Enfoque de Mayo Clinic

En Mayo Clinic, médicos y especialistas de primer nivel del Programa de Tumores Cerebrales colaboran con profesionales de atención médica capacitados en afecciones del sistema nervioso (neurólogos y neurocirujanos). Los neurocirujanos de renombre mundial de Mayo Clinic están capacitados en cirugía cerebral y otras áreas y tienen experiencia en hacer craneotomías para tratar diversas afecciones cerebrales.

Los médicos y cirujanos de Mayo Clinic tienen experiencia en el diagnóstico y tratamiento de afecciones que pueden requerir una craneotomía de invasión mínima. Estas afecciones incluyen tumores cerebrales, aneurismas cerebrales, convulsiones, malformaciones vasculares, sangrado cerebral, edema cerebral y otras.

Colaboración

Los profesionales de atención médica de Mayo Clinic especializados en neurología y neurocirugía trabajan con un equipo multidisciplinar de expertos en muchas especialidades para ofrecer una atención integral a los adultos y niños que necesitan una craneotomía. Trabajan con expertos en imágenes del cerebro y del sistema nervioso (radiólogos) y con expertos especializados en oído, nariz, garganta, cabeza y cuello (otorrinolaringólogos). También trabajan con expertos en radioncología, medicina del dolor y medicina física y rehabilitación.

Los especialistas del Programa de Tumores Cerebrales de Mayo Clinic ofrecen atención personalizada e integral a las personas con tumores cerebrales.

Disponer de todo este conocimiento subespecializado en un solo lugar y enfocado en ti significa que no solamente obtendrás una opinión. La atención médica que necesitas se analiza en equipo. Los resultados de las pruebas están disponibles rápidamente. Las citas se programan en coordinación y los cirujanos de tumores cerebrales más especializados del mundo trabajan juntos para determinar lo que es mejor para ti. Lo que en otros lugares puede tardar meses en lograrse se puede hacer en cuestión de días en Mayo Clinic.

Tecnología y experiencia

Los profesionales de atención médica de Mayo Clinic especializados en neurología, neurocirugía y neurocirugía pediátrica están a la vanguardia del tratamiento de las afecciones cerebrales. Mayo Clinic es uno de los pocos centros médicos del país que ofrece cirugía cerebral con el paciente despierto. Los métodos innovadores de Mayo Clinic también incluyen robótica, resonancia magnética intraoperatoria, cirugía cerebral asistida por computadora y estimulación cerebral profunda.

Los profesionales de Mayo Clinic utilizan instalaciones de última generación que incluyen una sala de resonancia magnética intraoperatoria, neuromonitoreo intraoperatorio integral y cirugía guiada por imágenes.

Experiencia y clasificación

Experiencia

Los equipos neuroquirúrgicos altamente especializados de Mayo Clinic realizan una gran cantidad de craneotomías, incluidas craneotomías de invasión mínima, cada año. Cuando esto se integra con las investigaciones y capacitaciones en curso, da como resultado una amplia experiencia en la obtención de imágenes y el tratamiento de enfermedades que afectan a personas de todas las edades.

Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, se encuentra entre los mejores hospitales especializados en neurología, neurocirugía y oncología, según la clasificación de U.S. News & World Report. De acuerdo con la selección de los Mejores Hospitales Pediátricos de U.S. News & World Report para 2024-2025, el Centro Pediátrico de Mayo Clinic en Rochester está clasificado como el hospital n.º 1 en Minnesota y en la región de los cinco estados de Iowa, Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wisconsin. Con el énfasis puesto en la atención médica colaborativa, los especialistas interactúan muy estrechamente con sus colegas en todas las sedes.

Sedes, viaje y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro de salud

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de atención médica de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre las citas médicas en Mayo Clinic.

Comunícate con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono del servicio al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Oct. 25, 2025
  1. Thakur JD, et al. Critical appraisal of minimally invasive keyhole surgery for intracranial meningioma in a large case series. PLOS One. 2022; doi:10.1371/journal.pone.0264053.
  2. Avery RA, et al. Supraorbital and mini-pterional keyhole craniotomies for brain tumors in 204 cases. Journal of Neurosurgery. 2021; doi:10.3171/2020.7.JNS201274.
  3. Brown J, et al. Minimally invasive keyhole craniotomies for microsurgical clipping of intracranial aneurysms: a clinical study and analysis. Neurosurgical Review. 2024; doi:10.1007/s10143-024-02531-9.
  4. Eun J, et al. Outcomes and complications of cerebral aneurysms operated on by eyebrow incision according to aneurysm type and location. BMC Surgery. 2023; doi:10.1186/s12893-023-01942-7.
  5. Mai MD, et al. Clinical outcomes and complications of eyelid versus eyebrow supraorbital keyhole approaches: a systematic review and meta-analysis. Neurosurgical Focus. 2024; doi:10.3171/2024.2.FOCUS23610.
  6. Flint PW, et al., eds. Surgery of the anterior and middle cranial base. In: Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 16, 2025.
  7. Jandial R. Supraorbital (keyhole) craniotomy with optional orbital osteotomy. In: Core Techniques in Operative Neurosurgery. 2nd ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 16, 2025.
  8. Perneczky A, et al. Endoscope-assisted brain surgery: Part 1 — Evolution, basic concept, and current technique. Neurosurgery. 1998; doi:10.1097/00006123-199802000-00001.
  9. Reisch R, et al. The keyhole concept in neurosurgery. World Neurosurgery. 2013; doi:10.1016/j.wneu.2012.02.024.
  10. Ong V, et al. The pterional keyhole craniotomy approach: A historical perspective. World Neurosurgery. 2023; doi:10.1016/j.wneu.2023.07.012.
  11. Bertani R, et al. Minimally invasive craniotomies for lesions of the anterior and middle fossa. Neurosurgical Review. 2022; doi:10.1007/s10143-022-01850-z.
  12. Avery MB, et al. Supraorbital and mini-pterional keyhole craniotomies for brain tumors: A clinical and anatomical comparison of indications and outcomes in 204 cases. Journal of Neurosurgery. 2022; doi:10.3171/2021.6.JNS21759.
  13. Hu W, et al. Computed tomography study of the retrosigmoid craniotomy keyhole approach using surface landmarks. International Journal of Clinical Practice. 2023; doi:10.1155/2023/5407912.
  14. Vijay A, et al., eds. Combined multiportal "pull-through" keyhole craniotomy. In: Integrated Management of Complex Intracranial Lesions: Open, Endoscopic, and Keyhole Techniques. Cambridge University Press. 2021.
  15. Surgery for adult brain and spinal cord tumors. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/brain-spinal-cord-tumors-adults/treating/surgery.html?utm_source=chatgpt.com. Accessed June 17, 2025.
  16. Parab A, et al. Endoscopic keyhole retromastoid approach in neurosurgical practice: Ant-Man's view of the neurosurgical marvel. World Neurosurgery. 2019; doi:10.1016/j.wneu.2019.02.203.
  17. Yang PF, et al. Keyhole corticoamygdalohippocampectomy for mesial temporal lobe epilepsy. Neuropsychiatry. 2017; DOI 10.1007/s10143-015-0657-8.
  18. Health Education & Content Services. Craniotomy. Mayo Clinic; 2023.