Diagnóstico
Para diagnosticar la enfermedad de la válvula aórtica, un proveedor de atención médica suele hacer un examen físico y preguntas sobre signos, síntomas y antecedentes médicos.
Un proveedor de atención médica podría escuchar un silbido o un pitido (soplo cardíaco) al escuchar el corazón con un estetoscopio. Si eso sucede, es posible que te remitan a un médico capacitado en enfermedades cardíacas (cardiólogo).
Se pueden realizar varias pruebas para diagnosticar la enfermedad de la válvula aórtica, como las siguientes:
-
Ecocardiograma. Un ecocardiograma es una ecografía del corazón. Se utilizan ondas sonoras para producir imágenes del corazón en movimiento. Esta prueba permite examinar con más detalles el estado de la válvula aórtica y la aorta. Puede ayudar a determinar la causa y la gravedad de la enfermedad de la válvula aórtica.
En un ecocardiograma estándar, un dispositivo con forma de varilla (transductor) que emite ondas de sonido se apoya delicadamente en la piel del pecho por encima del corazón. Se puede hacer un ecocardiograma transesofágico para observar más de cerca la válvula aórtica. En este tipo de ecocardiograma, se introduce un pequeño transductor conectado al extremo de un tubo que se inserta en el conducto que va desde la boca hasta el estómago (el esófago).
- Electrocardiograma. Esta prueba no invasiva registra la actividad eléctrica del corazón. Se colocan parches adhesivos con sensores (electrodos) en el pecho y, a veces, en las piernas. Los cables conectan los parches a una computadora que muestra los resultados.
- Radiografía de tórax. Una radiografía de tórax puede mostrar el estado del corazón y de los pulmones. Un proveedor de atención médica puede usar el resultado de esta prueba para ver si el corazón está dilatado, lo que puede ser un signo de ciertos tipos de enfermedad de la válvula aórtica o insuficiencia cardíaca. Una radiografía de tórax también puede mostrar la acumulación de calcio en la válvula aórtica o líquido en los pulmones.
- Resonancia magnética cardíaca. La resonancia magnética cardíaca utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del corazón. Esta prueba puede utilizarse para determinar la gravedad de la enfermedad de la válvula aórtica y medir el tamaño de la aorta.
- Exploración por tomografía computarizada cardíaca. Una tomografía computarizada cardíaca utiliza una serie de rayos X para crear imágenes detalladas del corazón y las válvulas cardíacas. Los médicos pueden utilizar esta técnica de imágenes para medir el tamaño de la aorta y observar la válvula aórtica con más detalle. Una tomografía computarizada puede utilizarse para determinar el tamaño de la aorta, medir la cantidad de calcio en la válvula aórtica o determinar la gravedad de la estenosis de la válvula aórtica.
- Pruebas de esfuerzo o de ejercicio. Estas pruebas suelen consistir en caminar sobre una cinta de correr o pedalear en una bicicleta fija mientras se realiza un electrocardiograma o un ecocardiograma. Las pruebas de esfuerzo ayudan a revelar cómo el corazón responde a la actividad física y si se presentan síntomas de enfermedad valvular durante el ejercicio. Si no puedes hacer ejercicio, se pueden utilizar medicamentos que tienen efectos similares a los del ejercicio en el corazón.
- Cateterismo cardiaco. Esta prueba no se utiliza habitualmente para el diagnóstico de la enfermedad de la válvula aórtica. Sin embargo, se puede utilizar para determinar la gravedad de la enfermedad de la válvula aórtica o diagnosticar la afección si no se puede lograr con otras pruebas. En esta prueba, se introduce un tubo flexible (catéter) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle o en el brazo, y se guía hasta llegar al corazón. El cateterismo cardiaco puede brindar más detalles sobre el flujo sanguíneo y sobre cómo está funcionando el corazón. Durante el cateterismo cardiaco, se pueden realizar algunos tratamientos para el corazón.
Tests
Tests to diagnose aortic valve disease include:
Echocardiogram. An echocardiogram uses sound waves to create pictures of the beating heart. It shows how blood flows through the heart and heart valves. It can help determine the severity of aortic valve disease.
There are different types of echocardiograms. The type you have depends on the information your health care team needs. A standard echocardiogram is done from outside the body. The ultrasound device is gently pressed against the skin of the chest above the heart. If more details are needed about the heart, a transesophageal echocardiogram may be done. This type creates pictures of the heart from inside the body. The ultrasound device is attached to a tube that goes down your throat and into the esophagus.
