Infórmate sobre la COVID-19, las vacunas contra la COVID-19, y las actualizaciones de Mayo Clinic para pacientes y visitantes.
Afecciones destacadas Tumor cerebral, cáncer de mama, cáncer de colon, enfermedad cardíaca congénita, arritmia cardíaca. Para ver más afecciones.
Afecciones destacadas
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
La terapia fotodinámica puede desempeñar un papel limitado en el tratamiento del cáncer de pulmón en situaciones muy específicas. La terapia fotodinámica es un tratamiento que combina la energía de la luz con un fármaco que mata el cáncer que se activa con la luz.
La terapia fotodinámica puede ser una opción si el cáncer de pulmón crece en las vías respiratorias y causa dificultad para respirar, sangrado o tos persistente. También podría usarse para tratar los cánceres de pulmón de células no pequeñas en fase inicial que se localizan en zonas fácilmente accesibles con las herramientas utilizadas durante el tratamiento.
La terapia fotodinámica comienza con la inyección en una vena de un medicamento sensible a la luz. De uno a tres días después, el médico proyecta una luz de cierta longitud de onda sobre el cáncer desde el interior del cuerpo, normalmente mediante un tubo delgado con luz llamado broncoscopio, que se pasa por la boca hasta los pulmones. La luz destruye las células que han absorbido el medicamento sensible a la luz.
La terapia fotodinámica no es eficaz para los cánceres que se han extendido más allá del pulmón o a los que no se puede llegar con el broncoscopio.
Después de la terapia fotodinámica, todo tu cuerpo es sensible a la luz. Por lo general, hay que evitar cualquier exposición a la luz brillante, incluido el sol, durante varias semanas después del tratamiento.
With
Timothy J. Moynihan, M.D.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.