Descripción general

El sangrado gastrointestinal (GI) es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo. La sangre a menudo se presenta en las heces o en el vómito, pero no siempre se hace visible, ya que puede causar heces negras o alquitranadas. El nivel de sangrado puede variar de leve a intenso, y puede ser potencialmente mortal.

Si son necesarias, las tecnologías avanzadas de diagnóstico por imágenes suelen identificar la causa del sangrado. El tratamiento depende del origen del sangrado.

Síntomas

Los signos y síntomas del sangrado gastrointestinal pueden ser obvios (manifiestos) u ocultos. Los signos y síntomas dependen de la ubicación del sangrado, que puede producirse en cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde donde comienza, la boca, hasta donde termina, el ano, y la cantidad de sangrado.

El sangrado manifiesto puede aparecer como:

  • Vómitos de sangre, que puede ser de color rojo o marrón oscuro y parecerse al sedimento del café por su textura
  • Heces negras, de color alquitranado
  • Sangrado rectal, generalmente en las heces

Si el sangrado es oculto, es posible que tengas:

  • Aturdimiento
  • Dificultad para respirar
  • Desmayo
  • Dolor en el pecho
  • Dolor abdominal

Síntomas de choque

Si el sangrado comienza de manera abrupta y avanza rápidamente, podrías sufrir un choque. Los signos y síntomas del choque incluyen los siguientes:

  • Descenso de la presión arterial
  • No orinar u orinar de forma espaciada, en pequeñas cantidades
  • Pulso acelerado
  • pérdida de la conciencia;

Cuándo debes consultar con un médico

Si tienes síntomas de choque, tú o alguna otra persona deben llamar al 911 o al número local de emergencias médicas. Si tienes vómitos con sangre, ves sangre en las heces u observas que tus heces son oscuras y alquitranadas, busca atención médica de inmediato. Para conocer otros indicios de sangrado gastrointestinal, programa una cita con tu médico.

Causas

El sangrado gastrointestinal puede producirse en el tracto gastrointestinal superior o inferior. Puede deberse a diversas causas.

Sangrado del tracto gastrointestinal superior

Entre las causas se incluyen las siguientes:

  • Úlcera péptica. Esta es la causa más frecuente de sangrado del tracto gastrointestinal superior. Las úlceras pépticas son llagas que aparecen en el revestimiento del estómago y en la parte superior del intestino delgado. El ácido estomacal, ya sea que provenga de bacterias o del uso de medicamentos antiinflamatorios, daña el revestimiento y provoca la formación de llagas.
  • Desgarros en el recubrimiento del tubo que conecta la garganta con el estómago (esófago). Estos desgarros, conocidos como desgarros de Mallory-Weiss, pueden sangrar mucho. Son más comunes en personas que beben alcohol en exceso.
  • Venas anormales dilatadas en el esófago (várices esofágicas). Esta afección ocurre con mayor frecuencia en personas que padecen enfermedad hepática grave.
  • Esofagitis. La causa más común de esta inflamación del esófago es la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Hemorragia digestiva baja.

Entre las causas se incluyen las siguientes:

  • Enfermedad diverticular. Esta afección produce el desarrollo de pequeñas bolsas abultadas en el tracto digestivo (diverticulosis). Cuando una o más de las bolsas se inflama o se infecta, el trastorno se llama diverticulitis.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal. Esta afección incluye la colitis ulcerosa, que causa inflamación y úlceras en el colon y el recto, y la enfermedad de Crohn, una inflamación del revestimiento del tracto digestivo.
  • Tumores. Los tumores no cancerosos (benignos) o cancerosos del esófago, el estómago, el colon o el recto pueden debilitar el revestimiento del tracto digestivo y causar hemorragias.
  • Pólipos en el colon. Pequeñas acumulaciones de células que se forman en el revestimiento del colon y pueden causar sangrado. La mayoría de los pólipos son inofensivos, pero algunos podrían ser cancerosos o volverse cancerosos si no se los extirpa.
  • Hemorroides. Son venas inflamadas del ano o de la parte inferior del recto, similares a várices.
  • Fisuras anales. Son pequeños desgarros en el revestimiento del ano.
  • Proctitis. Inflamación del revestimiento del recto que puede causar sangrado rectal.

Complicaciones

Un sangrado gastrointestinal puede causar lo siguiente:

  • Choque
  • Anemia
  • Muerte

Prevención

Para ayudar a prevenir una hemorragia gastrointestinal:

  • Limita el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides
  • Limita tu consumo de alcohol
  • Si fumas, deja de hacerlo
  • Si tienes una enfermedad por reflujo gastroesofágico, sigue las instrucciones de tu médico para tratarla

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Sangrado gastrointestinal - atención en Mayo Clinic

Oct. 13, 2023

Living with sangrado gastrointestinal?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Colorectal Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Colorectal Cancer Discussions

titigiti
Hemicolectomy: Experiencing spasms and muscle cramps, why?

14 Replies Mon, Nov 27, 2023

virgo1952
Sigmoid colon resection: What to expect for recovery?

227 Replies Mon, Nov 27, 2023

joyce1
Problems months after colon resection surgery: What Helps?

508 Replies Sun, Nov 26, 2023

See more discussions
  1. Feldman M, et al., eds. Gastrointestinal bleeding. In: Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology, Diagnosis, Management. 11th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 24, 2023.
  2. Goldman L, et al., eds. Gastrointestinal hemorrhage. In: Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 24, 2023.
  3. Gastrointestinal bleeding. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/gastrointestinal-bleeding/. Accessed July 24, 2023.
  4. Overview of gastrointestinal bleeding. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/gastrointestinal-disorders/gastrointestinal-bleeding/overview-of-gastrointestinal-bleeding. Accessed July 24, 2023.
  5. Saltzman JR. Approach to acute upper gastrointestinal bleeding in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 24, 2023.
  6. Strate L. Etiology of lower gastrointestinal bleeding in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 24, 2023.
  7. Ami TR. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Aug. 8, 2023.
  8. Khanna S (expert opinion). Mayo Clinic. July 24, 2023.