Enfoque de Mayo Clinic

El equipo de atención médica de Mayo Clinic

El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic adopta un enfoque centrado en el paciente para el cuidado del cáncer. Los equipos trabajan en distintas especialidades, como cirugía de colon y recto, oncología médica y gastroenterología y hepatología, para proporcionar un plan de atención integral centrado en ti y en tus necesidades. La experiencia de atención médica integral de Mayo Clinic te permite concentrarte en sanar mientras tu equipo de atención médica aborda los numerosos desafíos que surgen con un diagnóstico de cáncer.

Experiencia

En la actualidad, algunos centros de atención médica selectos en todo el mundo disponen de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica. Estos centros proporcionan un alto grado de especialización y coordinación entre especialidades médicas, así como una cantidad significativa de apoyo operativo y recursos. En EE. UU., Mayo Clinic es uno de los pocos centros médicos que ofrece quimioterapia intraperitoneal hipertérmica como una opción para sus pacientes.

Recuperación más rápida

Para promover una curación más rápida y una recuperación más fluida, Mayo Clinic utiliza el programa de Mejor recuperación después de la cirugía (ERAS, por sus siglas en inglés). El programa ERAS está diseñado para ayudar a recuperarte más rápidamente poniendo el foco en la nutrición, el manejo del dolor y la actividad física antes y después de la intervención.

Experiencia y clasificación

Conocimientos especializados reconocidos a nivel nacional

Las organizaciones externas reconocen a los especialistas en cáncer de Mayo Clinic a través de acreditaciones, subvenciones y clasificaciones:

  • El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic cumple con estándares estrictos para recibir la designación de centro oncológico integral del Instituto Nacional del Cáncer y es el único centro de este tipo con tres ubicaciones únicas. Estos estándares reconocen la excelencia científica y un enfoque multidisciplinario centrado en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
  • Mayo Clinic es uno de los centros oncológicos mejores calificados en el país de acuerdo con U.S. News & World Report.
  • Mayo Clinic es n.º 1 en gastroenterología y cirugía gastrointestinal en el país de acuerdo con U.S. News & World Report.
  • Mayo Clinic está acreditada por la Comisión para el Cáncer del Colegio Americano de Cirujanos.

Mayo Clinic en Rochester (Minnesota), Mayo Clinic en Jacksonville (Florida) y Mayo Clinic en Phoenix y Scottsdale (Arizona) se encuentran entre los mejores hospitales de oncología según la clasificación de U.S. News & World Report. Mayo Clinic de Rochester (Minnesota) ocupa el primer puesto entre los hospitales en Minnesota, Mayo Clinic de Phoenix y Scottsdale (Arizona) ocupa el primer puesto entre los hospitales en Arizona y Mayo Clinic de Jacksonville (Florida) ocupa el primer puesto entre los hospitales en Florida.

Ubicaciones, viajes y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro médico

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de atención médica de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre las citas médicas en Mayo Clinic.

Comunícate con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono del servicio al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Sept. 05, 2025
  1. Hyperthermic intraperitoneal chemotherapy. NCI Dictionary of Cancer Terms. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/hyperthermic-intraperitoneal-chemotherapy. Accessed April 3, 2025.
  2. Van der Speeten K, et al. The 2022 PSOGI international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: HIPEC technologies. Annals of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1245/s10434-024-15513-4.
  3. Bhatt A, et al. The 2022 PSOGI international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: Epithelial ovarian cancer. Annals of Surgical Oncology. 2023; doi:10.1245/s10434-023-13932-3.
  4. Kusamura S, et al. The 2022 PSOGI international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: Pseudomyxoma peritonei. Annals of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1245/s10434-024-15646-6.
  5. Hübner M, et al. 2022 Peritoneal Surface Oncology Group international consensus on HIPEC regimens for peritoneal malignancies: Colorectal cancer. Annals of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1245/s10434-023-14368-5.
  6. Hübner M, et al. Guidelines for perioperative care in cytoreductive surgery (CRS) with or without hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC): Enhanced recovery after surgery (ERAS) society recommendations — Part I: Preoperative and intraoperative management. European Journal of Surgical Oncology. 2020; doi:10.1016/j.ejso.2020.07.041.
  7. Hübner M, et al. Guidelines for perioperative care in cytoreductive surgery (CRS) with or without hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC): Enhanced recovery after surgery (ERAS) society recommendations — Part II: Postoperative management and special considerations. European Journal of Surgical Oncology. 2020; doi:10.1016/j.ejso.2020.08.006.
  8. Gearing PF, et al. Perioperative nutritional assessment and interventions in patients undergoing cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC): A systematic review. European Journal of Surgical Oncology. 2023; doi:10.1016/j.ejso.2023.02.015.
  9. Chen D, et al. Risk factors for postoperative complications in patients undergoing cytoreductive surgery combined with hyperthermic intraperitoneal chemotherapy: A meta-analysis and systematic review. International Journal of Colorectal Disease. 2024; doi:10.1007/s00384-024-04741-5.
  10. Lewis AL, et al. Anesthesia for cytoreductive surgery with heated intraperitoneal chemotherapy. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 3, 2025.
  11. Ramirez PT, et al., eds. Hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC). In: Principles of Gynecologic Oncology Surgery. 2nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 3, 2025.
  12. Hagberg C. Anesthesia and surgery for cytoreductive surgery with hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC). In: Perioperative Care of the Cancer Patient. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 3, 2025.
  13. Karimi M, et al. Challenges following CRS and HIPEC surgery in cancer patients with peritoneal metastasis: A comprehensive review of clinical outcomes. Frontiers in Surgery. 2024; doi:10.3389/fsurg.2024.1498529.
  14. Tsolakidis D, et al. Evaluating the impact of hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) on interval and secondary debulking in ovarian cancer: A systematic review. Cancers. 2025; doi:10.3390/cancers17050904.
  15. Yang G, et al. Postoperative follow-up compliance and survival analysis in pseudomyxoma peritonei patients treated with CRS and HIPEC: A six-year retrospective study. World Journal of Surgical Oncology. 2024; doi:10.1186/s12957-024-03598-w.
  16. Morgan RB, et al. Quality of life after cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy: A narrative review. Digestive Medicine Research. 2020; doi:10.21037/dmr-20-153.

Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica