Descripción general
La enfermedad de Krabbe es un trastorno hereditario que destruye el revestimiento protector (mielina) de las neuronas del cerebro y de todo el sistema nervioso.
En la mayoría de los casos, los signos y síntomas de la enfermedad de Krabbe se manifiestan en bebés antes de los 6 meses, y la enfermedad suele provocar la muerte antes de los 2 años de edad. Cuando se manifiesta en niños mayores y en adultos, el curso de la enfermedad puede variar mucho.
No hay cura para la enfermedad de Krabbe y el tratamiento se centra en la atención complementaria. Sin embargo, los trasplantes de células madre han demostrado tener cierto éxito en lactantes que se tratan antes de la aparición de los síntomas, y en algunos niños mayores y adultos.
La enfermedad de Krabbe afecta a aproximadamente 1 de cada 100 000 personas en los Estados Unidos. También se conoce como “leucodistrofia de células globoides”.
Productos y servicios
Síntomas
En la mayoría de los casos, los signos y síntomas de la enfermedad de Krabbe aparecen durante los primeros 2 a 5 meses de vida. Estos comienzan gradualmente y empeoran de forma progresiva.
Bebés
Los signos y síntomas frecuentes en la etapa temprana de la enfermedad incluyen los siguientes:
- Dificultades para alimentarse
- Llanto inexplicable
- Irritabilidad extrema
- Fiebre sin signos de infección
- Disminución del estado de alerta
- Retrasos en los hitos fundamentales del desarrollo habituales
- Espasmos musculares
- Pérdida del control de la cabeza
- Vómitos frecuentes
A medida que la enfermedad avanza, los signos y síntomas se agravan. Estos pueden incluir los siguientes:
- Convulsiones
- Pérdida de las capacidades del desarrollo
- Pérdida progresiva del oído y la vista
- Contracción y rigidez de los músculos
- Postura fija y tensa
- Pérdida progresiva de la capacidad de tragar y respirar
Niños mayores y adultos
Cuando la enfermedad de Krabbe se manifiesta más tarde en la infancia o durante la edad adulta, los signos y síntomas pueden variar ampliamente. Estos pueden incluir los siguientes:
- Pérdida progresiva de la visión
- Dificultad para caminar (ataxia)
- Deterioro de las habilidades de pensamiento
- Pérdida de destreza manual
- Debilidad muscular
Por lo general, cuanto más temprano se presenta la enfermedad de Krabbe, más rápido evoluciona y más probable es que cause la muerte.
Algunas personas diagnosticadas durante la adolescencia o la edad adulta pueden tener síntomas menos graves, con debilidad muscular como afección primaria. Es posible que no presenten ningún deterioro de sus habilidades de pensamiento.
Cuándo debes consultar a un médico
Los signos y síntomas tempranos de la enfermedad de Krabbe en la infancia pueden indicar una serie de enfermedades o problemas de desarrollo. Por lo tanto, es importante obtener un diagnóstico preciso e inmediato si tu hijo tiene cualquier signo o síntoma de la enfermedad.
Los signos y síntomas asociados con mayor frecuencia a niños mayores y adultos tampoco son específicos de la enfermedad de Krabbe y requieren un diagnóstico oportuno.
Causas
La enfermedad de Krabbe aparece cuando una persona hereda dos copias de un gen alterado (mutado), una copia de cada padre.
Un gen proporciona una especie de modelo para producir proteínas. Si hay un error en este modelo, es posible que las proteínas producidas no funcionen correctamente. En el caso de la enfermedad de Krabbe, dos copias mutadas de un gen en particular generan una producción escasa o nula de una enzima llamada galactocerebrosidasa (GALC).
Las enzimas, como la GALC, son responsables de descomponer ciertas sustancias en el centro de reciclaje de una célula (lisosoma). En la enfermedad de Krabbe, el escaso suministro de enzimas GALC genera la acumulación de determinados tipos de grasas, llamadas galactolípidos.
