Guía de las distintas especies de garrapatas y las enfermedades que transmiten

Ya sea que solo salgas a pasear a tu perro o que tengas previsto acampar, siempre es útil saber qué garrapatas viven en tu zona y qué enfermedades pueden transmitir. La mayoría de las picaduras de garrapata son indoloras o solo causan síntomas leves, como un cambio en el color de la piel. Pero la picadura de algunas garrapatas puede ser grave.

En Estados Unidos, ha aumentado la cantidad de personas diagnosticadas con enfermedades transmitidas por garrapatas. En los años comprendidos entre 2004 y 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que las enfermedades transmitidas por garrapatas aumentaron de unos 22 500 casos a cerca de 50 800 casos. Desde 2019, la enfermedad de Lyme es la enfermedad transmitida por garrapatas que más se diagnostica.

Estas son imágenes de garrapatas hambrientas que pican a los humanos. Las imágenes también muestran dónde pueden encontrarse las garrapatas en EE. UU. y las enfermedades de las que son portadoras.

Garrapata de patas negras o garrapata del ciervo

La garrapata de patas negras, también conocida como garrapata del ciervo, se encuentra principalmente en la mitad de la zona oriental y en la región del Medio Oeste de EE. UU. El nombre científico de esta garrapata es Ixodes scapularis.

Con su picadura, la garrapata de patas negras puede transmitir parásitos, bacterias y un virus. Las enfermedades que el ser humano puede contraer por la picadura de una garrapata de patas negras son las siguientes:

  • Anaplasmosis.
  • Babesiosis.
  • Ehrlichiosis por Ehrlichia muris eauclairensis.
  • Enfermedad de Lyme.
  • Enfermedad por Borrelia miyamotoi.
  • Enfermedad por el virus Powassan.
Garrapata de patas negras

Garrapata estrella solitaria

La garrapata estrella solitaria se encuentra principalmente en el sur y el este de EE. UU. Su nombre científico es Amblyomma americanum.

La garrapata estrella solitaria puede contagiar:

  • Erliquiosis por Ehrlichiosis chaffeensis y por Ehrlichiosis ewingii.
  • Enfermedad por el virus de la zona central de Estados Unidos.
  • Enfermedad eruptiva asociada a garrapatas del sur.
  • Enfermedad por el virus Bourbon.
  • Tularemia.
Garrapata estrella solitaria (Amblyomma americanum)

El síndrome de alfa-gal y la garrapata estrella solitaria

Las picaduras de la garrapata estrella solitaria a veces derivan en el síndrome de alfa-gal, asociado a una alergia a la carne. Cuando la garrapata se alimenta, transfiere al cuerpo una molécula de azúcar simple llamada galactosa alfa (alfa-gal). En algunas personas, esta molécula desencadena una reacción del sistema inmunitario del organismo. Causa una reacción alérgica a determinadas carnes, como la de vaca, la de cerdo o la de cordero, pero no a la carne de ave ni al pescado. También puede causar reacciones a otros alimentos, como los productos lácteos o las gelatinas, que proceden de mamíferos.

Garrapata americana del perro

La garrapata americana del perro se encuentra principalmente al este de las Montañas Rocosas de EE. UU. El nombre científico de esta garrapata es Dermacentor variabilis. La garrapata americana del perro también se encuentra en algunas zonas de la costa del Pacífico. Estas poblaciones pueden estar formadas por D. variabilis o una garrapata relacionada, Dermacentor similis.

La garrapata americana del perro puede transmitir la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la tularemia.

Garrapata de perro americana

Garrapata de patas negras del oeste

La garrapata de patas negras del oeste se encuentra principalmente a lo largo de la costa del Pacífico de EE. UU. El nombre científico de esta garrapata es Ixodes pacificus.

La garrapata de patas negras de la zona oeste puede transmitir anaplasmosis, babesiosis y la enfermedad de Lyme.

Garrapata occidental de patas negras

Garrapata de las Montañas Rocosas

La garrapata de las Montañas Rocosas se encuentra principalmente en los estados de las Montañas Rocosas y el suroeste de Canadá. El nombre científico de esta garrapata es Dermacentor andersoni.

La garrapata de las Montañas Rocosas puede contagiar la fiebre por garrapatas de Colorado, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la tularemia.

Garrapata de la madera de las Montañas Rocosas

Garrapata marrón del perro

La garrapata marrón del perro se encuentra en el mundo entero, incluido todo EE. UU. Su nombre científico es Rhipicephalus sanguineus. Es la que disemina la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas en el suroeste de EE. UU. y a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México.

Garrapata parda del perro

Garrapata de la costa del Golfo

La garrapata de la costa del Golfo se encuentra principalmente en los estados de la costa atlántica y la costa del Golfo de México. El nombre científico de esta garrapata es Amblyomma maculatum. Esta garrapata puede diseminar una forma de fiebre maculosa llamada Rickettsia parkeri rickettsiosis.

Garrapata de la Costa del Golfo

Garrapata asiática de cuernos largos

La garrapata asiática de cuernos largos suele encontrarse en países como el este de China, Japón, el Lejano Oriente ruso y la península de Corea.

