No. Comer soja o alimentos que la contengan no aumenta el riesgo de cáncer de mama. Las investigaciones realizadas en distintas poblaciones revelan que el consumo de alimentos con soja puede reducir el riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, no está claro si los suplementos de soja son seguros para las personas que han padecido cáncer de mama o que tienen un alto riesgo de padecerlo.
El contacto prolongado con la hormona estrógeno es un factor de riesgo de cáncer de mama.
La soja contiene unas sustancias químicas vegetales llamadas isoflavonas. Las isoflavonas, al ser digeridas por algunas personas, actúan un poco como el estrógeno que produce el organismo.
Pero los estrógenos vegetales de los alimentos son más débiles que los estrógenos que produce el organismo. Las isoflavonas pueden ayudar a reducir el efecto de los estrógenos que produce el organismo. En algunas personas, la acción de las isoflavonas puede bloquear el estrógeno del organismo en algunos tejidos. En otros tejidos, las isoflavonas pueden actuar como una forma debilitada de estrógeno.
El riesgo de cáncer de mama por estrógenos está relacionado con la exposición a lo largo de toda la vida:
- Un inicio del período menstrual que llegue a una edad más temprana de lo normal.
- Un inicio tardío de la menopausia.
- Ningún embarazo o un primer embarazo a una edad más avanzada.
- Antecedentes médicos de terapia hormonal con estrógenos y progestina.
Otros factores que aumentan el riesgo de cáncer de mama son los siguientes:
- Edad.
- Antecedentes familiares de cáncer de mama o cambios genéticos que aumentan la probabilidad de padecer cáncer.
- Consumo de alcohol.
- Tejido mamario denso.
- Obesidad después de la menopausia.
- Contacto de la mama o el tórax con la radiación.
Si tienes dudas sobre tu riesgo de padecer cáncer de mama, habla con un profesional de atención médica.
La soja y los alimentos con soja pueden formar parte de un patrón de alimentación saludable. El yogur y la leche de soja, con vitaminas y calcio añadidos, son nutricionalmente similares a la leche y el yogur lácteos. Una taza (240 mililitros) de leche de soja contiene entre 56 y 83 miligramos de isoflavonas.
Show References
- Soy. U.S. National Center for Complementary and Integrative Health. https://www.nccih.nih.gov/health/soy?adb_sid=80ff16fa-9d2a-4040-8b94-1c2e0e1f9662. Accessed Dec. 13, 2024.
- Chakravarti B, et al. A systematic review and meta-analysis of the effects of dietary isoflavones on female hormone-dependent cancers for benefit-risk evaluation. Phytotherapy Research. 2024; doi:10.1002/ptr.8358.
- Breast cancer treatment (PDQ) — Health professional version. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-treatment-pdq#_1. Accessed Dec. 13, 2024.
- Soy. NatMed. https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com. Accessed Dec. 16, 2024.
- Soy milk, sweetened, plain, refrigerated. FoodData Central Food Details, U.S. Department of Agriculture. https://fdc.nal.usda.gov. Accessed Dec. 23, 2024.
- FoodData Central. U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service. https://fdc.nal.usda.gov. Accessed Dec. 23, 2024.
- 2020-2025 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://www.dietaryguidelines.gov. Accessed Dec. 23, 2024.
May 10, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/soy-breast-cancer-risk/faq-20120377