Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los consultorios médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con campus en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar la atención de calidad y la recuperación exitosa.

Departamentos con pericia relacionada

Los médicos que realizan este procedimiento

editar los filtros de búsqueda
Close

Limita tu búsqueda

  1. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra C
  4. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra F
  7. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra G
  8. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra K
  12. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra L
  13. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra M
  14. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra R
  19. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra S
  20. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablece todos los filtros

Mostrando 1-10 de 10 doctores disponibles

  1. David J. Bradley, M.D., Ph.D.

    David J. Bradley, M.D., Ph.D.

    1. electrofisiólogo cardíaco
    2. cardiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Inserción de marcapasos, Ablación de aleteo auricular, Aislamiento de vena pulmonar, Ablación de taquicardia supraventr...icular, Cardioversión, Estudio electrofisiológico, Ablación cardíaca, implante de monitor cardíaco insertable, Inserción del dispositivo de resincronización cardíaca, Ablación térmica endovenosa, Terapia de resincronización cardíaca, Ablación de taquicardia ventricular, inserción de desfibrilador cardioversor implantable, Taquicardia auricular, Paro cardíaco repentino, Contracciones ventriculares prematuras, Fibrilación ventricular, Infección, arritmia cardíaca, Síncope, Fibrilación auricular, Taquicardia supraventricular, Aleteo auricular, Síndrome de Wolff-Parkinson-White, Palpitaciones del corazón, Taquicardia ventricular, Bradicardia

  2. Michael W. Cullen, M.D.

    Michael W. Cullen, M.D.

    1. ecocardiografista
    2. cardiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Ecocardiograma transtorácico, Ecocardiograma transesofágico, Prevención de enfermedades cardiovasculares, Cardioversión..., Ecocardiograma de esfuerzo, Regurgitación de la válvula mitral, Miocardiopatía hipertrófica obstructiva, Hipercolesterolemia familiar, Estenosis de la válvula aórtica, Aneurisma de aorta, Enfermedad coronaria, Insuficiencia cardíaca, Hiperlipidemia, Enfermedad del corazón, Enfermedad de la válvula mitral, Prolapso de la válvula mitral, Síncope, Miocardiopatía hipertrófica, Enfermedad de la válvula aórtica, Presión arterial alta, Aleteo auricular, Fibrilación auricular, Ataque al corazón, Taquicardia supraventricular, Regurgitación de la válvula aórtica

  3. Thomas R. Flipse, M.D.

    Thomas R. Flipse, M.D.

    1. cardiólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Reemplazo de marcapasos cardíaco, Cardioversión, Inserción de marcapasos, Enfermedad crónica del sistema de conducción

  4. Raymond (Bamvi) B. Fohtung, M.D.

    Raymond (Bamvi) B. Fohtung, M.D.

    1. cardiólogo
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Ecocardiografía intraoperatoria, Ecocardiograma de esfuerzo, Ecocardiograma transesofágico, Cardioversión, Ecocardiogra...ma, Enfermedad de las válvulas cardíacas, Enfermedad cardíaca estructural, Enfermedad del corazón

  5. Monique A. Freund, M.B.B.S., M.D.

    Monique A. Freund, M.B.B.S., M.D.

    1. cardiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Cardioversión, angiograma coronario, Ecocardiograma, Ecocardiograma de esfuerzo, Enfermedad de las válvulas cardíacas, ...Enfermedad coronaria, Cardiomiopatía, Insuficiencia cardíaca, Hipertensión pulmonar, Fibrilación auricular

  6. Kyla M. Lara-Breitinger, M.D.

    Kyla M. Lara-Breitinger, M.D.

    1. cardiólogo
    2. ecocardiografista
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Rehabilitación cardíaca, Cardioversión, vigilancia cardiovascular, Prevención de enfermedades cardiovasculares, Prueba ...de esfuerzo con ejercicio, Ecocardiograma transesofágico, Ecocardiograma transtorácico, Enfermedad coronaria, Ataque al corazón, Enfermedad del corazón, Soplo cardíaco, Palpitaciones del corazón, Obesidad, Enfermedad de las válvulas cardíacas, Primeros auxilios para dolor en el pecho sin otra indicación

  7. Rohit Mital, M.D.

    Rohit Mital, M.D.

    1. cardiólogo
    2. ecocardiografista
    1. Phoenix, AZ
    Áreas de desarrollo:

    Ecocardiograma, Ecocardiograma de esfuerzo, Cardioversión, Ecocardiografía intraoperatoria, Ecocardiograma transesofági...co, Enfermedad del corazón, Enfermedad cardíaca estructural, Enfermedad de las válvulas cardíacas

  8. Andrew G. Moore, M.D.

    Andrew G. Moore, M.D.

    1. ecocardiografista
    2. cardiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Ecocardiograma de esfuerzo, Cardioversión, Ecocardiograma, Síndrome de Marfan, Disección aórtica

  9. Pragnesh P. Parikh, M.D.

    Pragnesh P. Parikh, M.D.

    1. cardiólogo
    2. internista
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Ecocardiograma transtorácico, Ecocardiograma, Cardioversión, Ecocardiograma de esfuerzo, imágenes cardíacas por resonan...cia magnética, Ecocardiograma transesofágico, Escaneo cardíaco por tomografía de emisiones de positrones, Enfermedad cardíaca estructural, Foramen oval permeable, Enfermedad del corazón, Enfermedad coronaria, Insuficiencia cardíaca, Defecto del tabique interauricular

  10. Sabrina D. Phillips, M.D.

    Sabrina D. Phillips, M.D.

    1. ecocardiografista
    2. internista
    3. cardiólogo
    1. Jacksonville, FL
    Áreas de desarrollo:

    Ecocardiograma transesofágico, Cardioversión, Cardiopatía congénita, Aneurisma aórtico torácico, Defectos cardíacos con...génitos en adultos

July 19, 2022
  1. Cardioversion. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/cardioversion. Accessed March 21, 2022.
  2. Cardioversion. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia/cardioversion. Accessed March 21, 2022.
  3. January CT, et al. 2019 AHA/ACC/HRS focused update of the 2014 AHA/ACC/HRS guideline for the management of patients with atrial fibrillation: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society in Collaboration With the Society of Thoracic Surgeons. Circulation. 2019; doi: 10.1161/CIR.0000000000000665.
  4. Knight BP. Basic principles and technique of external electrical cardioversion and defibrillation. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 21, 2022.
  5. Knight BP. Cardioversion for specific arrhythmias. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 21, 2022.
  6. Issa ZF. Atrial fibrillation. In: Clinical Arrhythmology and Electrophysiology: A Companion to Braunwald's Heart Disease. 3rd ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed March 22, 2022.
  7. Al-Khatib SM, et al. 2017 AHA/ACC/HRS guideline for management of patients with ventricular arrhythmias and the prevention of sudden cardiac death: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society. Circulation. 2018; doi:10.1161/CIR.0000000000000549.
  8. Prevention and treatment of arrhythmia. American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia. Accessed March 24, 2022.