Descripción general

El cáncer de intestino delgado es un tipo de cáncer poco común que ocurre en el intestino delgado. El intestino delgado es un tubo largo que transporta la comida digerida entre el estómago y el intestino grueso (colon).

El intestino delgado es responsable de digerir y absorber los nutrientes de los alimentos que consumes. Produce hormonas que ayudan a la digestión. El intestino delgado también juega un papel en el sistema inmunitario del cuerpo que combate los gérmenes, ya que contiene células que combaten las bacterias y los virus que ingresan al cuerpo a través de la boca.

Algunos tipos de cáncer de intestino delgado son los siguientes:

  • Adenocarcinoma
  • Tumores neuroendocrinos, incluidos los tumores carcinoides y paraganglioma
  • Linfoma
  • Sarcoma, incluido el tumor estromal gastrointestinal (TEGI)

Las opciones de tratamiento más adecuadas dependen del tipo de cáncer y la etapa en la que se encuentre.

Tipos

Síntomas

Los signos y síntomas del cáncer de intestino delgado incluyen los siguientes:

  • Dolor abdominal
  • Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
  • Sentirse inusualmente débil o cansado
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Pérdida de peso sin proponértelo
  • Sangre en las heces, que puede ser rojas o negras
  • Diarrea líquida
  • Enrojecimiento de la piel

Causas

Los médicos no saben exactamente qué provoca la mayoría de los cánceres del intestino delgado.

En general, el cáncer del intestino delgado comienza cuando las células sanas del intestino delgado sufren cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican a la célula qué funciones realizar.

Las células sanas crecen y se dividen de manera ordenada para mantener el funcionamiento normal del cuerpo. Pero cuando el ADN de una célula sufre un daño y se vuelve canceroso, las células continúan dividiéndose, incluso cuando no se necesitan nuevas células. A medida que estas células se acumulan, forman un tumor.

Con el tiempo, las células cancerosas pueden crecer hasta invadir y destruir el tejido normal cercano. Las células cancerosas también pueden diseminarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo.

Types of small bowel cancer

The type of small bowel cancer you have is based on the type of cell where your cancer began. Examples of small bowel cancer types include:

  • Adenocarcinoma. Adenocarcinoma is the most common type of small bowel cancer. Adenocarcinoma starts in the gland cells that make mucus.
  • Neuroendocrine tumors. Neuroendocrine tumors are cancers that start in the neuroendocrine cells. Neuroendocrine cells are found in many places in the body. They do some nerve cell functions and some of the work of cells that make hormones.
  • Lymphoma. Lymphoma is a cancer that starts in immune system cells. The body's immune system fights germs. Immune system cells in the small intestine fight bacteria and viruses that enter the body through the mouth. Most lymphomas in the small bowel are a type of non-Hodgkin's lymphoma.
  • Soft tissue sarcoma. Soft tissue sarcomas are cancers that start in the body's connective tissues. One type of soft tissue sarcoma is a gastrointestinal stromal tumor, also known as GIST. GIST starts in special nerve cells that are found in the wall of the small bowel.

Your health care team considers your type of small bowel cancer when creating a treatment plan.

Factores de riesgo

Estos son algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer del intestino delgado:

  • Las mutaciones genéticas se transmiten a través de las familias. Algunas mutaciones genéticas que se heredan de los padres pueden aumentar el riesgo de cáncer del intestino delgado y otros tipos de cáncer. Algunos ejemplos incluyen el síndrome de Lynch, la poliposis adenomatosa familiar (PAF) y el síndrome de Peutz-Jeghers.
  • Otras enfermedades intestinales. Otras enfermedades y afecciones que afectan los intestinos pueden aumentar el riesgo de cáncer del intestino delgado, incluidas la enfermedad de Crohn, la enfermedad intestinal inflamatoria y la enfermedad celíaca.
  • Sistema inmunitario debilitado. Si el sistema inmunitario de tu cuerpo que combate los gérmenes está debilitado, puedes tener un mayor riesgo de padecer cáncer del intestino delgado. Los ejemplos incluyen a las personas con infección por VIH y a aquellas que toman medicamentos contra el rechazo después de un trasplante de órgano.

Complicaciones

El cáncer del intestino delgado puede causar complicaciones, entre ellas:

  • Un mayor riesgo de otros tipos de cáncer. Las personas que tienen cáncer del intestino delgado corren un mayor riesgo de tener otros tipos de cáncer, incluidos aquellos que afectan el colon, el recto, los ovarios y el revestimiento del útero (endometrio).
  • Cáncer que se disemina a otras partes del cuerpo. El cáncer avanzado del intestino delgado puede propagarse (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo, con mayor frecuencia al hígado.

Prevención

No queda claro qué es lo que puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer del intestino delgado, ya que es muy poco común. Si estás interesado en reducir el riesgo de cáncer en general, esto puede ser útil:

  • Come una variedad de frutas, verduras y cereales integrales. Las frutas, verduras y cereales integrales contienen vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que pueden ayudar a reducir tu riesgo de cáncer y otras enfermedades. Elige frutas y verduras variadas para obtener diferentes vitaminas y nutrientes.
  • Si bebes alcohol, hazlo con moderación. Si decides beber alcohol, limita la cantidad que bebes a no más de una bebida al día para mujeres de todas las edades y hombres mayores de 65 años, y hasta dos bebidas al día para hombres menores de 65 años.
  • Deja de fumar. Habla con tu médico acerca de las maneras de dejar de fumar que pueden darte resultado.
  • Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana. Trata de hacer al menos 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días. Si has estado inactivo, comienza despacio y aumenta gradualmente hasta llegar a los 30 minutos. Además, habla con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.
  • Mantén un peso saludable. Si tienes un peso saludable, trabaja para mantenerlo combinando una dieta saludable con ejercicio diario. Si necesitas perder peso, pregúntale a tu médico acerca de las maneras saludables de lograr este objetivo. Intenta perder peso lentamente aumentando la cantidad de ejercicio que haces y reduciendo el número de calorías que consumes.

Cáncer del intestino delgado - atención en Mayo Clinic

July 09, 2019

Living with cáncer del intestino delgado?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Cancer Discussions

stlsampsondev
Dealing with Lynch Syndrome and Constant Screenings

7 Replies Sun, Oct 01, 2023

Colleen Young, Connect Director
Diagnosed with sarcoma? Let's share

629 Replies Sun, Oct 01, 2023

azkidney57
Emotional health after cancer: How are you doing really?

208 Replies Fri, Sep 29, 2023

See more discussions
  1. Cusack JC, et al. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplasms. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 31, 2019.
  2. Cusack JC, et al. Treatment of small bowel neoplasms. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 31, 2019.
  3. Cusack JC, et al. Diagnosis and staging of small bowel neoplasms. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 31, 2019.
  4. Niederhuber JE, et al., eds. Cancer of the small bowel. In: Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 28, 2019.
  5. Cameron JL, et al. The management of small bowel tumors. In: Current Surgical Therapy. 12th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 13, 2018.
  6. Cancer prevention overview (PDQ) — Health professional version. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/hp-prevention-overview-pdq. Accessed April 28, 2019.
  7. Townsend CM Jr, et al. Small intestine. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 20th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed May 30, 2019.