Descripción general
La sarcoidosis es una afección que causa la formación de pequeñas acumulaciones de células del sistema inmunitario en cualquier parte del cuerpo. Estas pequeñas acumulaciones forman bultos rojos e inflamados llamados granulomas. Los granulomas ocurren comúnmente en los pulmones y los ganglios linfáticos del pecho. También pueden aparecer en los ojos, la piel, el corazón y otros órganos.
Los expertos no sabe cuál es la causa exacta de la sarcoidosis, pero probablemente es una mezcla de factores genéticos y ambientales. Algunas personas parecen tener cambios genéticos que las hacen más propensas a desarrollar sarcoidosis. Entonces, la afección se puede desencadenar por bacterias, virus, polvo o sustancias químicas. El sistema inmunitario de estas personas reacciona de forma exagerada al desencadenante, lo que causa inflamación que forma granulomas.
La sarcoidosis no tiene cura, pero la mayoría de las personas no necesita tratamiento. La sarcoidosis puede desaparecer por sí sola. Otras personas necesitan tratamiento para reducir la respuesta del sistema inmunitario del cuerpo. A veces, la sarcoidosis puede durar años y puede ocasionar daño a los órganos.
Productos y servicios
Síntomas
Los síntomas de la sarcoidosis varían según los órganos afectados y la gravedad de la afección. La sarcoidosis a veces se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo y causa síntomas que duran años. Otras veces, los síntomas aparecen repentinamente y, luego, desaparecen con la misma rapidez. Muchas personas con sarcoidosis no tienen síntomas, por lo que la afección se descubre solo cuando se lleva a cabo una radiografía de tórax por otro motivo.
Síntomas generales
La sarcoidosis puede comenzar con estos síntomas:
- Cansancio extremo
- Fiebre leve
- Hinchazón de los ganglios linfáticos, como en el cuello, las axilas o la ingle
- Pérdida de peso
- Dolor e hinchazón de las articulaciones, como los tobillos
Síntomas pulmonares
La sarcoidosis generalmente afecta a los pulmones y puede causar problemas pulmonares, por ejemplo:
- Tos seca persistente
- Falta de aire
- Una sibilancia, que es un silbido del pecho al exhalar
- Dolor en el pecho
Síntomas cutáneos
La sarcoidosis puede causar problemas en la piel, por ejemplo:
- Una erupción con pequeños bultos que pican, generalmente, en la cabeza, en el cuello o en las piernas. La erupción puede ser dolorosa.
- Lesiones en la piel, que son llagas abiertas en la nariz, los labios, las mejillas y los oídos.
- Áreas de la piel más claras o más oscuras.
- Proliferaciones debajo de la piel, en especial alrededor de cicatrices o tatuajes.
Síntomas oculares
La sarcoidosis puede afectar los ojos sin causar otros síntomas; por lo tanto, es importante que te controlen los ojos con regularidad. Cuando sí hay síntomas oculares, estos pueden incluir los siguientes:
- Visión borrosa
- Dolor en el ojo
- Ojos llorosos
- Ardor, picazón o sequedad en los ojos
- Enrojecimiento grave
- Sensibilidad a la luz
Síntomas cardíacos
Los síntomas relacionados con la sarcoidosis cardíaca pueden incluir los siguientes:
- Dolor en el pecho
- Falta de aire
- Desmayos
- Arritmias, que son latidos irregulares del corazón
- Palpitaciones, que son latidos rápidos o aleteos del corazón
- Hinchazón por el exceso de líquido en el cuerpo
Síntomas del sistema nervioso
La sarcoidosis puede causar síntomas relacionados con el cerebro y los nervios, como:
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Cambios en la vista
- Confusión
- Debilidad
- Dolor nervioso, entumecimiento u hormigueo
- Convulsiones
Otros síntomas
Otros síntomas suelen estar relacionados con los órganos afectados. La sarcoidosis puede causar granulomas en cualquier parte del cuerpo, como el hígado, el bazo, los músculos, los huesos y las articulaciones, los riñones y los ganglios linfáticos.
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta a un médico u otro profesional de atención médica si tienes síntomas que pueden ser indicativos de sarcoidosis.
«Mi experiencia en Mayo me ayudó a estar aquí por mis nietos».
— Jim, paciente, sarcoidosis
Jim, paciente: Nos dieron dos hermosas nietas poco después de que nos jubiláramos. Son dos pequeñas especiales y realmente hacen que la vida sea hermosa. Nunca tuve ningún síntoma hasta ese primer día del ataque cardíaco. Estaba 100 por ciento bloqueado.
