Descripción general

La meditación es un tipo de medicamento para el cuerpo y la mente. Se ha practicado por miles de años. Durante la meditación, desarrollas una concentración intencional y minimizas los pensamientos casuales sobre el pasado o el futuro.

Existen muchas formas de meditación. En la mayoría de las formas de meditación se recomienda:

  • Un lugar tranquilo
  • Una posición cómoda
  • Un foco de atención
  • Una actitud abierta

La meditación puede ofrecer numerosos beneficios; por ejemplo, puede ayudarte con lo siguiente:

  • Concentración
  • Relajación
  • Paz interior
  • Disminución del estrés
  • Fatiga
  • Bienestar emocional

Según las investigaciones, la meditación puede ayudar a reducir síntomas de ansiedad y depresión. Cuando se combina con la medicina convencional, la meditación puede mejorar la salud física. Por ejemplo, de acuerdo con algunas investigaciones, la meditación puede ayudar a controlar síntomas y afecciones, como:

  • Dolor crónico
  • Asma
  • Cáncer
  • Enfermedad cardíaca
  • Presión arterial alta
  • Problemas de sueño
  • Problemas digestivos

Meditación 2.0: una nueva forma de meditar

Mayo Clinic Minute: La meditación es una buena medicina

Mayo Clinic Minute: Beneficios de la meditación

El estrés, la ansiedad y la falta de sueño son problemas a los que muchas personas se enfrentan todos los días. Pero hay una práctica simple que puede ayudar: la meditación.

“Físicamente, las personas se dan cuenta de que han mejorado su estado de ánimo, duermen mejor y tienen mejor memoria y concentración”.

Maria Caselli, una instructora de gimnasia en grupo de Mayo Clinic, dice que unos pocos minutos de meditación al día pueden ayudar, especialmente con el estrés.

“La meditación, que es la práctica de la concentración enfocada, nos lleva de vuelta al momento, una y otra vez, realmente trata el estrés, ya sea positivo o negativo”.

La meditación también puede reducir las áreas de ansiedad, dolor crónico, depresión, enfermedad cardíaca y presión arterial alta.

“El ritmo cardíaco baja, la frecuencia respiratoria baja. Hay disminución del consumo de oxígeno, disminución del dióxido de carbono expirado. El cuerpo se cura a sí mismo y comienza a repararse”.

La meditación puede ayudarnos a ser menos reactivos y más receptivos a los acontecimientos de nuestra vida.

Soy Vivien Williams para la Red Informativa de Mayo Clinic.

Meditación - atención en Mayo Clinic

May 05, 2022
  1. Meditation: In depth. National Center for Complementary and Integrative Health. https://nccih.nih.gov/health/meditation/overview.htm. Accessed Jan. 5, 2022.
  2. AskMayoExpert. Meditation. Mayo Clinic. 2021.
  3. Seaward BL. Meditation. In: Essentials of Managing Stress. 5th ed. Jones & Bartlett Learning; 2021.
  4. Seaward BL. Meditation and mindfulness. In: Managing Stress: Principles and Strategies for Health and Well-Being. 9th ed. Jones & Bartlett Learning; 2018.
  5. Complementary, alternative, or integrative health: What's in a name? National Center for Complementary and Integrative Health. https://nccih.nih.gov/health/integrative-health. Accessed Jan. 5, 2021.