Cuándo consultar al doctor

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Busca atención de urgencia si tienes lo siguiente:

  • Dificultad para respirar grave que aparece en forma repentina y afecta la capacidad de desempeñarse.
  • Dificultad para respirar grave acompañada por tos, latido del corazón rápido y retención de líquido a alturas elevadas (más de 8000 pies o alrededor de 2400 metros). Estos son signos y síntomas de que hay líquido que sale de los vasos sanguíneos y se acumula en los pulmones (edema pulmonar a alturas elevadas), y puede ser mortal.

Consulta con tu médico lo antes posible si tienes lo siguiente:

  • Dificultad para respirar que empeora tras un esfuerzo leve o al descansar
  • Dificultad para respirar que empeora al ejercitarse o hacer actividad física
  • Despertarse repentinamente con dificultad para respirar o sensación de ahogo pueden ser síntomas de apnea del sueño

Cuidado personal

Para enfrentar la dificultad para respirar crónica, intenta lo siguiente:

  • Deja de fumar. Si te han diagnosticado enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) u otra enfermedad pulmonar, lo primero que debes hacer es dejar de fumar.
  • Evita la inhalación pasiva de humo de cigarrillo. Evita lugares con personas que fuman. El humo de cigarrillo que inhalas de otros fumadores puede producir mayor daño pulmonar.
  • Haz ejercicio en forma regular. Puede ser difícil hacer ejercicio si tienes problemas para respirar; sin embargo, si haces ejercicio en forma regular, mejorará tu fuerza y resistencia en general.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Dec. 01, 2018