Las etapas de la vida de las mujeres se basan en el ciclo reproductivo, que empieza con la menstruación y continúa hasta la menopausia.
Para entender estas etapas, empieza por la biología. Cuando empieza la menstruación durante la pubertad, cada mes se libera un óvulo del ovario en el proceso de la ovulación. Recorre la trompa de Falopio, donde puede producirse la fecundación por un espermatozoide. Si se fertiliza, se implanta en el revestimiento del útero y empieza el embarazo. Si no, el óvulo y el revestimiento se desprenden durante la menstruación. Esto continúa hasta la perimenopausia, el período en el que el cuerpo empieza la transición a la menopausia.
Los síntomas específicos con frecuencia marcan diferentes etapas en la vida de las mujeres. Estos síntomas podrían ser calambres y sangrado menstruales, cambios del estado de ánimo, sofocos, sudoración por la noche, aumento de peso y cambios sexuales, entre otros. Aprende cómo un estilo de vida saludable puede ayudarte a sentirte mejor en cualquier etapa. Conoce tus opciones anticonceptivas y de terapia hormonal y qué medidas puedes tomar para mejorar tu calidad de vida. Cuando estés en duda, habla con tu proveedor de atención médica.
Los exámenes de detección del cáncer también son una parte importante de tu salud, independientemente de la etapa de la vida en la que estés. Asegúrate de conocer la frecuencia y el momento para los exámenes de detección de cáncer del cuello del útero, cáncer de colon y cáncer de mama. Habla con el proveedor de atención médica sobre esos exámenes de detección y sobre qué pruebas son la mejor opción para ti según tu edad y antecedentes familiares.
Jan. 27, 2023
- Women and heart disease. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/heartdisease/women.htm. Accessed Aug. 30, 2022.
- Key statistics for breast cancer. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer/about/how-common-is-breast-cancer.html. Accessed Aug. 30, 2022.
- Welt CK. Evaluation of the menstrual cycle and timing of ovulation. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2022.
- Hoffman BL, et al. Menopausal transition. In: Williams Gynecology. 4th ed. McGraw Hill; 2020. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Aug. 30, 2022.
- Kegel exercises. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/urologic-diseases/bladder-control-problems-women/kegel-exercises. Accessed Aug. 30, 2022.
- Lee CI, et al. Risk-based breast cancer screening: Implications of breast density. The Medical Clinics of North America. 2017; doi:10.1016/j.mcna.2017.03.005.
- Breast changes and conditions. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/breast/breast-changes. Accessed Aug. 30, 2022.
- Peterson DM. The benefits and risks of aerobic exercise. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2022.
- 2020-2025 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://www.dietaryguidelines.gov. Accessed Jan. 19, 2021.
- Patient safety. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/patient-safety. Accessed Aug. 30, 2022.
- Barrett KE, et al. Reproductive development & function of the female reproductive system. In: Ganong's Review of Medical Physiology. 26th ed. McGraw Hill; 2019. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed March 22, 2019.
- Yonkers KA, et al. Epidemiology and pathogenesis of premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2022.
- Pruthi S (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 31, 2022.