Intentar estimular el metabolismo probablemente no te lleve a perder peso, al menos no tanto como cambiar la dieta y los hábitos de estilo de vida.
El metabolismo es el proceso por el cual el cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía. Incluso cuando el cuerpo está en reposo, sigues usando energía para funciones básicas como la respiración, la circulación de la sangre y la reparación de las células. La energía que usa el cuerpo para estas funciones básicas se denomina metabolismo basal.
Si bien se demostró que la cafeína aumenta levemente el metabolismo, esta no pareciera tener un efecto importante en la pérdida de peso a largo plazo. Los suplementos que afirman aumentar el metabolismo pueden tener pocos beneficios o ninguno y pueden contener sustancias con efectos secundarios graves.
Lo que pesas depende en gran medida de los alimentos que elijes y la cantidad de actividad física que realizas.
Para perder peso, concéntrate en los factores que puedes controlar.
- Calorías. Para perder peso, necesitas quemar más calorías de las que ingieres. Existen diferentes formas de reducir la cantidad de calorías que comes, incluso reduciendo los tamaños de las porciones, limitando los azúcares agregados y las grasas trans y saturadas, y eligiendo frutas, vegetales, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables en lugar de alimentos procesados. Ten en cuenta que, a medida que envejeces, es posible que necesites comer incluso menos calorías. Esto se debe a que la cantidad de músculos que tienes tiende a disminuir a medida que envejeces. La masa muscular afecta la cantidad de calorías que necesitas porque el tejido muscular quema calorías, incluso en reposo. De manera que, tener menos músculos disminuye las necesidades calóricas al disminuir el metabolismo basal, mientras que tener más músculos aumenta las necesidades calóricas al aumentar el metabolismo basal.
- Actividad. Realizar ejercicios te ayuda a quemar calorías y a formar y a mantener la masa muscular. Cualquier actividad física es mejor que ninguna. Comienza lento y aumenta de a poco hasta incorporar ejercicio aeróbico y fortalecimiento muscular a tu rutina.
Si estás preocupado por tu peso o piensas que tu metabolismo es demasiado lento, habla con el médico. El médico puede ver si hay causas médicas y ayudar a adoptar cambios en el estilo de vida saludable para que puedas perder peso.
June 20, 2019
- AskMayoExpert. Weight management (adult). Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2018.
- Hensrud DD, et al. Energy, calories and weight. In: The Mayo Clinic Diet. 2nd ed. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2017.
- Perreault L. Obesity in adults: Overview of management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 23, 2019.
- Physical Activity Guidelines for Americans. 2nd ed. U.S. Department of Health and Human Services. https://health.gov/paguidelines/second-edition/. Accessed Feb. 5, 2019.
- Duyff RL. Reach and maintain your healthy weight. In: Academy of Nutrition and Dietetics Complete Food and Nutrition Guide. 5th ed. New York, N.Y.: Houghton Mifflin Harcourt; 2017.
- Beware of products promising miracle weight loss. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm246742.htm. Accessed Jan. 23, 2019.
- Hensrud DD (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Jan. 24, 2019.
See more Expert Answers