El tiempo boca abajo —colocar a un bebé boca abajo solamente mientras está despierto y supervisado— puede ayudar a tu bebé a formar músculos fuertes en el cuello y los hombros, así como favorecer las habilidades motrices. El tiempo boca abajo también puede evitar que la parte posterior de la cabeza del bebé se vuelva plana (plagiocefalia postural).
Si dejas la cabeza del bebé en la misma postura durante períodos muy prolongados, las placas óseas del cráneo podrían moverse de modo tal que se forme una parte plana. Si bien se recomienda que pongas al bebé boca arriba para dormir a fin de reducir el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita, el tiempo boca abajo le da al bebé la oportunidad de probar una postura diferente. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de que se formen partes planas.
El tiempo boca abajo también puede ayudar a tu bebé a adquirir la fuerza necesaria para sentarse, rodar, gatear y caminar.
Para iniciar el tiempo boca abajo, tiende una manta en una zona despejada. Después de un cambio de pañal o de una siesta, coloca al bebé boca abajo sobre la manta durante tres a cinco minutos. Prueba hacer este ejercicio dos o tres veces por día. A medida que tu bebé se acostumbre al tiempo boca abajo, ponlo en esa posición con más frecuencia o por más tiempo. Puedes colocar juguetes adecuados para la edad a su alcance.
Sin embargo, recuerda que tanto tú como el bebé deben permanecer despiertos en este momento. Nunca dejes a tu bebé sin supervisión durante el tiempo boca abajo.
April 23, 2022
- Task Force on Sudden Infant Death Syndrome. SIDS and other sleep-related infant deaths: Updated 2016 recommendations for a safe infant sleeping environment. Pediatrics. 2016;138:e20162938.
- Laughlin J, et al. Prevention and management of positional skull deformities in infants. Pediatrics. 2011;128:1236.
- Babies need tummy time. National Institute of Child Health & Human Development. https://www.nichd.nih.gov/sts/about/pages/tummytime.aspx. Accessed Aug. 2, 2017.
See more Expert Answers