Imprimir Descripción general Anatomía de la mama Agrandar la imagen Cerrar Anatomía de la mama Anatomía de la mama Cada mama contiene entre 15 y 20 lóbulos de tejido glandular, ubicados como los pétalos de una margarita. Los lóbulos están subdivididos en lóbulos más pequeños que producen leche para amamantar. Los tubos (conductos) pequeños llevan la leche a un reservorio que se encuentra justo debajo del pezón. El carcinoma ductal in situ (DCIS) es la presencia de células anormales en el conducto mamario dentro de la mama. Se considera que el carcinoma ductal in situ es la forma más temprana del cáncer de mama. El carcinoma ductal in situ no es invasivo, lo que significa que no se ha diseminado fuera del conducto mamario y tiene un riesgo bajo de volverse invasivo. Se suele descubrir el carcinoma ductal in situ durante la mamografía que se realiza como parte del examen para la detección del cáncer de mama o para investigar un bulto en la mama. Si bien el carcinoma ductal in situ no es una emergencia, sí requiere una evaluación y que se consideren opciones de tratamiento. El tratamiento puede comprender una cirugía para conservar la mama en combinación con radioterapia o cirugía para extraer todo el tejido mamario. Otra opción puede ser un ensayo clínico que estudie el control activo como una alternativa a la cirugía.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalCentro Oncológico Integral de Mayo ClinicMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasPor lo general, el carcinoma ductal in situ no genera signos o síntomas. Sin embargo, el CDIS puede ocasionar signos como los siguientes: Un bulto en la mama Secreción sanguinolenta en el pezón El carcinoma ductal in situ se suele hallar en la mamografía y aparece como pequeños cúmulos de calcificaciones que tienen formas y tamaños irregulares. Cuándo debes consultar con un médicoSolicita una consulta con el médico si notas un cambio en tus mamas, como un bulto, un área de piel arrugada o inusual, una región engrosada debajo de la piel o una secreción del pezón. Pregúntale al médico cuándo debes realizarte un examen para detección del cáncer de mama y con qué frecuencia debes repetirlo. La mayoría de los expertos recomienda comenzar con los exámenes de rutina para la detección del cáncer de mama a partir de los 40 años. Habla con el médico sobre lo que es más adecuado para ti. Solicite una consulta CausasNo se sabe con exactitud qué causa el carcinoma ductal in situ (CDIS). El carcinoma ductal in situ se forma cuando ocurren mutaciones en el ADN de las células del conducto mamario. Las mutaciones genéticas provocan que las células tengan un aspecto anormal, pero aún no tienen la capacidad para salirse del conducto mamario. Los investigadores no saben con exactitud lo que provoca el crecimiento celular anormal que genera el carcinoma ductal in situ. Los factores que pueden tener una función incluyen el estilo de vida, el entorno y los genes heredados de los padres. Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer carcinoma ductal in situ son: una mayor edad; antecedentes personales de enfermedades benignas de las mamas, como hiperplasia atípica; antecedentes familiares de cáncer de mama; no haber estado nunca embarazada; tener tu primer bebé después de los 30 años; tener tu primer período antes de los 12 años; comenzar la menopausia después de los 55 años; mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, como aquellas en los genes del cáncer de mama BRCA1 y BRCA2. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento May 18, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Living with carcinoma ductal in situ? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Breast Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Breast Cancer Discussions Who else is HER2 positive? 33 Replies Wed, Jun 07, 2023 chevron-right Emotional aftermath following breast cancer treatment 26 Replies Wed, Jun 07, 2023 chevron-right TNBC: Pain in armpit, how do I ensure it's not cancer coming back? 42 Replies Wed, Jun 07, 2023 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Niederhuber JE, et al., eds. Cancer of the breast. In: Abeloff's Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa.: Churchill Livingstone Elsevier; 2014. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 27, 2018. Townsend CM Jr, et al. Diseases of the breast. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 20th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 27, 2018. Breast cancer. Fort Washington, Pa.: National Comprehensive Cancer Network. http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp. Accessed April 27, 2018. AskMayoExpert. Ductal carcinoma in situ (DCIS): Diagnosis to first treatment (adult). Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2017. Collins LC, et al. Breast ductal carcinoma in situ: Epidemiology, clinical manifestations, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 9, 2018. Distress management. Fort Washington, Pa.: National Comprehensive Cancer Network. http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp. Accessed April 27, 2018. What is the COMET study? DCISoptions.org. https://dcisoptions.org/comet. Accessed May 23, 2018. Relacionado Procedimientos asociados Biopsia con aguja Biopsia mamaria Cirugía de cáncer de mama Ecografía Mastectomía Radioterapia Radioterapia para el cáncer de mama Resonancia magnética Resonancia magnética de las mamas Tratamientos complementarios y supervivencia del cáncer de mama Tumorectomía Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Carcinoma ductal in situSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20371874 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Carcinoma ductal in situ