Busca atención de urgencia si tienes lo siguiente:
- Dificultad para respirar grave que aparece en forma repentina y afecta la capacidad de desempeñarse.
- Dificultad para respirar grave acompañada por tos, latido del corazón rápido y retención de líquido a alturas elevadas (más de 8000 pies o alrededor de 2400 metros). Estos son signos y síntomas de que hay líquido que sale de los vasos sanguíneos y se acumula en los pulmones (edema pulmonar a alturas elevadas), y puede ser mortal.
Consulta con tu médico lo antes posible si tienes lo siguiente:
- Dificultad para respirar que empeora tras un esfuerzo leve o al descansar
- Dificultad para respirar que empeora al ejercitarse o hacer actividad física
- Despertarse repentinamente con dificultad para respirar o sensación de ahogo pueden ser síntomas de apnea del sueño
Cuidado personal
Para enfrentar la dificultad para respirar crónica, intenta lo siguiente:
- Deja de fumar. Si te han diagnosticado enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) u otra enfermedad pulmonar, lo primero que debes hacer es dejar de fumar.
- Evita la inhalación pasiva de humo de cigarrillo. Evita lugares con personas que fuman. El humo de cigarrillo que inhalas de otros fumadores puede producir mayor daño pulmonar.
- Haz ejercicio en forma regular. Puede ser difícil hacer ejercicio si tienes problemas para respirar; sin embargo, si haces ejercicio en forma regular, mejorará tu fuerza y resistencia en general.
Dec. 01, 2018
- Theodore AC. Oxygenation and mechanisms of hypoxemia. http://www.uptodate.com/home. Accessed Nov. 18, 2015.
- Wilkinson JM (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Nov. 28, 2015.
- AskMayoExpert. Hypoxemia. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2014.
- Broaddus VC, et al., eds. Acute hypoxemic respiratory failure and ARDS. In: Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 6th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2016. http://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 18, 2015.
- Vincent JL, et al., eds. Arterial hypoxemia. In: Textbook of Critical Care. 6th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2011. http://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 18, 2015.
- Strohl KP. Overview of obstructive sleep apnea in adults. http://www.uptodate.com/home. Accessed Nov. 18, 2015.
- Wilkins MR, et al. Pathophysiology and treatment of high-altitude pulmonary vascular disease. Circulation. 2015;131:582.
- Living with COPD. National Heart, Lung, and Blood Institute. http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/copd/livingwith. Accessed Nov. 18, 2015.