Diagnóstico

El profesional de atención médica te hará una serie de preguntas sobre los síntomas, el historial médico y los medicamentos. Para determinar si tienes trombocitopenia, es probable que se realice lo siguiente:

  • Análisis de sangre. Un hemograma completo determina el número de células sanguíneas, incluidas las plaquetas, en una muestra de sangre. El profesional de atención médica puede comparar los resultados de un examen reciente con los de exámenes anteriores.
  • Frotis de sangre. Es un análisis de laboratorio que consiste en observar una muestra de sangre bajo un microscopio para contar las plaquetas. Un especialista busca plaquetas agrupadas o irregulares, y también examina otras células sanguíneas.
  • Examen físico. El profesional de atención médica buscará señales de sangrado debajo de la piel, en las encías o en el revestimiento de la boca. También examinará el tamaño o la sensibilidad del bazo, el hígado y los ganglios linfáticos.

El profesional de atención médica podría recomendar otras pruebas y procedimientos para determinar la causa de la afección, según tus signos y síntomas.

Más información

Tratamiento

Las personas con trombocitopenia leve podrían no necesitar tratamiento. Los tratamientos para casos más graves dependen de la causa y del riesgo de complicaciones.

El tratamiento de la causa puede incluir lo siguiente:

  • Suspender un medicamento que probablemente causó la trombocitopenia.
  • Tratar una enfermedad subyacente, como una infección o cáncer.

Otros tratamientos pueden ser los siguientes:

  • Medicamentos. Si la trombocitopenia está relacionada con un trastorno del sistema inmunitario, se pueden usar medicamentos para controlar la actividad del sistema inmunitario. El medicamento más común es un corticoide.
  • Transfusiones de plaquetas. En las transfusiones de plaquetas se usan plaquetas de donantes para aumentar la cantidad en el torrente sanguíneo. Se administran a través de una aguja en una vena. Las transfusiones de plaquetas pueden usarse cuando el recuento de plaquetas es demasiado bajo.
  • Recambio plasmático. En algunos casos, el riesgo grave de formación de coágulos sanguíneos puede requerir un recambio plasmático. Con este procedimiento, la sangre circula de la persona a una máquina que elimina el plasma y lo reemplaza con plasma de un donante o un sustituto del plasma. Luego, la sangre vuelve a circular hacia la persona.
  • Cirugía. La cirugía para extirpar el bazo se llama esplenectomía. Se puede realizar si el bazo está agrandado o afectado por la enfermedad. También puede ser necesaria si otros tratamientos no logran mejorar el recuento bajo de plaquetas.

Estilo de vida y remedios caseros

Si tienes trombocitopenia, intenta lo siguiente:

  • Evita las actividades que puedan causar lesiones. Si un trabajo implica riesgo de lesión, usa equipo de protección y sigue las pautas de seguridad. Pregunta al profesional de atención médica si deberías evitar los deportes de contacto que aumentan el riesgo de lesiones. Usa casco cuando andes en bicicleta o patineta, o hagas actividades similares.
  • Evita el alcohol. El alcohol hace más lenta la producción de plaquetas en el cuerpo. Pregúntale al profesional de atención médica si está bien que bebas alcohol.
  • Toma con cautela los medicamentos sin receta. Los analgésicos, como la aspirina y el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros), pueden impedir que las plaquetas funcionen correctamente. El acetaminofén (Tylenol, otros) es una mejor alternativa.

Preparación para la consulta

Si tienes síntomas de trombocitopenia, comienza por ver a un profesional de atención primaria. Además, un recuento bajo de plaquetas puede detectarse en un hemograma completo durante un chequeo anual o en pruebas para otra afección.

Es posible que te remitan a un especialista en enfermedades de la sangre (es decir, un hematólogo) u otro especialista según la posible causa del recuento bajo de plaquetas.

A continuación, encontrarás información que te ayudará a prepararte para la cita médica.

Qué puedes hacer

Cuando programes la cita médica, pregunta si hay algo que debas hacer por adelantado, como restringir tu alimentación.

