Dejé de fumar hace unas semanas y ahora toso mucho. Eso no sucedía cuando fumaba. ¿Qué está pasando?

Toser más de lo habitual puede ser un signo de que el cuerpo está empezando a curarse.

El humo del tabaco paraliza y destruye algunas de las diminutas estructuras pilosas de las vías respiratorias, que se conocen como cilios. Como resultado, a los cilios que quedan se les dificulta barrer la mucosidad de los pulmones.

Cuando dejas de fumar, los cilios vuelven a crecer y a activarse.

A medida que se recuperan y ayudan a expulsar la mucosidad de los pulmones, es posible que tosas más de lo habitual. Esto puede durar unas semanas o hasta un año. Pero la tos suele desaparecer por sí sola.

Si la tos persiste más de un mes, te recomendamos que consultes al proveedor de atención médica. Es posible que necesites hacerte exámenes para averiguar si la causa es un problema médico.

Mientras tanto, puedes hacer algunas cosas para intentar sentirte mejor:

  • Bebe mucha agua y otros líquidos que no contengan cafeína, como jugos, para aliviar la congestión.
  • También puedes tomar un medicamento llamado guaifenesina (Mucinex) para ayudar a descongestionar el pecho. Puedes comprarlo sin receta en las farmacias.
  • Chupa caramelos duros o pastillas para la tos para aliviar la garganta y, posiblemente, ayudar a controlar la tos. También puede ayudarte tomar hasta 2 cucharaditas de miel antes de acostarte.
  • Date una ducha de vapor o usa un humidificador para aliviar el dolor de garganta.

Algunas personas pueden notar que volver a fumar reduce la tos. Pero esto empeora la salud a largo plazo. Pídele al proveedor de atención médica que te ayude a dejar los cigarrillos para siempre.

Toser puede ser incómodo, agotador y molesto para quienes te rodean. Hazte un control si tus esfuerzos no te brindan alivio. Habla con el proveedor de atención médica lo antes posible en las siguientes situaciones:

  • Sientes dolor.
  • Ves sangre en lo que toses.
  • La tos te mantiene despierto cuando intentas dormir.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Feb. 23, 2023 See more Expert Answers