Descripción general
Tipos de lesiones del manguito rotador
Tipos de lesiones del manguito rotador
Las lesiones del manguito rotador pueden variar en gravedad, desde una simple inflamación hasta un desgarro completo de los tendones.
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y mantiene firme la cabeza del húmero en la cavidad poco profunda del hombro. Una lesión del manguito rotador puede provocar un dolor sordo en el hombro, que a menudo empeora con el uso del brazo alejado del cuerpo.
Las lesiones del manguito rotador son frecuentes y aumentan con la edad. Esto puede ocurrir antes en personas que tienen trabajos que requieren realizar repetidamente movimientos por encima de la cabeza. Entre los ejemplos se incluyen pintores y carpinteros.
Muchas personas con enfermedad del manguito rotador pueden controlar sus síntomas y volver a las actividades con ejercicios de fisioterapia que mejoran la flexibilidad y la fuerza de los músculos que rodean la articulación del hombro.
Algunas veces, los desgarres del manguito rotador pueden ocurrir como resultado de una sola lesión. En dichas circunstancias, se debe recibir una evaluación médica lo antes posible para analizar el papel de la cirugía. Los desgarres extensos del manguito rotador pueden no ser reparables, y puede ser posible la transferencia de tendones alternativos o el reemplazo de la articulación.
Video: Lesión del manguito de los rotadores
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que sujetan la articulación del hombro y te permiten mover el brazo y el hombro. Se presentan problemas cuando parte del manguito se irrita o se daña. Esto puede causar dolor, debilidad, y una amplitud de movimiento reducida.
Productos y servicios
Síntomas
El dolor asociado a la lesión del manguito rotador puede:
- Describirse como un dolor sordo y profundo en el hombro
- Perturbar el sueño
- Dificultar la acción de peinarse o tocarse la espalda
- Estar acompañado de debilidad en el brazo
Cuándo debes consultar a un médico
El médico familiar puede evaluar el dolor en el hombro que es breve. Consulta con el médico de inmediato si presentas debilidad en el brazo justo después de tener una lesión.
Causas
La enfermedad del manguito rotatorio puede ser el resultado de una lesión importante en el hombro, o una degeneración progresiva o un desgaste del tejido del tendón. La actividad repetitiva por encima de la cabeza o levantar objetos pesados durante un período de tiempo prolongado puede irritar o dañar el tendón.
Factores de riesgo
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de tener una lesión del manguito rotador:
- Edad. Con la edad, aumenta el riesgo de tener una lesión del manguito rotador. Los desgarres del manguito rotador son más frecuentes en personas mayores de 60 años.
- Trabajos de construcción. Algunas ocupaciones, como la carpintería o la pintura de casas, requieren movimientos de brazos repetitivos, a menudo por encima de la cabeza, que pueden dañar el manguito rotador con el tiempo.
- Antecedentes familiares. Puede haber un componente genético en las lesiones del manguito rotador, ya que es más común que aparezcan en determinadas familias.
Complicaciones
Sin tratamiento, los problemas del manguito rotatorio podrían provocar debilidad o la pérdida permanente de la capacidad de movimiento y la posible degeneración progresiva de la articulación del hombro. Aunque es necesario descansar el hombro para la recuperación, mantenerlo inmovilizado durante un tiempo prolongado puede hacer que el tejido conectivo que contiene la articulación se vuelva grueso y tenso (hombro congelado).
Prevención
Ejercicios de la articulación de rotación del hombro
Ejercicios de la articulación de rotación del hombro
Los ejercicios que consisten en presionar el brazo contra una pared pueden ayudar a fortalecer los músculos que conforman la articulación de rotación del hombro. Con el codo en un ángulo de 90 grados, coloca la palma de la mano sobre la superficie de la pared o el marco de la puerta que se encuentra delante de ti (A). Coloca una toalla doblada entre tu costado y la parte superior del brazo. El objetivo consiste en mantener la toalla en el lugar a medida que presionas la palma contra la pared o el marco de la puerta durante varios segundos. Para el segundo ejercicio, sostén la toalla en el lugar (no se muestra) y mueve el cuerpo de modo que quedes parado al lado de la pared (B). Con el codo en un ángulo de 90 grados, presiona el codo y el antebrazo contra la pared durante varios segundos. Repite cada ejercicio 10 veces en cinco grupos.
Si corres el riesgo de tener lesiones del manguito rotador o si has tenido una lesión del manguito rotador en el pasado, los ejercicios diarios de fortalecimiento del hombro pueden ayudar a prevenir una lesión futura.
La mayoría de las personas ejercitan los músculos frontales del pecho, de los hombros y de la parte superior de los brazos, pero es igualmente importante fortalecer los músculos de la parte trasera de los hombros y alrededor del omóplato para mejorar el equilibrio muscular de los hombros. El médico o un fisioterapeuta pueden ayudarte a crear una rutina de ejercicios.