Panorama general

Los neurocirujanos pediátricos de Mayo Clinic usan tecnología y enfoques quirúrgicos de vanguardia para ayudar a los niños con afecciones graves y complejas del cerebro y la columna vertebral. Atención médica en equipo

Los neurocirujanos pediátricos trabajan juntos para ayudar a los niños con afecciones neurológicas complejas.

Las familias que buscan atención médica para un niño con una afección neurológica compleja encuentran a los expertos que necesitan en el área de Neurocirugía Pediátrica de Mayo Clinic y en el Centro Pediátrico del campus de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. Estos especialistas proporcionan una atención innovadora, compasiva e integral del paciente que se centra en el niño y la familia.

El equipo de neurocirugía pediátrica está formado por expertos en el cuidado de niños con afecciones graves y complejas del sistema nervioso para las cuales la cirugía es la mejor opción de tratamiento. Este equipo tiene acceso a los métodos y las tecnologías más avanzados. Estos incluyen un tipo de cirugía en la que se realizan pequeñas incisiones (cirugía de invasión mínima con endoscopia), cirugía fetal, resonancia magnética durante la cirugía (intraoperatoria) y un tipo de láser que utiliza calor para eliminar los tumores (terapia térmica intersticial con láser). Algunos niños podrían recibir un tratamiento que no consista en un procedimiento quirúrgico. Si ese es el caso de tu hijo, el equipo de atención médica hablará contigo sobre el porqué y las opciones de tratamiento disponibles.

Atención integral brindada por un equipo para el niño

Tu hijo se beneficia de la atención médica brindada por el equipo de Mayo Clinic. El neurocirujano consulta con médicos de otras especialidades para brindar exactamente la atención médica que tu hijo necesita. El equipo de atención médica puede incluir expertos pediátricos en anestesiología, medicina fetal y materna, neurología, hematología y oncología, urología, cirugía, cirugía plástica, otorrinolaringología, oftalmología, medicina física y rehabilitación , cirugía ortopédica o genómica clínica. El equipo de atención médica trabaja contigo para desarrollar un plan de cuidados médicos basado en las necesidades de tu hijo. La atención médica coordinada y la colaboración auténtica hacen que la atención médica en Mayo Clinic sea diferente.

El equipo de atención médica de tu hijo también puede incluir personal de enfermería especializada, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, terapeutas del habla y del lenguaje, educadores para pacientes y especialistas en vida infantil.

Nuestro equipo de neurocirugía pediátrica trabaja en conjunto con otras especialidades pediátricas para brindar atención integral del paciente de manera eficaz y eficiente. Están organizados para ayudar a los niños con afecciones neurológicas graves y complejas a través de clínicas y grupos por especialidad multidisciplinarios. Estos son algunos de ellos:

Obtener la mejor atención médica cuando un hijo tiene un tumor cerebral

Dr. David J. Daniels: Como padre o madre, es duro recibir la noticia de que tu hijo tiene un tumor cerebral. Lo que les informo a las familias que atiendo es que vamos a cuidar muy bien de su hijo. Ese es nuestro objetivo primordial.

Dr. Jonathan D. Schwartz: Una de las cosas más gratificantes de mi trabajo es entrar en una habitación y transformar la ansiedad en calma explicando pasos concretos para que daremos para que el niño se recupere.

Dr. Daniels: Padres y madres deberían llevar a sus hijos a Mayo Clinic por la simple razón de que tenemos unos resultados de los mejores del mundo. Tenemos expertos en cada una de las partes del cerebro. Realmente no hay ningún tumor que no podamos abordar. A menudo nos remiten pacientes con tumores que se consideran inoperables. Podemos reunir a algunos de los expertos mundiales de forma muy expeditiva para poder ofrecer una cirugía que otros lugares no pueden ofrecer.

Dr. Schwartz: Cuando los pacientes vienen a Mayo en busca de una segunda opinión, más del 25 % recibe un diagnóstico patológico que modifica su evaluación inicial. Un diagnóstico preciso desde el primer momento nos permite tomar las mejores decisiones. En Mayo Clinic hemos aprendido que no siempre es acertado apresurarnos a operar a los niños. Hay un subconjunto de tumores que podemos tratar con terapias que ni siquiera requieren una incisión.

La radiación con rayo de protones es uno de los avances más significativos que tenemos porque nos permite minimizar los efectos secundarios y las lesiones en el tejido sano. Es posible proteger el corazón, los pulmones y otros órganos vitales que no necesitan radiación, ya que no están afectados por la enfermedad. Hay muchos y novedosos cambios transformadores para mejorar la calidad de vida y minimizar los efectos secundarios, medicamentos que ahora permiten tratar a los niños sin que se les caiga el cabello, sin que se sientan enfermos. Y eso podría incluso preservar la fertilidad para que los niños puedan tener su propia familia cuando sean mayores. Muchos de nosotros somos padres o madres, y creo que todos lo asumimos como algo muy personal y decimos: si fuera nuestro hijo, esto es lo que haríamos y por qué lo haríamos.

Dr. Daniels: Lo mejor de mi trabajo es ver a los pacientes mejorar. Que un padre o una madre me abracen dentro de cinco años y me digan: “Curaste a mi hijo”. Simplemente eso.

De qué forma los padres encuentran esperanza cuando su hijo necesita cirugía en el cerebro

Consultamos a un experto de Mayo Clinic: ¿De qué forma los padres encuentran esperanza cuando su hijo necesita cirugía en el cerebro?

