Descripción general
El sangrado gastrointestinal (GI) es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo. La sangre a menudo se presenta en las heces o en el vómito, pero no siempre se hace visible, ya que puede causar heces negras o alquitranadas. El nivel de sangrado puede variar de leve a intenso, y puede ser potencialmente mortal.
Si son necesarias, las tecnologías avanzadas de diagnóstico por imágenes suelen identificar la causa del sangrado. El tratamiento depende del origen del sangrado.
Productos y servicios
Síntomas
Los signos y síntomas del sangrado gastrointestinal pueden ser obvios (manifiestos) u ocultos. Los signos y síntomas dependen de la ubicación del sangrado, que puede producirse en cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde donde comienza, la boca, hasta donde termina, el ano, y la cantidad de sangrado.
El sangrado manifiesto puede aparecer como:
- Vómitos de sangre, que puede ser de color rojo o marrón oscuro y parecerse al sedimento del café por su textura
- Heces negras, de color alquitranado
- Sangrado rectal, generalmente en las heces
Si el sangrado es oculto, es posible que tengas:
- Aturdimiento
- Dificultad para respirar
- Desmayo
- Dolor en el pecho
- Dolor abdominal
Síntomas de choque
Si el sangrado comienza de manera abrupta y avanza rápidamente, podrías sufrir un choque. Los signos y síntomas del choque incluyen los siguientes:
- Descenso de la presión arterial
- No orinar u orinar de forma espaciada, en pequeñas cantidades
- Pulso acelerado
- pérdida de la conciencia;
Cuándo debes consultar con un médico
Si tienes síntomas de choque, tú o alguna otra persona deben llamar al 911 o al número local de emergencias médicas. Si tienes vómitos con sangre, ves sangre en las heces u observas que tus heces son oscuras y alquitranadas, busca atención médica de inmediato. Para conocer otros indicios de sangrado gastrointestinal, programa una cita con tu médico.
Causas
Varices esofágicas
Varices esofágicas
Las várices esofágicas son venas dilatadas en el esófago. A menudo, se deben a la obstrucción de la circulación sanguínea a través de la vena porta, que transporta la sangre desde el intestino, el páncreas y el bazo hasta el hígado.
Hemorroides
Hemorroides
Las hemorroides son venas hinchadas en la parte inferior del recto. Las hemorroides internas en general no causan dolor, pero tienden a sangrar. Las hemorroides externas pueden causar dolor.
El sangrado gastrointestinal puede producirse en el tracto gastrointestinal superior o inferior. Puede deberse a diversas causas.
Sangrado del tracto gastrointestinal superior
Entre las causas se incluyen las siguientes:
- Úlcera péptica. Esta es la causa más frecuente de sangrado del tracto gastrointestinal superior. Las úlceras pépticas son llagas que aparecen en el revestimiento del estómago y en la parte superior del intestino delgado. El ácido estomacal, ya sea que provenga de bacterias o del uso de medicamentos antiinflamatorios, daña el revestimiento y provoca la formación de llagas.
- Desgarros en el recubrimiento del tubo que conecta la garganta con el estómago (esófago). Estos desgarros, conocidos como desgarros de Mallory-Weiss, pueden sangrar mucho. Son más comunes en personas que beben alcohol en exceso.
- Venas anormales dilatadas en el esófago (várices esofágicas). Esta afección ocurre con mayor frecuencia en personas que padecen enfermedad hepática grave.
- Esofagitis. La causa más común de esta inflamación del esófago es la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Hemorragia digestiva baja.
Entre las causas se incluyen las siguientes:
- Enfermedad diverticular. Esta afección produce el desarrollo de pequeñas bolsas abultadas en el tracto digestivo (diverticulosis). Cuando una o más de las bolsas se inflama o se infecta, el trastorno se llama diverticulitis.
- Enfermedad inflamatoria intestinal. Esta afección incluye la colitis ulcerosa, que causa inflamación y úlceras en el colon y el recto, y la enfermedad de Crohn, una inflamación del revestimiento del tracto digestivo.
- Tumores. Los tumores no cancerosos (benignos) o cancerosos del esófago, el estómago, el colon o el recto pueden debilitar el revestimiento del tracto digestivo y causar hemorragias.
- Pólipos en el colon. Pequeñas acumulaciones de células que se forman en el revestimiento del colon y pueden causar sangrado. La mayoría de los pólipos son inofensivos, pero algunos podrían ser cancerosos o volverse cancerosos si no se los extirpa.
- Hemorroides. Son venas inflamadas del ano o de la parte inferior del recto, similares a várices.
- Fisuras anales. Son pequeños desgarros en el revestimiento del ano.
- Proctitis. Inflamación del revestimiento del recto que puede causar sangrado rectal.
Complicaciones
Un sangrado gastrointestinal puede causar lo siguiente:
Prevención
Para ayudar a prevenir una hemorragia gastrointestinal:
- Limita el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides
- Limita tu consumo de alcohol
- Si fumas, deja de hacerlo
- Si tienes una enfermedad por reflujo gastroesofágico, sigue las instrucciones de tu médico para tratarla
Oct. 13, 2023