Diana, cónyuge: Los médicos pusieron 2 o 3 estents y luego, en pocos meses, Jim tuvo los mismos síntomas de nuevo.
Jim: Estaba en el hospital nuevamente y, esta vez, tuve una cirugía a corazón abierto.
Diana: Dios mío, cuando lo operó a Jim, dijo: “hoy vi algo que no había visto jamás en nadie”.
Jim: En ese momento descubrieron que tenía sarcoidosis.
Diana: Tienes que ir a Mayo Clinic.
Leslie Cooper, M.D., Cardiología de Mayo Clinic: Las arterias hacia su corazón volvieron a estrecharse luego de que le colocaran los estents. En su caso, se relacionaba con una enfermedad autoinmunitaria, la sarcoidosis.
Diana: El tratamiento, los médicos, el trabajo en equipo, todo fue increíble.
Leslie Cooper, M.D.: Tomamos un medicamento establecido en otra área y lo aplicamos por primera vez para sarcoidosis cardíaca.
Diana: Fue experimental, pero la sarcoidosis entró en remisión y le devolvió la vida a Jim. Resultó ser un muy buen riesgo.
Jim: No sabía que Mayo Clinic era tan accesible. Cuando voy allí, no tengo dudas de que voy a encontrarme con personas competentes en su trabajo y su campo. Creo que eso te da la confianza para creer que vas a estar bien. Mi experiencia en Mayo me ha ayudado a estar aquí para mis nietas. Estoy muy agradecido de estar aquí.
Causas
Se desconoce la causa de la sarcoidosis. Los expertos creen que se da como resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales que causan que el sistema inmunitario del cuerpo reaccione de manera exagerada a una sustancia que no reconoce.
Algunas personas tienen cambios genéticos que hacen que su sistema inmunitario sea más propenso a reaccionar de manera exagerada a los desencadenantes. Los desencadenantes podrían ser bacterias, virus, sustancias químicas o polvo. Esto hace que las células inmunitarias se agrupen en pequeñas acumulaciones de bultos inflamados llamadas granulomas. A medida que los granulomas se acumulan en un órgano, la funcionalidad del órgano puede verse afectada.
Factores de riesgo
Aunque todos pueden desarrollar sarcoidosis, los factores que pueden incrementar el riesgo comprenden:
- Edad y sexo. La sarcoidosis puede presentarse a cualquier edad, pero es más común entre los 20 y los 60 años. Las mujeres son levemente más propensas que los hombres a desarrollar esta afección.
- Raza. La sarcoidosis es más común en personas de ascendencia africana y en aquellas de ascendencia del norte de Europa. Los afroamericanos tienen más probabilidades de presentar sarcoidosis en otros órganos además de los pulmones.
- Trabajo o pasatiempos. Trabajar con sustancias químicas y polvo puede aumentar el riesgo.
- Antecedentes familiares. Si alguien de tu familia ha tenido sarcoidosis, tienes más probabilidad de desarrollar la afección.
Complicaciones
A veces, la sarcoidosis causa problemas a largo plazo.
- Pulmones. La sarcoidosis pulmonar que no se trata puede derivar en formación de cicatrices en los pulmones que duran para siempre. Esta formación de cicatrices se conoce como fibrosis pulmonar. La fibrosis pulmonar dificulta la respiración y, a veces, causa hipertensión pulmonar.
- Ojos. La inflamación puede afectar casi cualquier parte del ojo. Puede causar daño a la retina, lo que con el tiempo puede afectar la visión. La sarcoidosis puede causar cataratas y glaucoma.
- Riñones. La sarcoidosis puede afectar la forma en que el cuerpo administra el calcio. La sarcoidosis puede tener como resultado un exceso de calcio en el torrente sanguíneo, una afección conocida como hipercalcemia. Esto puede derivar en cálculos renales y afectar el funcionamiento de los riñones. En pocas ocasiones, puede ocurrir enfermedad renal a largo plazo.
- Corazón. La sarcoidosis cardíaca causa la formación de granulomas en el corazón. Estos pueden causar problemas con el ritmo cardíaco, el flujo sanguíneo y la funcionalidad cardíaca. Rara vez, la sarcoidosis causa problemas cardíacos que pueden ocasionar la muerte.
- Sistema nervioso. Algunas personas con sarcoidosis desarrollan problemas relacionados con el sistema nervioso central. Esto ocurre cuando los granulomas se forman en los nervios, el cerebro y la médula espinal. Por ejemplo, los granulomas en los nervios faciales pueden causar parálisis de los músculos faciales.