Descripción general

La enfermedad de la válvula mitral es un problema en la válvula que está ubicada entre las cavidades cardíacas del lado izquierdo (aurícula izquierda y ventrículo izquierdo).

La enfermedad de la válvula mitral incluye lo siguiente:

  • Regurgitación de la válvula mitral. Las hojuelas (valvas) de la válvula mitral no se cierran correctamente, lo que provoca que la sangre retroceda hacia el corazón.
  • Estenosis de la válvula mitral. Las hojuelas de la válvula mitral se engrosan o se vuelven rígidas, y pueden fusionarse. Esto reduce la apertura de la válvula, lo que disminuye el flujo sanguíneo de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.

El tratamiento de la enfermedad de la válvula mitral depende de la gravedad de la afección médica y de si esta empeora. A veces, se recomienda la cirugía para reparar o reemplazar la válvula mitral.

Tipos

Síntomas

Es posible que algunas personas con la enfermedad de la válvula mitral no presenten síntomas durante muchos años o que nunca lo hagan.

Los signos y síntomas de la enfermedad de la válvula mitral pueden incluir los siguientes:

  • Fatiga
  • Sonido cardíaco irregular (soplo cardíaco)
  • Latidos cardíacos irregulares
  • Falta de aire

Cuándo debes consultar a un médico

Si tienes un soplo cardíaco o desarrollas otros signos o síntomas de la enfermedad de la válvula mitral, el proveedor de atención médica puede recomendarte visitar a un médico especializado en enfermedades cardíacas (cardiólogo).

Causas

Para entender las causas de la enfermedad de la válvula mitral, puede resultar útil saber cómo funciona el corazón.

La válvula mitral es una de las cuatro válvulas del corazón que mantienen el flujo sanguíneo en la dirección correcta. Cada válvula tiene hojuelas (valvas) que se abren y se cierran una vez durante cada latido del corazón. Si una válvula no se abre ni se cierra correctamente, puede reducirse el flujo sanguíneo que va del corazón hacia el cuerpo.

Cuando hay regurgitación de la válvula mitral, las hojuelas no se cierran por completo. La sangre fluye en sentido contrario cuando la válvula está cerrada, lo que dificulta el buen funcionamiento del corazón.

En la estenosis de la válvula mitral, la abertura de la válvula se estrecha. Entonces el corazón debe hacer un esfuerzo mayor para hacer que la sangre pase por la abertura reducida de la válvula. Si la abertura de la válvula se reduce demasiado, puede disminuir el flujo sanguíneo de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.

La enfermedad de la válvula mitral tiene muchas causas. Algunas formas de la enfermedad de la válvula mitral pueden estar presentes al nacer (defecto cardíaco congénito).

Esta enfermedad también puede desarrollarse más adelante a lo largo de la vida (adquirida). Por ejemplo, la estenosis de la válvula mitral suele producirse por la fiebre reumática. Este tipo de fiebre es una complicación de una infección por estreptococo que puede afectar al corazón. Cuando esto sucede, recibe el nombre de enfermedad reumática de la válvula mitral.

Otras causas de la enfermedad de la válvula mitral adquirida incluyen:

  • Otras afecciones cardíacas
  • Infección
  • Cambios relacionados con la edad
  • Enfermedad autoinmunitaria, como lupus

Factores de riesgo

Varias cosas pueden aumentar el riesgo de tener la enfermedad de la válvula mitral, incluidas las siguientes:

  • Edad avanzada
  • Ciertas infecciones que afectan el corazón
  • Ataque cardíaco y algunos tipos de enfermedad cardíaca
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Afección cardíaca presente en el momento del nacimiento (defecto cardíaco congénito)
  • Radiación en el pecho

Complicaciones

La enfermedad de la válvula mitral puede causar muchas complicaciones. La regurgitación mitral grave, por ejemplo, hace que el corazón trabaje más, lo que genera el agrandamiento del ventrículo izquierdo y la debilitación del músculo cardíaco.

Otras complicaciones de la enfermedad de la válvula mitral pueden incluir las siguientes:

  • Frecuencia cardíaca irregular y a menudo acelerada (fibrilación auricular)
  • Presión arterial alta en los vasos sanguíneos de los pulmones (hipertensión pulmonar)
  • Coágulos sanguíneos
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Accidente cerebrovascular

Enfermedad de la válvula mitral - atención en Mayo Clinic

Nov. 11, 2021
  1. Heart valve disease. National Heart, Lung, and Blood Institute. http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/hvd. Accessed June 8, 2021.
  2. Mitral regurgitation. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/cardiovascular-disorders/valvular-disorders/mitral-regurgitation. Accessed June 8, 2021.
  3. Mitral stenosis. Merck Manual Professional Version. http://www.merckmanuals.com/professional/cardiovascular-disorders/valvular-disorders/mitral-stenosis. Accessed June 8, 2021.
  4. Otto CM, et al. 2020 ACC/AHA guideline for the management of patients with valvular heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Journal of the American College of Cardiology. 2021; doi:10.1016/j.jacc.2020.11.018.
  5. Valvular heart disease. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/heartdisease/valvular_disease.htm. Accessed June 5, 2021.
  6. Tsang W. Recent advances in understanding and managing mitral valve disease. F1000 Research. 2019; doi:10.12688/f1000research.16066.1.
  7. Braswell-Pickering EA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. July 6, 2021.
  8. Phillips SD (expert opinion). Mayo Clinic. Sept. 30, 2021.