Descripción general

Una convulsión tónico-clónica, antes conocida como convulsión gran mal, provoca una pérdida de conciencia y contracciones musculares violentas. Es el tipo de convulsión que la mayoría de la gente se imagina cuando piensa en este tipo de crisis.

Durante la convulsión, se produce un estallido de actividad eléctrica en el cerebro que provoca cambios en el comportamiento y los movimientos. Las convulsiones pueden ser focales, lo que significa que el estallido de actividad eléctrica se produce en un área del cerebro. O bien, las convulsiones pueden ser generalizadas, lo que provoca actividad eléctrica en todas las áreas del cerebro. Las convulsiones tónico-clónicas pueden empezar siendo crisis focales en una pequeña área del cerebro y diseminarse hasta convertirse en crisis generalizadas que afectan a todo el cerebro.

Las convulsiones focales y generalizadas presentan síntomas diferentes. Las personas que sufren convulsiones generalizadas suelen perder el conocimiento. Sin embargo, las personas que sufren convulsiones focales pueden no perder el conocimiento. En las convulsiones tónico-clónicas, los músculos se vuelven rígidos, lo que provoca la caída de la persona. Después, los músculos se flexionan y relajan alternativamente.

Por lo general, las convulsiones tónico-clónicas suelen estar causadas por episodios epilépticos. Sin embargo, a veces este tipo de convulsiones pueden estar provocadas por otros problemas de salud. Los niveles muy bajos de glucosa en la sangre, la fiebre alta o un accidente cerebrovascular pueden provocar una convulsión tónico-clónica.

Muchas personas que sufren una convulsión tónico-clónica no vuelven a tener otra y no necesitan tratamiento. Sin embargo, las personas que sufren convulsiones recurrentes pueden necesitar tratamiento con medicamentos anticonvulsivos diarios para controlar y prevenir futuras convulsiones tónico-clónicas.

Síntomas

Las convulsiones tónico-clónicas tienen dos fases:

  • Etapa tónica. Se produce una pérdida de conocimiento. Los músculos se contraen repentinamente y hacen que la persona se caiga. Esta etapa suele durar entre 10 y 20 segundos.
  • Etapa clónica. Los músculos se contraen rítmicamente. Se flexionan y se relajan alternativamente. Las convulsiones suelen durar de 1 a 2 minutos o menos.

En algunos casos, pero no en todos, las personas que sufren convulsiones tónico-clónicas presentan los siguientes síntomas:

  • Un grito. Algunas personas suelen gritar al principio de una convulsión.
  • Pérdida del control intestinal y de la vejiga. Puede ocurrir durante una convulsión o después.
  • La persona no responde tras las convulsiones. Es posible que no recobre la consciencia hasta pasados varios minutos después de que finalicen las convulsiones.
  • Confusión. La persona suele estar desorientada tras una convulsión tónico-clónica. Esto se conoce como confusión postictal.
  • Cansancio. Después de una convulsión tónico-clónica es habitual sentir somnolencia.
  • Dolor de cabeza intenso. La persona puede sufrir dolor de cabeza después de una convulsión tónico-clónica.

Cuándo consultar al médico

Llama al 911 o a la atención médica de emergencia si te sucede lo siguiente:

  • La convulsión dura más de cinco minutos.
  • La respiración o el conocimiento no se recuperan una vez que finaliza la convulsión.
  • Se produce una segunda convulsión de inmediato.
  • Tienes fiebre alta.
  • Sufres agotamiento por calor.
  • Estás embarazada.
  • Tienes diabetes.
  • Sufriste una lesión durante la convulsión.

Si es la primera vez que tienes una convulsión, acude a un profesional de atención médica.

Consulta también a un profesional de atención médica si a tu hijo o a ti les sucede lo siguiente:

  • Sufren cada vez más convulsiones sin motivo aparente.
  • Notan nuevos síntomas de convulsiones.

Causas

Las neuronas del cerebro suelen comunicarse enviando señales eléctricas y químicas a través de las sinapsis que conectan las células. Las convulsiones tónico-clónicas se producen cuando hay un aumento de la actividad eléctrica en la superficie del cerebro. Se activan muchas células nerviosas a la vez, mucho más rápido de lo normal. En muchos casos se desconoce la causa exacta de estos cambios.

Sin embargo, las convulsiones tónico-clónicas a veces están causadas por problemas de salud subyacentes como, por ejemplo:

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de las convulsiones tónico-clónicas incluyen:

  • Antecedentes familiares de trastornos convulsivos.
  • Una lesión en el cerebro producto de un traumatismo, un accidente cerebrovascular, una infección previa y otras causas.
  • Privación del sueño.
  • Problemas médicos que afectan al equilibrio de electrolitos.
  • Consumo de drogas ilegales.
  • Consumo excesivo de alcohol.