Prepara una lista de lo siguiente:

  • Los signos de advertencia que notaste, como hematomas o sangrados inusuales, o erupciones cutáneas. Registra cuándo comenzaron. Anota otros síntomas, aunque no parezcan estar relacionados con tu preocupación principal.
  • Información personal crucial, por ejemplo, enfermedades recientes o procedimientos médicos como transfusiones de sangre, situaciones de estrés importantes o cambios recientes en la vida.
  • Todos los medicamentos, las vitaminas u otros suplementos que tomas, incluidas sus dosis y los motivos por los que los tomas.
  • Preguntas para hacerle al profesional de atención médica.

Si es posible, pídele a un familiar o a un amigo que te acompañe para que te ayude a recordar la información que recibas.

Algunas de las preguntas que puedes hacerle al profesional de atención médica son las siguientes:

  • ¿Cuántas plaquetas tengo en la sangre?
  • ¿El recuento de plaquetas es peligrosamente bajo?
  • ¿Qué es lo que causa la trombocitopenia que presento?
  • ¿Tienen que hacerme más pruebas?
  • ¿Es probable que la afección sea temporal o crónica?
  • ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
  • ¿Qué sucederá si no hago nada?
  • ¿Debo respetar alguna restricción?
  • ¿Hay material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?

Qué esperar del médico

Preguntas que podría hacer el profesional de atención médica:

  • ¿Te salen moretones con facilidad?
  • ¿Sangras mucho con heridas pequeñas?
  • ¿Has tenido sangrado en las encías?
  • ¿Hay antecedentes médicos de trastornos de sangrado o trombocitopenia en tu familia?
  • ¿Empezaste recientemente a tomar un medicamento nuevo?
  • ¿Hay medicamentos que tomas de vez en cuando?
  • ¿A dónde has viajado últimamente?
  • ¿Has tenido alguna enfermedad bacteriana o viral o has estado expuesto a una recientemente?
  • ¿Cuánto alcohol bebes?
  • ¿Tienes restricciones en tu dieta?
  • ¿Has experimentado pérdida peso o cambios en el apetito sin razón?
  • ¿Has tenido dolor en los huesos?

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

July 11, 2025

Living with trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas)?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Blood Cancers & Disorders support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Blood Cancers & Disorders Discussions

shenriq
Essential Thrombocythemia: Looking for information and support

627 Replies Mon, Jul 21, 2025

momz
Living with MDS (Myelodyplastic Syndromes)

205 Replies Mon, Jul 21, 2025

mjlandin
Does anyone else have MGUS?

1068 Replies Mon, Jul 21, 2025

See more discussions
  1. Thrombocytopenia. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/thrombocytopenia. Accessed Nov. 5, 2024.
  2. Goldman L, et al., eds. Thrombocytopenia. In: Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 5, 2024.
  3. Kliegman RM, et al. Platelet and blood vessel disorders. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 5, 2024.
  4. Neunert C. Approach to the child with unexplained thrombocytopenia. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 5, 2024.
  5. Pusey-Reid E, et al. Skin assessment in patients with dark skin tone. American Journal of Nursing. 2023; doi:10.1097/01.NAJ.0000921800.61980.7e.
  6. Thrombocytopenia: Other causes. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/hematology-and-oncology/thrombocytopenia-and-platelet-dysfunction/thrombocytopenia-other-causes. Accessed Nov. 5, 2024.
  7. Pishko AM, et al. Thrombocytopenia in pregnancy. Hematology, American Society of Hematology Education Program. 2022; doi:10.1182/hematology.2022000375.
  8. Arnold DM, et al. Diagnostic approach to thrombocytopenia in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 5, 2024.
  9. Arnold DM, et al. Initial treatment of immune thrombocytopenia (ITP) in adults. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Nov. 14, 2024.
  10. AskMayoExpert. Thrombocytopenia. Mayo Clinic; 2024.
  11. Pruthi RK (expert opion). Mayo Clinic. Nov. 15, 2024.

Trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas)