Enfoque de Mayo Clinic

Los cirujanos mundialmente reconocidos de Mayo Clinic están capacitados en cirugía transesfenoidal y otros tratamientos para los tumores pituitarios. Los endocrinólogos de Mayo Clinic también son líderes en el tratamiento de tumores pituitarios que producen hormonas.

Los endocrinólogos de Mayo Clinic con experiencia en enfermedades pituitarias coordinan un equipo para evaluar de manera exhaustiva los tumores pituitarios y elaborar un plan de tratamiento de acuerdo con tus necesidades.

El equipo de atención médica puede incluir a especialistas en lo siguiente:

Colaboración

Los profesionales de atención médica de Mayo Clinic incluyen a un equipo multidisciplinario de expertos en muchas especializaciones para brindar una atención integral a los pacientes que necesitan una cirugía transesfenoidal. Trabajan con expertos en imágenes del cerebro y del sistema nervioso (radiólogos) y con expertos especializados en oído, nariz, garganta, cabeza y cuello (otorrinolaringólogos). También trabajan con especialistas en radioncología y analgésicos.

A las personas que tienen tumores pituitarios y que reciben atención médica en el Programa para Tumores Cerebrales de Mayo Clinic las tratan médicos con prestigio internacional que se especializan en este tipo de tumor cerebral. Utilizan la tecnología y las técnicas más avanzadas para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a cada caso.

Tecnología de última generación

Mayo Clinic ofrece la última tecnología para ayudar a tratar los tumores pituitarios y realizar cirugías transesfenoidales.

Los neurorradiólogos de Mayo Clinic tienen experiencia en la realización de un análisis en el que se toma una muestra de las venas donde la glándula pituitaria drena hormonas hacia el torrente sanguíneo. Esta prueba, que es el muestreo del seno petroso inferior, se utiliza para ayudar a encontrar e identificar tumores pituitarios.

En las personas con síndrome de Cushing, algunos adenomas pituitarios pueden causar una producción en exceso de la hormona adrenocorticotrófica, o adrenocorticotropina. Estos tumores pueden ser demasiado pequeños como para detectarlos mediante resonancias magnéticas tradicionales. Mayo Clinic utiliza un escáner de resonancia magnética de 3 teslas de campo amplio para ayudar a diagnosticar y brindar imágenes más claras de algunos adenomas pituitarios.

Mayo Clinic fue uno de los primeros hospitales en investigar exhaustivamente una técnica quirúrgica endoscópica por la nariz, o transnasal, para extirpar tumores. Este método es hoy en día la práctica estándar. La técnica transnasal endoscópica tiene mucho éxito, reduce la incomodidad y, por lo general, solo requiere la hospitalización por una noche. Cuando la realizan médicos con experiencia en este método, ha demostrado tener muy buenos resultados y, por lo general, reduce la duración de la hospitalización y el nivel de incomodidad.

Pericia

El Centro de Análisis Endócrinos de Mayo Clinic es un centro de última generación que realiza análisis complejos de supresión y estimulación hormonal de forma precisa y segura. Estos análisis se utilizan para identificar los tipos de tumores pituitarios y si la glándula pituitaria funciona correctamente. Estos análisis son esenciales a la hora de planificar una cirugía transesfenoidal y elaborar un plan de tratamiento integral.

Experiencia y clasificación

Según la clasificación de los mejores hospitales de U.S. News & World Report, Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) ocupa el primer lugar en endocrinología y se encuentra entre los mejores hospitales especializados en neurología y neurocirugía, oncología y cirugía de garganta, nariz y oído. Según la clasificación de U.S. News & World Report, Mayo Clinic en Jacksonville (Florida) se encuentra entre los mejores hospitales especializados en neurología y neurocirugía, oncología, cirugía de garganta, nariz y oído, y endocrinología.

Experiencia

Los equipos quirúrgicos altamente especializados de Mayo Clinic realizan muchas cirugías transesfenoidales todos los años. Gracias a la integración en la investigación y la formación continuas, se logra una amplia pericia y los últimos avances en la cirugía transesfenoidal.

Ubicaciones, viajes y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro médico

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de atención médica de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre las citas médicas en Mayo Clinic.

Comunícate con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono del servicio al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

July 11, 2025
  1. Transsphenoidal surgery. NCI Dictionary of Cancer Terms. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/transsphenoidal-surgery. Accessed April 17, 2025.
  2. Kuo JS, et al. Congress of Neurological Surgeons systematic review and evidence-based guideline on surgical techniques and technologies for the management of patients with nonfunctioning pituitary adenomas. Neurosurgery. 2016; doi:10.1227/NEU.0000000000001390.
  3. Quinones-Hinojosa A, et al., eds. Endoscopic endonasal pituitary and skull base surgery. In: Schmidek & Sweet: Operative Neurosurgical Techniques. 7th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 17, 2025.
  4. Swearingen B. Transsphenoidal surgery for pituitary adenomas and other sellar masses. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 17, 2025.
  5. Winn HR, ed. Avoidance of complications in neurosurgery. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 17, 2025.
  6. Gropper MA, et al., eds. Anesthesia for neurologic surgery and neurointerventions. Miller's Anesthesia. 10th ed. 2025; Elsevier. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 17, 2025.
  7. Guinto G, et al. Current and future perspectives of microscopic and endoscopic transsphenoidal surgery for pituitary adenomas: A narrative review. Archives of Medical Research. 2023; doi:10.1016/j.arcmed.2023.102872.
  8. Fang CH, et al. Overview of pituitary surgery. Otolaryngologic Clinics of North America. 2022; doi:10.1016/j.otc.2022.01.001.
  9. Rennert RC, et al. Microscopic transsphenoidal surgery in the era of endoscopy: Are there any advantages? Otolaryngologic Clinics of North America. 2022; doi:10.1016/j.otc.2021.12.010.
  10. Chavez-Herrera VR, et al. Endonasal endoscopic surgery for pituitary adenomas. Clinical Neurology and Neurosurgery. 2024; doi:10.1016/j.clineuro.2024.108172.
  11. Shafiq I, et al. Advancement in perioperative management of pituitary adenomas — Current concepts and best practices. Journal of Neuroendocrinology. 2024; doi:10.1111/jne.13427.
  12. Perez-Vega C, et al. Fluid restriction after transsphenoidal surgery for the prevention of delayed hyponatremia: A systematic review and meta-analysis. Endocrine Practice. 2021; doi:10.1016/j.eprac.2021.07.003.
  13. Zhou Z, et al. Risk factors for postoperative cerebrospinal fluid leakage after transsphenoidal surgery for pituitary adenoma: A meta-analysis and systematic review. BMC Neurology. 2021; doi:10.1186/s12883-021-02440-0.
  14. Pituitary tumors treatment — For health professionals. National Cancer Institute. http://www.cancer.gov/types/pituitary/hp/pituitary-treatment-pdq#section/all. Accessed May 2, 2025.
  15. Surgery for pituitary tumors. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/pituitary-tumors/treating/surgery.html. Accessed April 25, 2025.
  16. Swearingen, B. Transsphenoidal surgery for pituitary adenomas and other sellar masses. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 25, 2025.
  17. Shih HA. Radiation therapy of pituitary tumors. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 25, 2025.
  18. Health Education & Content Services. Endoscopic transsphenoidal pituitary surgery. Mayo Clinic; 2023.
  19. Health Education & Content Services. Preparing for your surgery or procedure. Mayo Clinic; 2023.