- Electrocardiogram (ECG or EKG). This quick test records the electrical activity of the heart. It shows how the heart beats. Sticky patches are placed on the chest and sometimes the legs. Wires connect the patches to a computer, which displays or prints results.
- Chest X-ray. A chest X-ray shows the condition of the heart and lungs. It can help determine if the heart is enlarged, which can be a sign of certain types of aortic valve disease or heart failure.
- Cardiac MRI. A cardiac MRI uses magnetic fields and radio waves to create detailed pictures of the heart. This test may be used to determine the severity of aortic valve disease and measure the size of the aorta.
- Cardiac computerized tomography (CT) scan. A cardiac CT scan uses a series of X-rays to create detailed images of the heart and heart valves. The test may be done to measure the size of the aorta and look at the aortic valve more closely. A CT scan also may be used to measure the amount of calcium in the aortic valve or determine the severity of aortic valve stenosis.
- Exercise tests or stress tests. These tests often involve walking on a treadmill or riding a stationary bike while an ECG or echocardiogram is done. Exercise tests show how the heart reacts to physical activity and whether valve disease symptoms occur during exercise. If you can't exercise, you may get medicine that affects the heart like exercise does.
- Cardiac catheterization. This test isn't often used to diagnose aortic valve disease. But it may be done to see how severe aortic valve disease is or to diagnose the condition if other tests can't. In this test, a thin, flexible tube is inserted into a blood vessel, usually in the groin area or arm, and guided to the heart. Cardiac catheterization can give more details about blood flow and how well the heart is working. Certain heart treatments can be done during cardiac catheterization.
Clasificación de las etapas
Después de que las pruebas confirmen el diagnóstico de enfermedad de la válvula aórtica o de otra válvula cardíaca, es posible que el proveedor de atención médica te diga cuál es la etapa de la enfermedad. La clasificación de la etapa ayuda a determinar el tratamiento más adecuado.
La etapa de la enfermedad de la válvula cardíaca depende de muchos factores, entre ellos los síntomas, la gravedad de la enfermedad, la estructura de la o las válvulas cardíacas y del flujo sanguíneo en el corazón y los pulmones.
La enfermedad de la válvula cardíaca se clasifica en cuatro etapas básicas:
- Etapa A: en peligro. Hay factores de riesgo de enfermedad de la válvula cardíaca presentes.
- Etapa B: progresiva. La enfermedad de la válvula es leve o moderada. No hay síntomas en las válvulas cardíacas.
- Etapa C: asintomática grave. No hay síntomas en las válvulas cardíacas, pero la enfermedad es grave.
- Etapa D: sintomática grave. La enfermedad de la válvula cardíaca es grave y está causando síntomas.
Tratamiento
El tratamiento para la enfermedad de la válvula aórtica depende de lo siguiente:
- La gravedad (etapa) de la enfermedad de la válvula aórtica
- Si la enfermedad causa síntomas
- Si la afección empeora
Es posible que el tratamiento incluya controles, cambios en el estilo de vida, medicamentos, cirugía u otros procedimientos. Si tienes enfermedad de la válvula aórtica, considera la posibilidad de que se te evalúe y trate en un centro médico con un equipo multidisciplinario de especialistas en enfermedad cardíaca (cardiólogos) y otros médicos capacitados y con experiencia en la evaluación y el tratamiento de la enfermedad de la válvula cardíaca.
Medicamentos
Si la enfermedad de la válvula aórtica es leve o moderada, o si no presentas síntomas, es posible que solo necesites chequeos médicos periódicos para controlar la afección.
Es posible que se recomienden cambios en el estilo de vida que sean saludables para el corazón y medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad de la válvula aórtica o reducir el riesgo de complicaciones. Por ejemplo, pueden utilizarse medicamentos para lo siguiente:
- Disminuir la presión arterial
- Evitar latidos del corazón irregulares
- Eliminar el exceso de líquido del cuerpo para reducir el esfuerzo del corazón
Cirugía u otros procedimientos
Con el tiempo, es posible que se necesite una cirugía o un procedimiento con catéter para reparar o reemplazar la válvula aórtica afectada. Algunas personas con enfermedad de la válvula aórtica necesitan cirugía, aunque no sea grave o no les provoque síntomas.
La cirugía para reparar o reemplazar una válvula aórtica a menudo se hace con una cirugía a corazón abierto. En ocasiones, la válvula se puede reemplazar durante una cirugía cardíaca mínimamente invasiva, que usa incisiones más pequeñas que las que se necesitan en la cirugía a corazón abierto, o con un procedimiento con catéter.