Edward Ahn, M.D., Neurocirugía pediátrica: Lo que los padres deben saber en el momento en que su hijo se somete a una neurocirugía es que deben estar preparados para lo imprevisto. Este es uno de los placeres de hacer lo que hacemos cuando tratamos con personas de esta edad. El cerebro está en constante desarrollo, de modo que, si una parte del cerebro pierde su función, muchas veces podrás ver que otra parte del cerebro la compensa.

Intenta aprender desde la perspectiva de tu hijo.

Dr. Ahn: A menudo son los niños quienes tienen más esperanza que toda la familia, simplemente porque son inocentes; tienen una perspectiva inocente de las cosas. No son los que se preguntan: "¿Por qué yo? ¿Por qué me sucedió esto?, y se afligen por sí mismos". En cambio, solo hacen frente a la situación.

Recuerda que todavía deben crecer mucho.

Dr. Ahn: Mi parte favorita acerca de trabajar con niños es verlos crecer. En el momento de crisis, intervenimos. Es para lo que estamos preparados y para lo que nos formamos. Pero, luego, cuando vemos que el niño sigue con su vida y lo vemos desarrollarse, lo vemos crecer y convertirse en el niño que debía ser. Eso me apasiona.

El Dr. Ahn ha ayudado a miles de familias con niños que tenían diagnósticos de tumores cerebrales y otras malformaciones.

Tecnología y tratamientos más recientes

Mayo Clinic es, desde hace mucho tiempo, un destino para los padres y las madres que buscan respuestas para las afecciones graves y complejas del sistema nervioso de sus hijos. La tecnología de vanguardia de la clínica y los tratamientos para niños con afecciones complejas incluyen:

  • Mapeo quirúrgico. Con obtención de imágenes por resonancia magnética avanzada, el equipo quirúrgico mapea el cerebro para encontrar las redes neuronales clave. Esto les permite esquivarlas, lo que hace que la cirugía sea mucho más segura. Este método se conoce como tractografía.
  • Resonancia magnética durante la cirugía. Con este procedimiento, el equipo quirúrgico usa imágenes por resonancia magnética del cerebro en tiempo real durante la cirugía para detectar tumores cerebrales, epilepsia y trastornos del movimiento. Este método se conoce como obtención de imágenes por resonancia magnética intraoperatoria. Permite al cirujano extirpar la cantidad exacta de tumor o circuitos de epilepsia en un entorno en tiempo real.
  • Cirugía con pequeñas incisiones en el pericráneo para ayudar a los bebés. Algunos bebés nacen con una articulación fibrosa entre los huesos del cráneo que se cierra demasiado pronto. Esta afección se denomina craneosinostosis. La articulación se debe separar para permitir que el cráneo se expanda a medida que crece el cerebro. Nuestros cirujanos son expertos en el uso de pequeñas incisiones para hacer la reparación; un enfoque llamado cirugía endoscópica o cirugía de invasión mínima. Se ha demostrado que reduce la formación de cicatrices, la pérdida de sangre y la duración de la hospitalización.
  • Calor para destruir células afectadas por la enfermedad. Con la técnica de la terapia térmica intersticial con láser, el cirujano puede tratar la epilepsia y algunos tumores cerebrales a través de quemaduras que se hacen mediante orificios del tamaño de la punta de una lapicera en el pericráneo y el cráneo, en lugar de realizar una cirugía cerebral abierta.
  • Cirugía fetal para tratar la espina bífida. Las embarazadas con un diagnóstico de mielomeningocele fetal pueden someterse a una cirugía prenatal para reparar este defecto. Se ha demostrado que esto reduce la tasa de inserción de derivaciones para la hidrocefalia y ayuda a la funcionalidad de la pierna del bebé.
  • Laboratorios de modelado anatómico tridimensional. Los radiólogos pediátricos crean modelos 3D de anatomía compleja a partir de tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para ayudar a los cirujanos a planificar su enfoque.

Investigaciones innovadoras centradas en niños con afecciones neurológicas

Nuestro equipo de neurocirugía pediátrica, que incluye a líderes en cirugía pediátrica tanto nacionales como internacionales, ha desarrollado opciones de tratamiento innovadoras. Infórmate más acerca de las investigaciones de neurocirugía en Mayo Clinic.

A través de la financiación de Institutos Nacionales de la Salud, nuestros científicos médicos también han realizado investigaciones básicas y traslacionales sólidas para comprender y tratar de mejor forma los tumores cerebrales malignos en niños.

Habla con tu médico para ver si un ensayo clínico podría ser adecuado para tu hijo. Además, Mayo Clinic es miembro del Grupo de Oncología Pediátrica. Esta colaboración a gran escala entre hospitales da a los niños acceso a ensayos clínicos que ofrecen lo último en tratamientos para el cáncer infantil.

Centro de primer nivel

Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, se encuentra entre los mejores hospitales especializados en neurología y neurocirugía, cardiología y cirugía cardíaca, según la clasificación de U.S. News & World Report. De acuerdo con la selección de los Mejores Hospitales Pediátricos de U.S. News & World Report para 2024-2025, el Centro Pediátrico de Mayo Clinic en Rochester está clasificado como el hospital n.º 1 en Minnesota y en la región de los cinco estados de Iowa, Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wisconsin.

Sello de verificación de Centros Infantiles del Programa para Mejora de la Calidad del American College of Surgeons (Colegio Estadounidense de Cirujanos)

Centro para Cirugía de Nivel 1. El Centro Pediátrico de Mayo Clinic es un Centro para Cirugía Pediátrica de Nivel 1, la verificación más alta otorgada por el American College of Surgeons (Colegio Estadounidense de Cirujanos).

Contacto

  • Neurocirugía pediátrica
  • Mayo Clinic
  • 200 First St. SW
    Gonda Building, Floor 16
    Rochester, MN 55905
  • Teléfono: 507-284-2111
Feb. 06, 2025