Desde 2017, se ha informado sobre la garrapata en algunos estados de EE. UU. Dado que estas garrapatas se propagan rápidamente, es probable que también estén presentes en otros estados. El nombre científico de esta garrapata es Haemaphysalis longicornis.

La garrapata puede transmitir gérmenes que causan enfermedades humanas graves, como anaplasmosis, babesiosis, erliquiosis y rickettsiosis. Pero aún se desconoce el riesgo de enfermedad en humanos en EE. UU. por la picadura de esta garrapata.

Garrapata asiática de cuernos largos

Garrapatas blandas

Las garrapatas blandas son un tipo de garrapata diferente de la garrapata de patas negras o estrella solitaria. Las garrapatas blandas tienen un cuerpo blando con aspecto similar al cuero, y solo pican durante breves períodos.

Las garrapatas blandas pican principalmente a roedores. Pero las garrapatas blandas también pican a los humanos si están cerca. Las picaduras suelen producirse cuando una persona duerme en un refugio o cabaña donde hay nidos de roedores.

Un ejemplo de garrapata blanda es Ornithodoros hermsi. Se encuentra a mayor altitud en el oeste de Estados Unidos. Esta garrapata, al igual que otras garrapatas blandas, puede transmitir bacterias del género Borrelia y causar la fiebre recurrente transmitida por garrapatas.

Garrapata

Garrapatas y dónde encontrarlas

Las poblaciones de garrapatas cambian de un año a otro. El cambio se basa en el acceso de las garrapatas a los lugares que les gusta habitar y las especies de las que se alimentan, así como el clima. Las zonas en las que hay garrapatas se agrandan o achican según los cambios producidos con el tiempo en estos factores.

Los recursos locales, como los departamentos estatales de salud, pueden proporcionarte información detallada sobre las garrapatas, antes de salir al aire libre.

En general, las garrapatas viven en lugares con césped alto o en zonas forestales con árboles y arbustos. A las garrapatas también les gustan los lugares con una capa de materia vegetal en descomposición, llamada hojarasca.

Prevención de las picaduras de garrapata

Las garrapatas utilizan el calor corporal, la respiración, el movimiento y el olor para encontrarte. Las garrapatas también utilizan una serie de estrategias para encontrar presas. Algunas tienden a trepar por la hierba alta u otra vegetación, mientras que otras esperan en troncos muertos o en la hojarasca.

Estas son algunas sugerencias para evitar las picaduras de garrapata:

  • Usa ropa de colores claros. Viste camisas de manga larga y pantalones largos con medias (calcetines) de colores claros. Esto puede ayudarte a ver las garrapatas antes de que lleguen a tu piel.
  • Usa repelente para garrapatas. Los expertos aconsejan tratar la ropa, los equipos para acampar y la piel con repelentes creados para cada uso.

    Algunos ejemplos de sustancias químicas que pueden contener los repelentes de garrapatas son la N,N-dietil-meta-toluamida, también llamada DEET, la permetrina, el aceite de eucalipto limón y la picaridina. Revisa las instrucciones de cada producto. Algunos no pueden utilizarse sobre la piel o la ropa. No utilices determinados productos en niños menores de 3 años.

  • Revisa si tienes garrapatas inmediatamente después de ingresar al interior. Dúchate o báñate y revisa si tienes garrapatas apenas llegues a tu casa. Revisa el pelo y el nacimiento del pelo, alrededor de las orejas, debajo de los brazos, entre las piernas y en la parte posterior de las rodillas. Revisa la cintura de los pantalones y los puños de los calcetines.
  • Asegúrate de que tus mascotas estén libres de garrapatas. Las mascotas pueden enfermarse por las bacterias y los parásitos que transmiten las garrapatas. Por eso, asegúrate de tratar a tu mascota para prevenir las picaduras de garrapatas. Comprueba también si hay garrapatas en las mascotas que salen al exterior.
  • Lava la ropa con agua caliente y sécala con el programa de mayor temperatura. El calor puede ayudarte a deshacerte de las garrapatas que aún puedan estar en tu ropa.
  • Si encuentras una garrapata, retírala con una pinza pequeña o algo similar. Los expertos recomiendan no quemar la garrapata ni cubrirla con nada. Para retirar la garrapata, coloca una pinza pequeña lo más cerca posible del lugar donde está adherida a la piel. Tira de la garrapata con una presión constante. A continuación, lava la zona con agua y jabón o con alcohol.

    Toma una fotografía de la garrapata o, si puedes hacerlo sin peligro, guárdala para que tu equipo de atención médica pueda identificar la especie. Eso puede ayudar con un diagnóstico si comienzas a sentirte mal.

Si encuentras una garrapata, no te asustes.

Quitarse una garrapata lo antes posible puede ayudar a reducir las probabilidades de contraer una enfermedad transmitida por estos parásitos.

Retírala, guárdala y comunícate con tu profesional de atención médica si te encuentras en una zona con un alto índice de la enfermedad de Lyme. Las zonas de EE. UU. con mayores tasas de enfermedad de Lyme son el noreste, Minnesota, Wisconsin y las áreas alrededor del lago Míchigan.

Consulta con tu equipo de atención médica si notas sarpullido, fiebre, cansancio extremo o hinchazón y dolor articular en los 30 días siguientes a la picadura de garrapata.

May 25, 2024 See more In-depth