Reparación de válvula aórtica
Durante la reparación de la válvula aórtica, es posible que el cirujano haga una de las siguientes acciones o todas:
- Separar las hojuelas (cúspides) de las válvulas que están fusionadas
- Añadir apoyo a la base de la válvula
- Remodelar o eliminar el exceso de tejido de la válvula para que las cúspides puedan cerrarse herméticamente
- Cerrar los orificios o los desgarros de una válvula
La reparación de la válvula aórtica a menudo requiere una cirugía a corazón abierto. Sin embargo, es posible que haya opciones menos invasivas. Por ejemplo, se puede usar un procedimiento con catéter para insertar un tapón o dispositivo para reparar una válvula aórtica de sustitución con fugas.
En el caso de bebés y niños con estenosis de la válvula aórtica, se puede hacer un procedimiento menos invasivo, al que se llama valvuloplastia con globo, para abrir temporalmente una válvula estrechada. Durante este procedimiento, el médico inserta un tubo fino y hueco (catéter) en un vaso sanguíneo, generalmente en la ingle, y lo conduce hasta el corazón. Se infla un globo para ensanchar la abertura de la válvula y luego se desinfla y se retira. Este procedimiento de reparación de válvula también puede hacerse en adultos que estén demasiado enfermos para una cirugía o que están a la espera de un reemplazo de válvula.
Reemplazo de la válvula aórtica
Reemplazo con válvula mecánica
Reemplazo con válvula mecánica
En un reemplazo con válvula mecánica, se reemplaza la válvula dañada con una mecánica.
Reemplazo con válvula biológica
Reemplazo con válvula biológica
En el reemplazo con válvula biológica, una válvula biológica o de tejido reemplaza la válvula dañada.
Sustitución de válvula aórtica mediante transcatéter (TAVR)
Sustitución de válvula aórtica mediante transcatéter (TAVR)
El reemplazo de válvula aórtica transcatéter es un procedimiento mínimamente invasivo para reemplazar la válvula aórtica estrechada que no puede abrirse de forma adecuada (estenosis de la válvula aórtica). En este procedimiento, los cirujanos insertan un catéter en la pierna o el pecho y lo guían hasta el corazón. Se inserta una válvula de reemplazo a través del catéter y se la guía hasta el corazón. Se expande un globo para colocar la válvula en su lugar. Algunas válvulas de reemplazo de válvula aórtica transcatéter se autoexpanden.
En el reemplazo de la válvula aórtica, el cirujano extrae la válvula dañada y la reemplaza con una válvula mecánica o una válvula hecha de tejido cardíaco de vaca, cerdo o ser humano (válvula de tejido biológico).
A veces, la válvula aórtica se sustituye por tu propia válvula pulmonar. Luego, tu válvula pulmonar se sustituye por una válvula de tejido pulmonar biológico. Esta cirugía más complicada se llama procedimiento de Ross.
Tú y tu proveedor de atención médica analizarán los beneficios y los riesgos de cada tipo de válvula para elegir la opción adecuada para ti.
El reemplazo de una válvula aórtica normalmente requiere una cirugía a corazón abierto, que implica realizar un corte (incisión) en el pecho. A veces, los cirujanos pueden usar un procedimiento mínimamente invasivo llamado "reemplazo de válvula aórtica transcatéter" para sustituir una válvula aórtica estrechada por una válvula de tejido biológico. El reemplazo de válvula aórtica transcatéter usa incisiones más pequeñas que las que se hacen en la cirugía a corazón abierto. El reemplazo de válvula aórtica transcatéter puede ser una opción para las personas que se consideran en mayor riesgo de complicaciones por la cirugía de la válvula cardíaca.
Más información
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.
Estilo de vida y remedios caseros
Después del diagnóstico o tratamiento de la enfermedad de la válvula aórtica, necesitarás revisiones médicas regulares para controlar tu afección. Tu proveedor de atención médica puede recomendarte hacer cambios en tu estilo de vida que sean saludables para el corazón, como los siguientes:
- Seguir una alimentación saludable para el corazón. Come una variedad de frutas y verduras, productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, carne de aves, pescado y granos integrales. Evita las grasas saturadas y trans, y el exceso de sal y azúcar.
- Mantener un peso saludable. Pregúntale a tu proveedor de atención médica cuál sería el peso saludable en tu caso. Si tienes sobrepeso u obesidad, tu proveedor de atención médica puede recomendarte que bajes de peso.
- Hacer ejercicio de forma regular. Como meta general, procura realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días. Consulta con tu proveedor de atención médica antes de empezar una nueva rutina de ejercicios.
