Imprimir DiagnósticoLas pruebas y los procedimientos que se utilizan para diagnosticar el linfoma cutáneo de linfocitos B comprenden los siguientes: Examen físico. El profesional de atención médica te revisará con detenimiento la piel en busca de otros signos que puedan dar indicios sobre tu diagnóstico. Biopsia de piel. Una biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una muestra de tejido para analizarla en un laboratorio. El profesional de atención médica también podría extraer una muestra pequeña de la piel afectada. La muestra se analiza en un laboratorio para determinar si hay células de linfoma. Análisis de sangre. Es posible que se analice una muestra de tu sangre para detectar células de linfoma. Biopsia de médula ósea. Es posible que se evalúe una muestra de tu médula ósea para detectar células de linfoma. Estudios por imágenes. Los estudios por imágenes ayudan al profesional de atención médica a evaluar tu afección. Algunos ejemplos de estudios por imágenes incluyen tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones. TratamientoEl tratamiento del linfoma cutáneo de linfocitos B depende del tipo específico de linfoma que tengas. Entre las opciones de tratamiento, se encuentran las siguientes: Radioterapia. La radioterapia trata el cáncer con haces de energía potente. La energía puede provenir de rayos X, protones u otras fuentes. La radioterapia se puede utilizar sola para tratar el linfoma cutáneo. Se usa generalmente después de una cirugía para eliminar las células cancerosas que puedan quedar. Cirugía para extirpar el cáncer. El profesional de atención médica puede recomendar un procedimiento para extirpar el cáncer y parte del tejido sano que lo rodea. Esto podría ser una opción si tienes una o pocas zonas de linfoma cutáneo. Es posible que la cirugía sea el único tratamiento necesario. A veces, se necesitan otros tratamientos después de una cirugía. Inyección de medicamento en el cáncer. A veces se pueden inyectar medicamentos en el cáncer. Un ejemplo son los medicamentos esteroides. Este tratamiento se utiliza a veces para el linfoma cutáneo que prolifera muy lentamente. Quimioterapia. La quimioterapia trata el cáncer con medicamentos fuertes. Los medicamentos de quimioterapia se pueden aplicar en la piel para atacar el linfoma canceroso. La quimioterapia también puede administrarse de manera intravenosa. Este podría ser el caso si el cáncer prolifera rápidamente o está avanzado. Terapia dirigida. Los medicamentos de terapia dirigida atacan sustancias químicas específicas presentes en las células cancerosas. Mediante el bloqueo de estas sustancias químicas, los tratamientos de terapia dirigida causan la destrucción de las células cancerosas. Los medicamentos de terapia dirigida pueden inyectarse en el cáncer para tratar el linfoma cutáneo. O bien, los medicamentos pueden administrarse a través de una vena. Solicite una consulta Estudios clínicos Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección. Preparación para la consultaPrograma una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa. Si el profesional de atención médica considera que podrías tener linfoma cutáneo de linfocitos B, puede remitirte a un especialista. A menudo se trata de un dermatólogo, que es un médico especializado en el tratamiento afecciones de la piel. Las citas pueden durar poco tiempo, y estar preparado puede ser útil. A continuación, encontrarás información que te ayudará a preparar. Qué puedes hacerCuando programes la cita, pregunta si debes hacer algo para prepararte, como ayunar antes de una prueba determinada. Prepara una lista de lo siguiente: Tus síntomas, incluidos aquellos que no parezcan relacionados con el motivo de la cita Información personal crucial, incluidos momentos de gran estrés, cambios recientes en tu vida y antecedentes médicos familiares Todos los medicamentos, las vitaminas u otros suplementos que tomes y las dosis Preguntas para hacerle al médico Si es posible, pídele a un familiar o amigo que te acompañe para que te ayude a recordar la información que recibas. Estas son algunas preguntas básicas sobre el linfoma cutáneo de linfocitos B que puedes hacerle al médico: ¿Tengo cáncer? Si los bultos no son cancerosos, ¿hay que extirparlos? ¿Tienen que hacerme más pruebas? ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Cuáles son los posibles riesgos de estas opciones de tratamiento? ¿Alguno de los tratamientos curará mi cáncer? ¿Puedo llevarme una copia del informe de patología? ¿Cuánto tiempo puedo tomarme para analizar mis opciones de tratamiento? ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda? ¿Qué sucederá si elijo no recibir un tratamiento? No dudes en hacer otras preguntas. Qué esperar del médicoEs probable que el médico te haga varias preguntas, como las siguientes: ¿Cuándo comenzaron los síntomas? ¿Han sido los síntomas continuos u ocasionales? ¿Cuál es la intensidad de los síntomas? ¿Hay algo que parezca mejorar los síntomas? ¿Hay algo que parezca empeorarlos? Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Síntomas y causasMédicos y departamentos Jan. 17, 2025 Imprimir Living with linfoma cutáneo de linfocitos B? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Blood Cancers & Disorders support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Blood Cancers & Disorders Discussions Living with MDS (Myelodyplastic Syndromes) 203 Replies Fri, Jul 18, 2025 chevron-right Anyone want to talk about Myelofibrosis? 167 Replies Fri, Jul 18, 2025 chevron-right My Bone Marrow Transplant (BMT/SCT) story: Will you share yours? 722 Replies Fri, Jul 18, 2025 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Primary cutaneous lymphomas. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1491. Accessed Oct. 10, 2024. Bolognia JL, et al. B-cell lymphomas of the skin. In: Dermatology. 5th ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 15, 2024. Cerroni L, et al. Infection by Borrelia burgdorferi and cutaneous B-cell lymphoma. Journal of Cutaneous Pathology. 1997; doi:10.1111/j.1600-0560.1997.tb01318.x. Relacionado Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Linfoma cutáneo de linfocitos BSíntomasycausasDiagnósticosytratamientosMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20306945 Enfermedades y afecciones Linfoma cutáneo de linfocitos B