2018;9:303. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2018.00303. Accessed May 14, 2019.
- Cirelli C. Insufficient sleep: Definition, epidemiology, and adverse outcomes. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 14, 2019.
- Kryger MH, et al., eds. Normal sleep. In: Atlas of Clinical Sleep Medicine. 2nd ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2014. https://www.clinicalkey.com. Accessed May 13, 2019.
- Gabbe SG, et al., eds. Maternal physiology. In: Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed May 14, 2019.
See more Expert Answers