Descripción general

La dermoabrasión, o microdermoabrasión, es un tratamiento cutáneo en el que se usa un dispositivo de giro rápido para quitar la capa superior de la piel. Cuando crece la piel nueva, suele ser más suave.

Este tratamiento puede ayudar a ocultar líneas finas, cicatrices quirúrgicas o de acné, manchas de la edad y arrugas. La dermoabrasión puede hacerse sola o junto con otros tratamientos estéticos.

Antes del procedimiento, el profesional de atención médica adormecerá la piel para que no sientas dolor. También puede administrarte un medicamento para que te relajes o incluso duermas durante el tratamiento, según la cantidad de piel que se tratará.

Después del procedimiento, la piel estará decolorada y muy sensible durante unas semanas. Por lo general, volverá a tener su color habitual en aproximadamente tres meses.

Por qué se realiza

La dermoabrasión puede mejorar estos problemas:

  • Cicatrices causadas por acné, cirugías o lesiones
  • Arrugas pequeñas, especialmente alrededor de la boca
  • Piel dañada por el sol, incluidas las manchas de la edad
  • Tatuajes
  • La rinofima, que es la hinchazón y la decoloración de la nariz
  • Manchas cutáneas precancerosas

Riesgos

La dermoabrasión puede causar efectos secundarios, entre ellos, los siguientes:

  • Decoloración e hinchazón. Después del procedimiento, la piel se verá hinchada y roja, morada o marrón, según tu color de piel. La hinchazón suele empezar a disminuir en el plazo de unos días a una semana. No obstante, puede durar semanas o incluso meses.

    La piel nueva estará sensible, y su color será desparejo por varias semanas. La piel puede tardar tres meses en volver a su color habitual.

  • Acné. Pueden aparecer milia, que son pequeños bultos blancos, en la piel tratada. Estos suelen desaparecer solos o con un lavado suave.
  • Poros dilatados. Los poros pueden parecer más grandes después de la dermoabrasión.
  • Cambios en el color de la piel. La piel puede parecer más oscura, más clara o con manchas. Es más común en personas de piel morena o negra. A veces puede ser permanente.
  • Infección. La dermoabrasión puede causar una infección en casos poco frecuentes. El procedimiento también puede desencadenar herpes labial si lo tuviste en el pasado.
  • Formación de cicatrices. Si el cirujano quita mucha piel en el procedimiento, puede causar cicatrices. Las cicatrices son más comunes en personas de piel morena o negra. Los medicamentos esteroides pueden hacer que estas cicatrices sean más suaves y menos notorias.
  • Otras reacciones en la piel. Si te salen sarpullidos en la piel por alergia u otra irritación en la piel, la dermoabrasión podría empeorarlos.

Es posible que la dermoabrasión no sea adecuada para todo el mundo. El profesional de atención médica puede no recomendarla en estos casos:

  • Tomaste isotretinoína (Myorisan, Claravis u otros), un medicamento contra el acné, durante el último año.
  • Tienes antecedentes familiares o médicos de queloides, que son cicatrices gruesas con relieve.
  • Tienes acné.
  • Te suele aparecer herpes labial grave o con frecuencia.
  • Tienes cicatrices por quemaduras o piel dañada a causa de radioterapia.

Cómo prepararse

Antes de la dermoabrasión, es probable que el equipo de atención médica:

  • Revisar tus antecedentes médicos. Prepárate para responder preguntas acerca de tu salud actual y pasada. También deberás informar qué medicamentos tomas o has tomado recientemente y todos los tratamientos estéticos que te hayan hecho.
  • Examinar la piel. El profesional de atención médica examinará la piel y la zona que quieres tratar. Esto ayuda a determinar qué cambios se pueden hacer y cómo el tipo y color de piel pueden afectar los resultados.
  • Hacer preguntas acerca de tus expectativas. Comparte por qué quieres la dermoabrasión y qué resultados esperas. Pregunta acerca de los riesgos, el tiempo de recuperación de la piel y los tipos de resultados que obtendrás.

Para prepararte para el procedimiento, es posible que también debas hacer esto:

  • Dejar de tomar determinados medicamentos. El equipo de atención médica quizás te pida que evites tomar aspirina, anticoagulantes y otros medicamentos.
  • Dejar de fumar. Si fumas, el equipo de atención médica puede pedirte que dejes de hacerlo 1 o 2 semanas antes y después del procedimiento. Fumar hace más lenta la cicatrización, ya que corta el flujo de sangre en la piel.
  • Tomar un medicamento antiviral. El profesional de atención médica probablemente te recetará un medicamento antiviral para que tomes antes y después de la dermoabrasión para prevenir una infección causada por un virus.
  • Recibir inyecciones de Botox. Suelen administrarse inyecciones de onabotulinumtoxinA (Botox) tres días antes del procedimiento para mejorar los resultados.
  • Utilizar una crema con retinoides. El profesional de atención médica puede recetar una crema, como tretinoína (Renova, Retin-A u otros) para su uso unas semanas antes del procedimiento con el fin de ayudar a que la piel cicatrice.
  • No exponerse al sol. Tomar mucho sol antes y después del procedimiento puede hacer que el color de la piel no sea parejo o que aparezcan manchas en las zonas tratadas. Utiliza un protector solar de amplio espectro todos los días para proteger la piel.
  • Coordinar el regreso a casa. Si te administrarán un medicamento para que te relajes o duermas durante el procedimiento, coordina con alguien para que te lleve a casa luego.

