Descripción general
En una cirugía mínimamente invasiva, los médicos aplican una gran variedad de técnicas para realizar operaciones que produzcan menos daños en el cuerpo que una cirugía abierta. En general, la cirugía mínimamente invasiva está relacionada con menos dolor, una estadía más corta en el hospital y menos complicaciones.
La laparoscopía (una cirugía que se realiza a través de una o más incisiones pequeñas con tubos pequeños, y cámaras e instrumentos quirúrgicos diminutos) fue uno de los primeros tipos de cirugía mínimamente invasiva. Otro tipo de cirugía mínimamente invasiva es la cirugía robótica. Proporciona una visión 3D amplificada del área de la cirugía y ayuda al cirujano a operar con precisión, flexibilidad y control.
Las innovaciones continuas en la cirugía mínimamente invasiva proporcionan beneficios para los pacientes que sufren una gran variedad de enfermedades. Si necesitas cirugía y piensas que puedes ser un candidato para este enfoque, consulta con tu médico.
Tipos de cirugía mínimamente invasiva
Los cirujanos realizan muchas cirugías mínimamente invasivas, incluidas las siguientes:
- Adrenalectomía, para eliminar una o ambas glándulas suprarrenales
- Cirugía antirreflujo, a veces llamada "reparación de una hernia de hiato", para aliviar la enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Cirugía del cáncer, por ejemplo, para destruir un tumor
- Colectomía para extirpar partes de un colon enfermo
- Cirugía de colon y recto
- Cirugía de oído, nariz y garganta
- Cirugía endovascular, para tratar o reparar un aneurisma
- Cirugía de vesícula (colecistectomía), para eliminar los cálculos biliares que provocan dolor
- Cirugía gastroenterológica, incluido el bypass gástrico
- Cirugía ginecológica
- Cirugía cardíaca
- Trasplante de riñón
- Nefrectomía (extracción de riñón)
- Neurocirugía
- Cirugía ortopédica
- Esplenectomía, para extraer el bazo
- Cirugía torácica, como una cirugía toracoscópica asistida por video
- Cirugía urológica
Cirugía cardíaca robótica: lo que debes saber y lo que debes preguntar
Productos y servicios
Tipos
Por qué se realiza
La cirugía mínimamente invasiva surgió en la década de los ochenta como una técnica segura y efectiva para satisfacer las necesidades quirúrgicas de muchos pacientes. En los últimos 20 años, muchos cirujanos comenzaron a preferir este tipo de cirugía a la cirugía tradicional (abierta), que requiere incisiones más grandes y, generalmente, una estadía más prolongada en el hospital.
Desde entonces, el uso de la cirugía mínimamente invasiva se expandió en gran medida en muchas especialidades quirúrgicas, incluso en la cirugía de colon y de pulmón. Consulta con tu médico si serías un buen candidato para este enfoque quirúrgico.
Riesgos
En la cirugía mínimamente invasiva se realizan incisiones quirúrgicas pequeñas y, generalmente, son menos riesgosas que una cirugía tradicional. Sin embargo, incluso en una cirugía mínimamente invasiva, existen riesgos de complicaciones con la anestesia, sangrado e infección.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.
Cirugía de invasión mínima - atención en Mayo Clinic
Aug. 24, 2019
- Duffy JMN, et al. Laparoscopic surgery for endometriosis. Cochrane Database of Systematic Reviews. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD011031.pub2/abstract. Accessed July 25, 2016.
- AskMayoExpert. Endometrial cancer. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2014.
- Guidelines for the minimally invasive treatment of adrenal pathology. Rockville, Md.: Agency for Healthcare Research and Quality. http://www.guideline.gov/content.aspx?id=43951. Accessed July 25, 2016.
- The role of endoscopy in the evaluation and management of dysphagia. Rockville, Md.: Agency for Healthcare Research and Quality. http://www.guideline.gov/content.aspx?id=47786. Accessed July 25, 2016.
- AskMayoExpert. Biliary stone disease. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016.
- AskMayoExpert. Acromegaly and gigantism (adult and pediatric). Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016.
- Guidelines on the management of hiatal hernia. Rockville, Md.: Agency for Healthcare Research and Quality. http://www.guideline.gov/content.aspx?id=47101. Accessed July 25, 2016.
- Schrier SL. Approach to the adult patient with splenomegaly and other splenic disorders. http://www.uptodate.com/home. Accessed July 26, 2016.
- Pryor AP, et al. Complications of laparoscopic surgery. http://www.uptodate.com/home. Accessed July 25, 2016.
- Mathis KL, et al. New developments in colorectal surgery. Current Opinion in Gastroenterology. 2013;29:72.
- Xu T, et al. Hospital cost implications of increased use of minimally invasive surgery. JAMA. 2015;150:489.
- Nickerson TP, et al. Single-incision laparoscopic resection of small bowel tumours: Making it easier for patient and surgeon. Journal of Minimal Access Surgery. 2016;12:235.
- de Rooij T, et al. Laparoscopic pancreatic surgery for benign and malignant disease. National Review of Gastroenterology and Hepatology. 2016;13;227.
- Mack MJ. Minimally invasive and robotic surgery. JAMA. 2001;285:568.
- Riggin EA. Decision Support System. Mayo Clinic, Rochester, Minn. July 10, 2014.
- AskMayoExpert. Robot-assisted kidney surgery. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2015.
- AskMayoExpert. VATS lobectomy. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016.
- Georgiadou D, et al. Efficacy and safety of laparoscopic mini gastric bypass. A systematic review. Surgery for Obesity and Related Diseases. 2014;10:984.
- AskMayoExpert. Knee replacement. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2016.
- Vernick W, et al. Robotic and minimally invasive cardiac surgery. Anesthesiology Clinics. 2013;31:299.
- Promising results in minimally invasive brain surgery for epilepsy (news release). Mayo Foundation for Medical Education and Research, Rochester, Minn. http://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/promisingresultsinminimallyinvasivebrainsurgeryforepilepsy/. Accessed July 26, 2016.
Relacionado
Productos y servicios
Cirugía de invasión mínima