Complicaciones

Having a seizure at certain times can be dangerous for you or others. You might be at risk of:

  • Falling. If you fall during a seizure, you can injure your head or break a bone.
  • Drowning. If you have a seizure while swimming or bathing, you're at risk of accidental drowning.
  • Car accidents. A seizure that causes either loss of awareness or control can be dangerous if you're driving a car or operating other equipment.
  • Pregnancy complications. Seizures during pregnancy pose dangers to both mother and baby. And certain anti-seizure medicines increase the risk of birth defects. If you have epilepsy and plan to become pregnant, talk with a healthcare professional. Your medicines may need to be adjusted. A healthcare professional likely will monitor your pregnancy.
  • Emotional health issues. People with seizures are more likely to have depression and anxiety. Children with seizures may be more likely to develop attention deficit hyperactivity disorder, also called ADHD. Emotional health issues may be a result of dealing with the condition itself or as a result of medicine side effects.

Feb. 01, 2025

Living with convulsión tónico-clónica (gran mal)?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Epilepsy & Seizures support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Epilepsy & Seizures Discussions

tonyde
Has anyone damaged their teeth during a seizure

15 Replies Tue, May 06, 2025

motobee
Anyone taking Keppra for seizures?

46 Replies Fri, May 02, 2025

kelspal
Focal aware seizures or auras

19 Replies Mon, Apr 28, 2025

See more discussions
  1. Epilepsy and seizures. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/epilepsy-and-seizures#. Accessed March 7, 2023.
  2. First aid for seizures. U.S. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/epilepsy/first-aid-for-seizures/index.html#:~:text=Steps%20to%20keeping%20a%20person,%2C%20medicines%2C%20and%20emergency%20contacts. Accessed Jan. 6, 2025.
  3. Loscalzo J, et al., eds. Seizures and epilepsy. In: Harrison's Principles of Internal Medicine. 21st ed. McGraw Hill; 2022. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed March 7, 2023.
  4. Seizure disorders. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/neurologic-disorders/seizure-disorders/seizure-disorders. Accessed Jan. 6, 2025.
  5. Tonic-clonic seizures. Epilepsy Foundation. http://www.epilepsy.com/learn/types-seizures/tonic-clonic-seizures. Accessed March 7, 2023.
  6. Schachter SC, et al. Evaluation and management of the first seizure in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed January 6, 2025.
  7. Rubio C, et al. Molecular and genetic mechanisms of neurotoxicity during anti-seizure medications use. Revista de Investigacion Clinica. 2023; doi:10.24875/RIC.22000260.
  8. Meador KJ. Effects of maternal use of antiseizure medications on child development. Neurologic Clinics. 2022; doi:10.1016/j.ncl.2022.03.006.
  9. Schachter SC. Antiseizure drugs: Mechanism of action, pharmacology, and adverse effects. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 6, 2025.
  10. Ferri FF. Generalized tonic clonic seizures. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 6, 2025.
  11. Lamotrigine oral. Facts & Comparisons eAnswers. https://fco.factsandcomparisons.com. Accessed March 12, 2023.
  12. Wiggs KK, et al. Antiseizure medication use during pregnancy and risk of ASD and ADHD in children. Neurology. 2020; doi:10.1212/WNL.0000000000010993.
  13. Harden CL, et al. Practice parameter update: Management issues for women with epilepsy — Focus on pregnancy (an evidence-based review): Teratogenesis and perinatal outcomes. Report of the Quality Standards Subcommittee and Therapeutics and Technology Assessment Subcommittee of the American Academy of Neurology and American Epilepsy Society. Neurology. 2009; doi:10.1212/WNL.0b013e3181a6b312.
  14. Smith KM (expert opinion). Mayo Clinic. Jan. 13, 2025.
  15. FDA warns of rare but serious drug reaction to the antiseizure medicines levetiracetam (Keppra, Keppra XR, Elepsia XR, Spritam) and clobazam (Onfi, Sympazan). U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/fda-warns-rare-serious-drug-reaction-antiseizure-medicines-levetiracetam-keppra-keppra-xr-elepsia-xr. Accessed Nov. 29, 2023.
  16. Types of seizures. U.S. Centers for Disease Control. https://www.cdc.gov/epilepsy/about/types-of-seizures.html. Accessed Jan. 6, 2025.
  17. Vagus nerve stimulation (VNS) therapy. Epilepsy Foundation. https://www.epilepsy.com/treatment/devices/vagus-nerve-stimulation-therapy. Accessed Jan. 7, 2025.
  18. Dietary therapies. Epilepsy Foundation. https://www.epilepsy.com/treatment/dietary-therapies. Accessed Jan. 7, 2025.

Convulsión tónico-clónica (gran mal)