Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los consultorios médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con campus en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar la atención de calidad y la recuperación exitosa.

Departamentos con pericia relacionada

Los médicos que realizan este procedimiento

editar los filtros de búsqueda
cerca

Limita tu búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablece todos los filtros

Mostrando 1-10 de 12 doctores disponibles

  1. Mohamad Adnan (Mohamad) Alkhouli, M.D.

    Mohamad Adnan (Mohamad) Alkhouli, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    angioplastia pulmonar con globo, Cierre del foramen oval patente, angiograma coronario, reparación y remplazo de la vál...vula tricúspide, Septostomía auricular, Remplazo transcatéter de la válvula aórtica, Cateterización del corazón izquierdo con ejercicio, Evaluación de la fisiología coronaria, Angioplastia de vena pulmonar, Ablación septal alcohólica, reparación y remplazo de la válvula mitral, cierre de apéndice auricular izquierdo , angioplastia en coronaria y colocación de estent, Inserción de dispositivo de asistencia ventricular, inserción de catéter en la arteria pulmonar, regurgitación tricuspídea, Enfermedad de la válvula tricúspide, Estenosis de la válvula aórtica, Enfermedad coronaria, Accidente cerebrovascular, Defecto del tabique interauricular, Fibrilación auricular, Enfermedad de las válvulas cardíacas, Foramen oval permeable, Defecto del tabique interventricular , Regurgitación de la válvula mitral

  2. Malcolm R. Bell, M.D.

    Malcolm R. Bell, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    angioplastia en coronaria y colocación de estent, Intervenciones coronarias percutáneas, Cateterismo cardíaco, Cuidado ...intensivo, angiograma coronario, Ataque al corazón, Shock cardiogénico, Síndrome coronario agudo

  3. Harry Cloft, M.D., Ph.D.

    Harry Cloft, M.D., Ph.D.

    1. radiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    angioplastia y colocación de estent en carótida, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Tumor cerebral, Aneu...risma cerebral, Telangiectasia hemorrágica hereditaria

  4. F. David Fortuin, M.D.

    F. David Fortuin, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    2. internista
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    procedimiento percutáneo de válvula, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Enfermedad coronaria, Enfermedad... del corazón

  5. Gregory Frey, M.D., M.P.H.

    Gregory Frey, M.D., M.P.H.

    1. radiólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Ablación térmica endovenosa, Ablación por radiofrecuencia para el cáncer, Radioembolización, procedimiento percutáneo d...e válvula, Embolización de arteria uterina, Quimioembolización, Crioablación para el cáncer, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Insuficiencia venosa, Fibromas uterinos

  6. Mayra Guerrero, M.D.

    Mayra Guerrero, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    cierre de apéndice auricular izquierdo , procedimiento percutáneo de válvula, Cierre de fuga paravalvular, Ablación sep...tal alcohólica, Intervenciones coronarias percutáneas, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Cierre del foramen oval patente, Biopsia de miocardio, Imágenes intravasculares, angiograma coronario, Inserción de dispositivo mecánico de asistencia para la circulación, Miocardiopatía hipertrófica, Enfermedad coronaria, Regurgitación de la válvula mitral, Angina, Estenosis de la válvula mitral, Estenosis de la válvula pulmonar, Estenosis de la válvula aórtica, Defecto del tabique interauricular, Defecto del tabique interventricular , Enfermedad del corazón, Ataque al corazón, Enfermedad de las válvulas cardíacas

  7. Gary E. Lane, M.D.

    Gary E. Lane, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    2. internista
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Cateterismo cardíaco, Ecocardiograma, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Enfermedad coronaria, Enfermeda...d de las válvulas cardíacas, Enfermedad cardíaca isquémica

  8. Arashk Motiei, M.D.

    Arashk Motiei, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Trombólisis venosa, Colocación de estent vascular, angiograma coronario, Tratamiento endovascular, Trombólisis arterial..., Angiograma pulmonar, angioplastia en coronaria y colocación de estent, recanalización vascular, Angioplastia, angiograma, trombectomía, Intervenciones coronarias percutáneas, Colocación de estent venoso, Angioplastia venosa, Embolia pulmonar, Trombosis venosa, Trombosis venosa profunda, Estasis venosa, Úlcera venosa, Enfermedad de la arteria periférica, Gangrena, Várices, Enfermedad coronaria, Insuficiencia venosa crónica, isquemia crítica de extremidades, Claudicación

  9. Dilip P. Pillai, M.D.

    Dilip P. Pillai, M.D.

    1. cardiólogo intervencional
    2. internista
    3. cardiólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Aterectomía rotacional, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Evaluación de la fisiología coronaria, Inserc...ión de dispositivo mecánico de asistencia para la circulación, angiograma coronario, Derrame del pericardio, Shock cardiogénico, Enfermedad de las válvulas cardíacas, Enfermedad coronaria, Ataque al corazón, Insuficiencia cardíaca, Angina

  10. Claire E. Raphael, M.B.B.S., Ph.D.

    Claire E. Raphael, M.B.B.S., Ph.D.

    1. cardiólogo intervencional
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Evaluación de la fisiología coronaria, angiograma coronario, angioplastia en coronaria y colocación de estent, Espasmo ...de la arteria coronaria, Isquemia miocárdica, Enfermedad coronaria, Disfunción endotelial coronaria, Ataque al corazón

Oct. 08, 2021
  1. Faxon DP, et al., eds. Percutaneous coronary interventions and other interventional procedures. In: Harrison's Principles of Internal Medicine. 20th ed. McGraw-Hill Education; 2018. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Aug. 5, 2019.
  2. Percutaneous coronary intervention. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/print/4884. Accessed Aug. 5, 2019.
  3. Angioplasty and vascular stenting. Radiological Society of North America. https://www.radiologyinfo.org/en/info.cfm?pg=angioplasty. Accessed Aug. 5, 2019.
  4. Carrozza JP, et al. Periprocedural complications of percutaneous coronary intervention. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 5, 2019.
  5. Levine GN, et al. 2015 ACC/AHA/SCAI focused update on primary percutaneous coronary intervention for patients with ST-elevation myocardial infarction: An update of the 2011 ACCF/AHA/SCAI guideline for percutaneous coronary intervention and the 2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: A report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and the Society for Cardiovascular Angiography and Interventions. Circulation. 2016; doi:10.1161/CIR.0000000000000336.
  6. Cutlip D, et al. Antithrombotic therapy for elective percutaneous coronary intervention: General use. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 5, 2019.
  7. Bonow RO, et al., eds. Percutaneous coronary intervention. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 5, 2019.
  8. Coronary artery bypass grafting. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/print/4937. Accessed Aug. 5, 2019.
  9. Mankad R (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 20, 2019.
  10. Taylor RA, et al. Stroke after cardiac catherization. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 5, 2019.

Angioplastia coronaria y stents