¿Existe una relación entre el asma y el reflujo ácido?

El asma y el reflujo ácido suelen manifestarse al mismo tiempo. El reflujo ácido es el regreso del contenido del estómago al esófago. El reflujo ácido puede desencadenar ataques de asma, y los síntomas del asma pueden empeorar el reflujo ácido.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un reflujo ácido frecuente que puede dañar el esófago. La enfermedad por reflujo gastroesofágico se diagnostica comúnmente entre las personas con asma.

Debido a estos vínculos, el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico puede ayudar a controlar el asma. Los cambios en el estilo de vida pueden mejorar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Por ejemplo, controlar el peso y evitar los desencadenantes, como los alimentos grasos, el alcohol y la cafeína. Los antiácidos de venta libre también pueden mejorar los síntomas del reflujo ácido.

Los medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones están disponibles en dosis de venta libre y con receta médica para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico. El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones puede mejorar el control del asma en personas que también padecen enfermedad por reflujo gastroesofágico. Los inhibidores de la bomba de protones de venta libre incluyen lansoprazol (Prevacid 24 HR), omeprazol (Prilosec de venta libre) y esopremazol (Nexium 24 HR).

Habla con tu profesional de atención médica antes de añadir un inhibidor de la bomba de protones a tu plan de atención médica. Es posible que necesites acudir a un especialista para tratar tus síntomas de reflujo ácido. Es probable que tú y tu profesional de atención médica revisen todos los medicamentos que tomas.

Algunos medicamentos para el asma, en particular la teofilina, pueden contribuir al reflujo ácido. Sin embargo, la teofilina (Theo-24, Elixophyllin) no se utiliza con frecuencia. No hagas ningún cambio en tu plan de tratamiento del asma sin consultarlo con tu profesional de atención médica.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

May 24, 2025 See more Expert Answers