Daño en las células nerviosas
Los galactolípidos existen normalmente en las células que producen y mantienen el recubrimiento protector de las células nerviosas (mielina). Sin embargo, la abundancia de galactolípidos tiene un efecto tóxico. Algunos galactolípidos provocan la autodestrucción de las células formadoras de mielina.
Otros galactolípidos son absorbidos por células especializadas que se alimentan de desechos presentes en el sistema nervioso llamadas "microglías". El proceso de limpieza de esta cantidad excesiva de galactolípidos transforma a estas células (que por lo general son útiles) en células anormales y tóxicas llamadas "células globoides", que favorecen la inflamación que daña la mielina.
La posterior pérdida de mielina (desmielinización) evita que las células nerviosas envíen y reciban mensajes.
Factores de riesgo
Patrón hereditario autosómico recesivo
Patrón hereditario autosómico recesivo
Al tener un trastorno autosómico recesivo, se heredan dos genes mutados, uno de cada padre. Estos trastornos suelen transmitirse por dos portadores. La salud se ve rara vez afectada, pero se tiene un gen mutado (gen recesivo) y un gen normal (gen dominante) por la afección. Dos portadores tienen un 25 % de probabilidades de tener un hijo no afectado con dos genes normales (izquierda), un 50 % de probabilidades de tener un hijo no afectado que también sea portador (centro) y un 25 % de probabilidades de tener un hijo afectado con dos genes recesivos (derecha).
La mutación genética asociada con la enfermedad de Krabbe solo causa la enfermedad si se heredan dos copias mutadas del gen. Una enfermedad provocada por dos copias mutadas se llama enfermedad autosómica recesiva.
Si cada padre tiene una copia mutada del gen, el riesgo del hijo sería el siguiente:
- Un 25 % de posibilidades de heredar las dos copias mutadas, lo que generaría la enfermedad
- Un 50 % de posibilidades de heredar solo una copia mutada, lo que haría que el hijo sea portador de la mutación, pero no generaría la enfermedad
- Un 25 % de posibilidades de heredar dos copias normales del gen
Pruebas genéticas
Se puede tener en cuenta una prueba genética para conocer el riesgo de tener un hijo con enfermedad de Krabbe en algunas situaciones:
- Si es probable que uno o ambos padres sean portadores de una mutación en el gen GALC debido a antecedentes familiares conocidos de enfermedad de Krabbe, se aconseja a la pareja realizarse pruebas para conocer los riesgos en su propia familia.
- Si un niño recibe diagnóstico de enfermedad de Krabbe, se aconseja que la familia se realice pruebas genéticas para identificar otros hijos que puedan manifestar la enfermedad más adelante en su vida.
- Si los padres son portadores conocidos, es posible que se solicite una prueba genética prenatal para determinar la probabilidad de que el hijo manifieste la enfermedad.
- Los portadores conocidos que realizan un proceso de fertilización in vitro pueden solicitar una prueba genética en los óvulos fecundados antes de la implantación.
La prueba genética se debe considerar con cautela. Pregúntale al médico sobre los servicios de consejería genética que puedan ayudarte a comprender los beneficios, los límites y las consecuencias de una prueba genética.
Complicaciones
Los niños que tienen la enfermedad de Krabbe avanzada pueden presentar diversas complicaciones, entre ellas, infecciones y dificultades respiratorias. En las últimas etapas de la enfermedad, los niños quedan incapacitados, postrados en cama y, finalmente, en estado vegetativo.
La mayoría de los niños que padecen la enfermedad de Krabbe durante la infancia muere antes de los 2 años, en general, a causa de una insuficiencia respiratoria o de complicaciones de inmovilidad y por el tono muscular notablemente disminuido. Los niños que tienen la enfermedad más tarde en la niñez pueden tener una esperanza de vida algo más prolongada: por lo general, entre dos y siete años después del diagnóstico.