Descripción general
La resonancia magnética mamaria es un examen que se utiliza para detectar cáncer mamario y otras anomalías de las mamas.
Una resonancia magnética mamaria captura varias imágenes de las mamas. Las imágenes de la resonancia magnética mamaria se combinan, mediante una computadora, para crear imágenes detalladas.
La resonancia magnética mamaria generalmente se hace después de una biopsia con resultado positivo de cáncer. La resonancia magnética mamaria puede mostrar al proveedor de atención médica la extensión de la enfermedad.
La resonancia magnética mamaria también puede usarse con una mamografía como herramienta de detección del cáncer mamario en algunas personas. Esto incluye a mujeres con alto riesgo de padecer cáncer mamario, que tienen importantes antecedentes familiares de cáncer mamario o portan cambios genéticos hereditarios de este tipo de cáncer.
Por qué se realiza
La resonancia magnética se utiliza para determinar la extensión del cáncer mamario. También se utiliza para detectar cáncer mamario en mujeres que se cree que tienen un alto riesgo de padecer la enfermedad.
El proveedor de atención médica podría recomendarte una resonancia magnética mamaria en los casos siguientes:
- Si te diagnosticaron cáncer mamario y el proveedor de atención médica quiere determinar la extensión del cáncer
- Si tienes una sospecha de fuga o rotura de un implante mamario
- Si tienes un riesgo alto de padecer cáncer mamario, lo que se define como un riesgo vitalicio del 20 por ciento o mayor, según el cálculo de las herramientas de riesgo que tienen en cuenta tus antecedentes familiares y otros factores de riesgo
- Si tienes antecedentes familiares significativos de cáncer mamario o cáncer de ovario
- Tienes tejidos mamarios muy densos y las mamografías no detectaron un cáncer mamario anterior
- Si tienes antecedentes de cambios precancerosos en las mamas, como hiperplasia atípica o carcinoma lobular localizado, y antecedentes familiares significativos de cáncer mamario y tejidos mamarios densos
- Si tienes un cambio genético hereditario de cáncer mamario, como BRCA1 o BRCA2
- Si te sometiste a tratamientos de radiación en el área del pecho antes de los 30 años de edad
Si no estás segura de si tienes un riesgo alto, pídele a tu proveedor de atención médica que te ayude a determinar tu cálculo de riesgo personal. Una derivación a una clínica de mama o a un especialista en salud mamaria podría ayudarte a comprender mejor el riesgo y las opciones de exámenes de detección.
La resonancia magnética mamaria se indica junto con una mamografía u otra prueba por imágenes de las mamas, no como reemplazo de la mamografía. Si bien es un examen sensible, una resonancia magnética mamaria puede igualmente omitir algunos tipos de cánceres mamarios que una mamografía sí detecta.
Más información
Riesgos
Una resonancia magnética mamaria es un procedimiento seguro que no te expone a la radiación. Sin embargo, al igual que con otras pruebas, una resonancia magnética mamaria supone riesgos, como los siguientes:
- Resultados falsos positivos. Una resonancia magnética mamaria puede identificar áreas sospechosas que, después de una evaluación más exhaustiva (como con una ecografía o una biopsia mamaria), resultan ser benignas. Estos resultados se conocen como falsos positivos. Un resultado falso positivo puede causar ansiedad innecesaria si te hacen pruebas adicionales, como una biopsia, para evaluar las áreas sospechosas.
- Reacción a la sustancia de contraste. Una resonancia magnética mamaria implica inyectar una sustancia de contraste para facilitar la interpretación de las imágenes. Esta sustancia de contraste puede provocar reacciones alérgicas y complicaciones graves para las personas con problemas de riñón.
Cómo te preparas
Para prepararte para una resonancia magnética mamaria, deberás seguir estos pasos:
- Programa tu resonancia magnética para el comienzo de tu ciclo menstrual. Si aún no tienes la menopausia, es probable que el centro de resonancias magnéticas prefiera programar el procedimiento para un determinado momento de tu ciclo menstrual, aproximadamente entre los días 3 y 14. El primer día de sangrado menstrual es el día uno de tu ciclo. Informa al personal del centro en qué momento de tu ciclo te encuentras, de manera que se pueda disponer del momento óptimo para realizar la resonancia magnética mamaria.
- Infórmale al proveedor de atención médica si tienes alguna alergia. En la mayoría de los procedimientos de resonancia magnética, se utiliza una sustancia de contraste para facilitar la interpretación de las imágenes. La sustancia de contraste generalmente se administra a través de una vena en el brazo. Infórmale al proveedor de atención médica si tienes alguna alergia para evitar complicaciones con la sustancia de contraste.