Lo que puedes esperar

La dermoabrasión se suele hacer en un consultorio médico o en una clínica para pacientes ambulatorios. Si te van a tratar una zona grande, es posible que debas quedarte en el hospital.

El día del procedimiento, lávate la cara. No te pongas maquillaje ni cremas faciales. Te pondrán un vendaje en la cara después del procedimiento, así que ponte prendas que no deban pasar por la cabeza.

Te administrarán un anestésico local, que adormecerá la piel. También puedes pedir un medicamento que te relaje. O bien, es posible que te administren anestesia general para que te duermas durante el procedimiento. Si tienes alguna pregunta, consulta al equipo de atención médica.

Durante el procedimiento

El profesional de atención médica mueve un dispositivo pequeño motorizado por la piel con una presión suave y constante. El dispositivo tiene una rueda abrasiva o un cepillo metálico que raspa la capa superior de la piel.

La dermoabrasión puede demorar de unos minutos a más de una hora, según la cantidad de piel que se trate. Si tienes cicatrices profundas o necesitas tratar una zona grande de piel, es posible que necesites más de una sesión.

Después del procedimiento

Una vez realizada la dermoabrasión, el profesional de atención médica cubrirá la piel tratada con un vendaje húmedo y antiadherente. Recibirás instrucciones sobre cómo cuidar la piel en casa. El profesional de atención médica puede recetarte analgésicos.

Probablemente tendrás que programar un control poco después del tratamiento para que el profesional de atención médica revise la piel.

Sigue las instrucciones para cambiar el vendaje en casa. El equipo de atención médica te dirá cuándo podrás comenzar a lavar la zona tratada y aplicar ungüentos. Tu plan de cuidados dependerá de la cantidad de piel tratada.

Durante la recuperación:

  • La piel estará decolorada e hinchada.
  • Es probable que sientas ardor, hormigueo o dolor.
  • Se formará una costra o escara a medida que la piel cicatriza.
  • La piel nueva puede causar picazón a medida que crece.

Para aliviar el dolor, toma analgésicos con receta médica o un medicamento para aliviar el dolor que puedas comprar sin una receta médica, como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o naproxeno sódico (Aleve). Pregúntale al profesional de atención médica cuál es mejor para ti.

Se recomienda que te quedes en casa mientras te recuperas. La mayoría de las personas pueden volver a trabajar en dos semanas. Evita nadar en piscinas con cloro durante al menos cuatro semanas. El profesional de atención médica puede recomendar que evites practicar deportes activos, en especial los que implican contacto con la piel tratada, durante 4 a 6 semanas.

Una vez que la piel nueva cubra la zona tratada, puedes ponerte maquillaje para ocultar los cambios en el color de la piel.

Si observas que la piel tratada está más decolorada o hinchada o que pica más después de que empieza a cicatrizar, comunícate con el profesional de atención médica. Esto podría ser un signo de formación de cicatrices.

Resultados

Después de la dermoabrasión, la piel nueva estará sensible y se verá roja, morada o marrón, según tu color de piel. Se espera que la hinchazón comenzará a disminuir en unos días a una semana, pero puede durar semanas o meses. La piel puede tardar aproximadamente tres meses en volver a su color habitual.

A medida que la piel cicatriza, deberías notar que está más suave. Protege la piel del sol durante 6 a 12 meses para prevenir cambios permanentes o a largo plazo en el color.

Si la piel tiene manchas después de la cicatrización, pregúntale al profesional de atención médica acerca de la hidroquinona, una crema aclaradora de la piel, que se vende bajo receta, y que podría ser útil.

Ten en cuenta que los resultados de la dermoabrasión podrían no ser permanentes. A medida que envejezcas, igual aparecerán arrugas por sonreír y entrecerrar los ojos. La exposición al sol también puede deshacer las mejoras de la dermoabrasión.

Aug. 05, 2025
  1. Bolognia JL, et al. Chemical and mechanical skin resurfacing. In: Dermatology. 5th ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 25, 2025.
  2. Dermabrasion. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/dermabrasion. Accessed Feb. 24, 2025.
  3. Flint PW, et al. Management of aging skin. In: Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 25, 2025.
  4. Dermabrasion information. American Society for Dermatologic Surgery. https://www.asds.net/DermabrasionInformation.aspx. Accessed Feb. 25, 2025.
  5. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. April 3, 2025.
  6. Hamilton MM, et al. Recognizing and managing complications in laser resurfacing, chemical peels, and dermabrasion. Facial Plastic Surgery Clinics of North America. 2020; doi:10.1016/j.fsc.2020.06.008.
  7. Saavedra AP, et al., eds. Chemical peels and dermabrasion. In: Fitzpatrick's Color Atlas and Synopsis of Clinical Dermatology. 9th ed. McGraw Hill; 2023. https://dermatology.mhmedical.com. Accessed Feb. 25, 2025.