Programa de rehabilitación cardíaca Panorama general

Mayo Clinic ofrece un Programa de rehabilitación cardíaca en los campus de Mayo Clinic de Arizona, Florida y Minnesota para ayudar a personas con antecedentes de enfermedades cardíacas (enfermedades cardiovasculares) o con riesgo de padecerlas a mejorar su salud y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y complicaciones médicas en el futuro.

El Programa de rehabilitación cardíaca en el campus de Mayo Clinic de Arizona brinda ejercicios supervisados dirigidos por médicos en un entorno clínico, así como materiales de educación al paciente y apoyo a las personas con afecciones cardíacas diagnosticadas que reúnan los requisitos. La rehabilitación pulmonar también se brinda en el campus de Mayo Clinic de Arizona a personas con enfermedades de los pulmones (pulmonares).

El Programa de rehabilitación pulmonar en el campus de Mayo Clinic de Florida brinda atención médica a personas con antecedentes de afecciones cardiovasculares y de los pulmones (pulmonares) o con riesgo de padecerlas.

El Programa de rehabilitación cardíaca en el campus de Mayo Clinic de Minnesota es parte de la Clínica de salud cardiovascular, una clínica dedicada a las necesidades de las personas con enfermedades cardiovasculares y de aquellas que tienen riesgo de padecerlas.

En el Programa de rehabilitación cardíaca de Mayo Clinic, los cardiólogos trabajan como un equipo multidisciplinario con otros especialistas para proporcionarte la atención médica. Estos son algunos de los especialistas:

  • Especialistas en ejercicios clínicos
  • Personal de enfermería matriculado
  • Fisiólogos especialistas en ejercicios
  • Dietistas matriculados
  • Psicólogos y consejeros certificados
  • Chef ejecutivo
  • Neumólogos del Programa de rehabilitación cardiopulmonar en el campus de Mayo Clinic de Florida
  • Terapeutas respiratorios del Programa de rehabilitación cardiopulmonar en el campus de Mayo Clinic de Florida
  • Fisioterapeutas del Programa de rehabilitación cardiopulmonar en el campus de Mayo Clinic de Florida

El personal del Programa de rehabilitación cardíaca te ayuda a enfocarte en varias maneras de mejorar tu salud y reducir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares en el futuro, como las siguientes:

  • Mejorar tus hábitos de actividad física
  • Mejorar la dieta
  • Mantener un peso saludable
  • Tomar medicamentos preventivos recetados
  • Evitar el consumo de tabaco o la exposición a este

Aunque estas estrategias son conocidas, puede ser difícil ponerlas en práctica. Para guiarte en las terapias preventivas de salud y práctica cardiovascular, el personal del Programa de rehabilitación cardíaca crea un plan de rehabilitación cardíaca personalizado diseñado para satisfacer tus necesidades individuales.

Un plan de rehabilitación cardíaca personalizado puede incluir lo siguiente:

  • Programa de ejercicios estrictamente supervisado
  • Programas de bienestar y educación para el paciente, como demostraciones de cocina y recursos escritos
  • Asesoramiento sobre nutrición
  • Asesoramiento para dejar de fumar
  • Manejo del estrés
  • Recomendaciones individualizadas de manejo de factores de riesgo con evaluaciones periódicas realizadas por especialistas en prevención
  • Fisioterapia y terapia ocupacional en el campus de Mayo Clinic en Florida
  • Asesoramiento psicológico y farmacológico en el campus de Mayo Clinic de Florida
  • Remisiones a otras áreas médicas, si fuera necesario

El Programa de Rehabilitación Cardíaca se encuentra disponible para cualquier persona con una enfermedad cardiovascular y para cualquier persona que tenga factores de riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria.

El programa está disponible para quienes hayan tenido afecciones graves o tratamientos, como los siguientes:

El Programa de rehabilitación cardíaca también atiende a personas que tienen riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y que podrían padecer las siguientes afecciones:

El Programa de rehabilitación cardiopulmonar en el campus de Mayo Clinic de Florida está disponible para personas con enfermedades cardiovasculares, así como para personas con enfermedades de los pulmones (pulmonares) o aquellas con riesgo de padecer estas enfermedades pulmonares, como las siguientes:

Programa integral

El Programa de rehabilitación cardíaca integral de Mayo Clinic ofrece varias fases del programa para satisfacer tus necesidades, que incluyen:

  • Fase 1: internación en el hospital. Los esfuerzos de evaluación, educación y rehabilitación comienzan mientras todavía estás en el hospital después de un evento cardíaco.
  • Fase 2: paciente ambulatorio temprano. En el periodo inmediato posterior a la internación en el hospital, comenzarás a asistir a clases y a participar en un programa de ejercicio regular. Especialistas en ejercicio, personal de enfermería matriculado, médicos y otros te controlan de cerca. La mayoría de los principales planes de seguro cubren esta fase.
  • Fase 3: paciente ambulatorio extendido. Este es un servicio de ejercicio supervisado y de pago por cuenta propia en el campus de Mayo Clinic de Arizona que está diseñado para el mantenimiento y el progreso continuo de tu salud cardíaca. Se te controlan los signos vitales de forma habitual. El monitoreo de electrocardiograma no se realiza de forma habitual en esta fase a menos que tu médico determine que es necesario. En general, las personas que se encuentran en esta fase se han graduado de la fase dos.

Si estás recibiendo tratamiento en Mayo Clinic por un tiempo breve, aún puedes participar en el Programa de rehabilitación cardíaca. Por ejemplo, si recibiste un trasplante de corazón en Mayo Clinic, puedes participar en el programa durante el tiempo que permanezcas en los campus de Mayo Clinic de Arizona, Florida o Minnesota luego de tu internación en el hospital.

Las consultas de seguimiento estarán disponibles cuando regreses para los controles. Este servicio se extiende a cualquier persona que esté recibiendo tratamiento en Mayo Clinic.

Consultas

Para poder participar en el Programa de Rehabilitación Cardíaca, tu médico tiene que remitirte. Es posible que no todos los servicios estén disponibles en todos los centros.

Jan. 14, 2023