- Infórmale al proveedor de atención médica si tienes problemas renales. Una sustancia de contraste que se utiliza comúnmente para mejorar las imágenes por resonancia magnética, que se llama "gadolinio", puede provocar complicaciones graves en personas con problemas renales. Infórmale a tu proveedor de atención médica si tienes antecedentes de problemas renales.
- Infórmale a tu proveedor de atención médica si estás embarazada. Por lo general, no se recomienda la resonancia magnética para las mujeres embarazadas debido al riesgo que supone la sustancia de contraste (gadolinio) para el bebé.
- Infórmale a tu proveedor de atención médica si estás amamantando. Si estás amamantando, tu proveedor de atención médica podría recomendarte que dejes de hacerlo durante dos días luego de la resonancia magnética. El Colegio Estadounidense de Radiología establece que el riesgo que la sustancia de contraste implica para el bebé es extremadamente bajo. Sin embargo, si tienes alguna inquietud, suspende el amamantamiento durante 12 a 24 horas luego de la resonancia magnética, lo que le dará al organismo tiempo para eliminar el tinte de contraste. Puedes sacarte leche y desecharla durante este período. Puedes sacarte leche y almacenarla antes del procedimiento para alimentar a tu bebé.
- No lleves ningún objeto metálico durante la resonancia magnética. Los objetos metálicos, como joyas, hebillas para el cabello y relojes, pueden dañarse durante una resonancia magnética. Deja los objetos metálicos en tu hogar o quítatelos antes de la prueba.
- Infórmale a tu proveedor de atención médica si tienes dispositivos médicos implantados. Si tienes un dispositivo médico implantado, como un marcapasos, un desfibrilador, un puerto implantado para la administración de medicamentos o una articulación artificial, infórmaselo a tu proveedor de atención médica antes de la resonancia magnética.
Lo que puedes esperar
IRM de mama
IRM de mama
Durante una resonancia magnética de las mamas, te acuestas boca abajo en una camilla de exploración acolchonada. Tus senos se colocan en una parte hundida de la camilla, que cuenta con bobinas que detectan señales magnéticas. La camilla se desliza hacia la gran apertura del aparato de resonancia magnética.
Cuando llegues a tu cita, un miembro de tu equipo de atención médica te dará una bata hospitalaria para que te pongas. Te darán instrucciones sobre cómo sacarte la ropa y las alhajas. Si tienes problemas para estar en un espacio pequeño y aislado, habla con el proveedor de atención médica sobre esto antes de hacerte la resonancia magnética mamaria. Es posible que te den un sedante suave.
Es posible que te inyecten un tinte (sustancia de contraste) a través de un catéter intravenoso en el brazo para hacer que los tejidos o los vasos sanguíneos en las imágenes de la resonancia magnética sean más fáciles de ver.
El aparato de resonancia magnética tiene una gran abertura central. Durante la resonancia magnética mamaria, debes recostarte boca abajo sobre una camilla acolchada de exploración. Las mamas encajan en una parte hundida de la camilla, que contiene bobinas que detectan las señales magnéticas del aparato de resonancia magnética. Luego, toda la mesa se desliza hacia la abertura del equipo.
El aparato de resonancia magnética crea un campo magnético a tu alrededor y emite ondas de radio que se dirigen hacia tu cuerpo. No sentirás el campo magnético ni las ondas, pero es posible que escuches golpeteos y ruidos fuertes que provengan del interior del aparato. Debido al ruido fuerte, es posible que te den tapones para los oídos.
Durante la prueba, el técnico te controla desde otra sala. Puedes hablar con el técnico por un micrófono. Te indicarán que respires normalmente, pero que te quedes lo más quieta posible.
La resonancia magnética mamaria puede durar de 30 minutos a una hora.
Resultados
Resultados de una resonancia magnética de mama
Resultados de una resonancia magnética de mama
Una resonancia magnética de las mamas puede revelar anormalidades en estas. Es posible que se necesite una biopsia de mama para determinar si las zonas anormales que se encontraron en la resonancia magnética de las mamas son cancerosas.
Un médico especializado en técnicas de diagnóstico por imágenes (radiólogo) revisa las imágenes por resonancia magnética de las mamas y, luego, un miembro de tu equipo de atención médica se comunica contigo para analizar los resultados de la prueba.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.
Sept. 28, 2021