Médicos que tratan esta enfermedad

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limitar la búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra D
  5. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra H
  9. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra I
  10. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra J
  11. activo Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N
  15. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra T
  21. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra U
  22. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra V
  23. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra W
  24. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra X
  25. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Y
  26. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra Z
Restablecer todos los filtros

Mostrando 81-90 de doctores disponibles

Inicial del apellido: K

  1. Thomas E. Kelly, Jr., M.D.
  2. Diana J. Kelm, M.D.

    Diana J. Kelm, M.D.

    1. especialista en cuidado intensivo
    2. pulmonólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cateterización venosa central, Toracentesis, Punción lumbar, Intubación endotraqueal, Paracentesis, Enfermedad pulmonar... intersticial, Fibrosis pulmonar

  3. Zachary S. Kelm, M.D., Ph.D.
  4. Saad J. Kenderian, M.B., Ch.B.

    Saad J. Kenderian, M.B., Ch.B.

    1. internista
    2. oncólogo
    3. hematólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Tratamiento de cáncer, terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos , Trasplante de células madre, Terap...ia biológica para el cáncer, Trasplante de células madres alogénicas, Leucemia linfocítica crónica, Enfermedad de injerto contra huésped

  5. Ayse Tuba Kendi, M.D.

    Ayse Tuba Kendi, M.D.

    1. radiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Terapia radiofarmacéutica, Tomografía por emisión de positrones / Tomografía computarizada, otro , tumor neuroendocrino..., tumor neuroendocrino pancreático

  6. Michael L. Kendrick, M.D.

    Michael L. Kendrick, M.D.

    1. cirujano oncólogo
    2. cirujano hepatobiliario y de páncreas
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Tratamiento de cáncer, Cirugía mínimamente invasiva, Ablación por radiofrecuencia para el cáncer, Crioablación para el ...cáncer, Cirugía laparoscópica, Colecistectomía, Esplenectomía, Evaluación de enfermedad hepatobiliar, Cuidado postoperativo de enfermedad hepatobiliar, Procedimiento de Whipple, Cirugía por sarcoma de tejido blando, resección de intestino delgado, Paracentesis, cirugía hepática de invasión mínima, cirugía pancreática de invasión mínima, pancreatectomía, resección de hígado, ablación de tumor hepático, manejo de la hipertensión portal, enucleación pancreática, cirugía hepática de invasión mínima, ablación de tumor de tejido blando, Gastrectomía, electroporación irreversible, fenestración de quiste hepático, ablación por microondas contra el cáncer, resección del conducto biliar, extracción de cálculo del conducto biliar, Tumor carcinoide, Sarcoma del tejido blando, Cáncer recurrente, Cáncer de páncreas, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de hígado, Cáncer de estómago, tumor neuroendocrino pancreático, carcinoma hepatocelular, Cáncer de vesícula biliar, Pancreatitis, Tumor del estroma gastrointestinal, Cáncer del intestino delgado, Neoplasia mucinosa papilar intraductal , quiste pancreático, Cáncer ampular, Cálculos en los conductos biliares, Estenosis de los conductos biliares, trombocitopenia inmune, Sarcoma, Agrandamiento del bazo, sarcoma retroperitoneal, obstrucción biliar, pólipo en la vesícula, colangiocarcinoma hiliar, Cáncer del peritoneo, Cáncer del apéndice, Quiste de hígado, quiste del conducto biliar, lesión del conducto biliar, cáncer de duodeno, Cáncer colorrectal en etapa 4, tumor en el hígado, Neoplasia del hígado, poliquistosis hepática

  7. Amy D. Kennedy, M.D.

    Amy D. Kennedy, M.D.

    1. internista
    2. médico especialista de hospital
    1. Phoenix, AZ
  8. Cassie C. Kennedy, M.D.

    Cassie C. Kennedy, M.D.

    1. internista
    2. especialista en cuidado intensivo
    3. pulmonólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cuidado intensivo, Trasplante de corazón, Trasplante de pulmón, Enfermedad pulmonar avanzada

  9. Kurt A. Kennel, M.D.

    Kurt A. Kennel, M.D.

    1. endocrinólogo
    2. bariatra
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Osteoporosis, Hiperparatiroidismo, Hipoparatiroidismo

  10. Karina A. Keogh, M.D.

    Karina A. Keogh, M.D.

    1. internista
    2. pulmonólogo
    1. Rochester, MN

Investigación

Mayo Clinic doctors and researchers in gastrointestinal cancer research and gastroenterology and hepatology research study new ways to prevent, diagnose and treat colon cancer.

Colon cancer research is conducted in coordination with Mayo Clinic Comprehensive Cancer Center. Mayo Clinic Comprehensive Cancer Center receives funding from the National Cancer Institute and is designated as a comprehensive cancer center. This designation recognizes the institution's scientific excellence and multidisciplinary resources focused on cancer prevention, diagnosis and treatment.

Mayo Clinic also keeps a Colon Cancer Family Registry as part of an international research consortium studying the genetic and molecular epidemiology of colorectal cancer. A central goal of the Colon Cancer Family Registry is the translation of colorectal cancer research to the clinical and preventive settings for the benefit of registry participants and the general public.

Publications

See a list of publications about colon cancer by Mayo Clinic doctors on PubMed, a service of the National Library of Medicine.

July 18, 2025