Análisis prenatales: guía rápida sobre los análisis más frecuentes
Los exámenes de detección prenatales pueden proporcionar información sobre la salud de tu bebé antes de que nazca. Ten en cuenta el tiempo y lo que los análisis prenatales pueden revelar.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Las pruebas prenatales se ofrecen en todos los embarazos. A continuación, se ofrece una descripción general de las pruebas de detección prenatales más comunes:
¿Qué es? |
¿Cuándo se realiza? |
¿Qué indican los resultados? |
Seguimiento |
Prueba de ADN extracelular (cfDNA) |
Análisis de sangre |
Semana 10 |
Riesgo de síndrome de Down (trisomía 21), trisomía 18 y trisomía 13, y sexo fetal |
Posibles pruebas invasivas, como la muestra de vellosidades coriónicas o la amniocentesis |
Examen de detección en el primer trimestre |
Análisis de sangre y ecografía |
Entre la semana 11 y 14 |
Riesgo de síndrome de Down (trisomía 21) y trisomía 18 |
Posibles pruebas invasivas, como la muestra de las vellosidades coriónicas o la amniocentesis; también se puede considerar la posibilidad de realizar una prueba de ADN extracelular |
Prueba de detección cuádruple |
Análisis de sangre |
Entre la semana 15 y 22 |
Riesgo de síndrome de Down (trisomía 21), trisomía 18 y anomalías congénitas del tubo neural, como espina bífida |
Posible ecografía especializada o pruebas invasivas, como la muestra de vellosidades coriónicas o la amniocentesis; también se puede considerar la posibilidad de realizar una prueba de ADN extracelular |
Algunos proveedores de atención de la salud deciden combinar los resultados del examen del primer trimestre con la prueba de detección cuádruple, aunque usted no conocerá los resultados finales de esta prueba correlativa hasta que ambas pruebas se hayan completado y analizado.
Además, la ecografía fetal con frecuencia desempeña un papel importante en el cuidado y las pruebas prenatales. Al principio del embarazo, la ecografía puede confirmar el embarazo y establecer una fecha estimada de parto. Posteriormente, la ecografía se puede utilizar para detectar ciertos defectos congénitos y anomalías fetales, como las anomalías congénitas del tubo neural.
Los análisis de sangre y las ecografías casi no presentan riesgos para usted y su bebé. Si los resultados de un análisis de sangre o de una ecografía son positivos o preocupantes, el médico puede recomendar una prueba diagnóstica más invasiva, como una muestra de vellosidades coriónicas o una amniocentesis. Estos exámenes se pueden utilizar para diagnosticar afecciones, pero conllevan un ligero riesgo de pérdida del embarazo.
Si tienes dudas sobre las pruebas prenatales o no estás segura de si necesitas pruebas diagnósticas o análisis específicos, habla con tu médico sobre los riesgos y beneficios.
July 29, 2021
- Messerlian GM, et al. First trimester combined test and integrated tests for screening for Down syndrome and trisomy 18. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 5, 2018.
- Frequently asked questions. Pregnancy FAQ133. Routine tests in pregnancy. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/Patients/FAQs/Routine-Tests-During-Pregnancy. Accessed Dec. 5, 2018.
- Messerlian GM, et al. Down syndrome: Overview of prenatal screening. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 5, 2018.
- American College of Obstetricians and Gynecologists Committee on Practice Bulletins — Obstetrics, Committee on Genetics, and the Society for Maternal-Fetal Medicine. Practice Bulletin No. 163: Screening for fetal aneuploidy. Obstetrics & Gynecology. 2016;127:e123.
- AskMayoExpert. Prenatal screening: Types of screening tests. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2018.
- Frequently asked questions. Special procedures FAQ025. Ultrasound exams. American College of Obstetrics and Gynecology. https://www.acog.org/Patients/FAQs/Ultrasound-Exams. Accessed Dec. 5, 2018.
See more In-depth