- Controlar el estrés. Busca maneras de reducir el estrés emocional. Hacer más ejercicio, practicar la atención plena y conectarte con otros en grupos de apoyo son algunas maneras de controlar el estrés.
- Dejar de fumar. Si necesitas ayuda para dejar de fumar o de consumir tabaco, pregúntale al proveedor de atención médica sobre recursos útiles. Unirte a un grupo de apoyo puede ser útil.
Para las mujeres con enfermedad de la válvula aórtica, es importante hablar con el proveedor de atención médica antes de quedar embarazadas. El proveedor de atención médica puede hablar contigo sobre qué medicamentos puedes tomar con seguridad y si es posible que necesites un procedimiento para tratar la afección de la válvula antes del embarazo.
Es probable que las mujeres con enfermedad de la válvula aórtica requieran una supervisión rigurosa por parte del proveedor de atención médica durante el embarazo. Los proveedores de atención médica pueden recomendar a las mujeres con enfermedades graves de la válvula cardíaca que eviten el embarazo para evitar el riesgo de complicaciones.
Pregnancy
If you have aortic valve disease, it's important to talk with a health care professional before becoming pregnant. Careful and regular checkups are needed if you have aortic valve disease during pregnancy. Your health care team can discuss with you which medicines are safe to use during pregnancy. Your health care team also can determine whether valve disease treatment is needed prior to pregnancy.
Health care professionals may recommend that people with severe heart valve disease avoid pregnancy to avoid the risk of complications.
Estrategias de afrontamiento y apoyo
Si tienes una enfermedad de la válvula aórtica, aquí tienes algunos pasos que pueden ayudarte a manejar la afección:
- Toma los medicamentos según la indicación médica. Toma los medicamentos según las indicaciones de tu proveedor de atención médica.
- Busca apoyo. Conectarte con otras personas que tengan la misma afección o una similar puede ser útil. Pregúntale a tu proveedor de atención médica sobre grupos de apoyo en tu área.
- Mantente activo. El ejercicio regular es una de las mejores maneras de mejorar la salud del corazón. Pregúntale a tu proveedor de atención médica cuánto ejercicio y qué tipos de actividad física son más seguros para ti.
Preparación para la consulta
Si crees que tienes una enfermedad de la válvula aórtica, pide una cita para ver a tu proveedor de atención médica. La siguiente información te ayudará a prepararte para la cita.
- Ten en cuenta las restricciones previas a la cita. Cuando programes la cita, pregunta si hay algo que debas hacer con anticipación.
- Anota tus síntomas, incluso aquellos que parezcan no estar relacionados con la enfermedad de la válvula cardíaca.
- Anota información personal clave, incluso antecedentes familiares de enfermedades cardíacas y cualquier estrés importante o cambios recientes en la vida.
- Haz una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que tomas.
- Si es posible, pide a un familiar o a un amigo que te acompañe. La persona que te acompañe puede ayudarte a recordar información.
- Prepárate para hablar sobre tus hábitos alimentarios y de actividad física. Si actualmente no te alimentas bien ni haces ejercicio, prepárate para hablar con el proveedor de atención médica sobre los desafíos que podrías enfrentar si comienzas a hacerlo.
- Anota las preguntas que quieras hacerle al proveedor de atención médica.
Para la enfermedad de la válvula aórtica, algunas preguntas básicas para hacerle al proveedor de atención médica incluyen las siguientes:
- ¿Qué podría estar provocando mis síntomas o mi afección?
- ¿Cuáles serían otras causas posibles de mis síntomas o mi afección?
- ¿Qué pruebas necesito hacerme?
- ¿Cuál es el mejor tratamiento?
- ¿Cuáles son las alternativas al enfoque primario que me indica?
- Tengo otras afecciones médicas. ¿Cómo puedo controlarlas de manera conjunta?
- ¿Hay alguna restricción que deba seguir?
- ¿Debería consultar con un especialista?
- Si necesito cirugía, ¿qué cirujano me recomienda para la cirugía de la válvula cardíaca?
- ¿Existe alguna alternativa genérica al medicamento que me receta?
- ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?
No dudes en hacer otras preguntas que tengas.
Qué esperar del médico
Es probable que tu proveedor de atención médica te haga una serie de preguntas, entre ellas:
- ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
- ¿Los síntomas fueron continuos u ocasionales?
- ¿Cómo es la intensidad de los síntomas?
- ¿Existe algo que parezca mejorar los síntomas?
- ¿Hay algo que parezca empeorar los síntomas?
Nov. 17, 2021