Reposo en cama durante el embarazo: datos clave
Permanecer en cama difícilmente retrasará el trabajo de parto y el parto, y podría llevar a problemas de salud.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Cuando cursas un embarazo, la indicación de quedarte en cama unos días o unas semanas puede parecerte el descanso que necesitas. Sin embargo, en realidad, permanecer en cama durante mucho tiempo o moverse muy poco durante el embarazo puede ser más perjudicial que beneficioso. Esto es lo que debes saber.
¿Puede el reposo en cama retrasar el trabajo de parto y el parto?
El reposo en cama solía recomendarse habitualmente para retrasar el trabajo prematuro de parto, es decir, aquel que se inicia antes de tiempo, o para evitar que el bebé naciera demasiado pronto, lo que se conoce como nacimiento prematuro. Sin embargo, el reposo en cama durante el embarazo ya no se recomienda de forma rutinaria. Esto se debe a que no hay pruebas de que permanecer en cama durante el embarazo, ya sea en casa o en el hospital, retrase o detenga el trabajo prematuro de parto o evite el nacimiento prematuro.
¿Pueden ayudar algunos cambios en la actividad?
Aunque el reposo en cama no suele ser la solución, limitar algunas actividades puede ser útil para las personas embarazadas que han tenido trabajo prematuro de parto o para aquellas que corren un alto riesgo para nacimiento prematuro.
Por ejemplo, a algunas personas se les puede indicar que no levanten nada que pese más de 20 libras (unos 9 kilogramos). También es posible que deban dejar de realizar algunos tipos de ejercicio, como fortalecimiento muscular y cualquier actividad que incluya levantar objetos pesados. El equipo de atención médica podría sugerir cambiar el horario de trabajo si, por ejemplo, implica trabajar más de 40 horas a la semana, tener turnos nocturnos, estar de pie durante mucho tiempo o realizar mucho trabajo físico.
A algunas personas embarazadas se les puede recomendar que no tengan relaciones sexuales. Por ejemplo, aquellas que tuvieron trabajo prematuro de parto que se detuvo o aquellas que tienen placenta previa, una afección en la que la placenta cubre o está cerca del cuello del útero. Esto se aplica especialmente si las contracciones o el sangrado se producen con mayor frecuencia o se intensifican después de tener relaciones sexuales.
¿Cuáles son las preocupaciones relacionadas con el reposo en cama?
El reposo en cama durante el embarazo puede llevar a problemas de salud, como los siguientes:
- Coágulo de sangre en una vena profunda, como una vena de la pierna. El término médico para esto es tromboembolismo venoso.
- Desmineralización ósea, que es la pérdida de masa ósea.
- Disminución de la condición física del corazón, los pulmones y los músculos.
El reposo en cama también puede ser estresante. Ocuparse del cuidado de los niños, lidiar con preocupaciones laborales o perder ingresos debido al tiempo de reposo en cama puede aumentar los niveles de estrés de una persona embarazada. Y eso podría dificultar que la persona se mantenga saludable.
Si el equipo de atención médica te recomienda reposo en cama durante el embarazo, habla con ellos sobre los motivos de esa recomendación. Pregunta si limitar o suspender ciertas actividades podría ser una mejor opción. Asegúrate de comprender los riesgos antes de tomar una decisión sobre el reposo en cama.
July 02, 2025
- American College of Obstetricians and Gynecologists. Committee Opinion No. 804: Physical activity and exercise during pregnancy and the postpartum period. Obstetrics & Gynecology. 2020; doi:10.1097/AOG.0000000000004249. Reaffirmed 2023.
- American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice Bulletin No. 171: Management of preterm labor. Obstetrics & Gynecology. 2016; doi:10.1097/AOG.0000000000001711. Reaffirmed 2022.
- Caritis S, et al. Management of pregnancy after resolution of an episode of acute idiopathic preterm labor. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Aug. 23, 2024.
- Simhan HN, et al. Inhibition of acute preterm labor. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Aug. 23, 2024.
See more In-depth