Muchos recién nacidos tienen la cabeza ligeramente irregular. Pero, ¿es motivo de preocupación? Comprende qué causa la irregularidad de la cabeza de los bebés y cuándo es necesario un tratamiento.
¿Qué causa que la forma de la cabeza del bebé parezca irregular?
Las placas óseas de la cabeza de un bebé no son rígidas como las del cráneo de un adulto. Esta flexibilidad permite que la cabeza del bebé se flexione durante el parto. También permite que el cerebro del bebé crezca durante el primer año, cuando suele triplicar su peso.
La cabeza de un bebé puede parecer desigual debido a:
- Poco espacio en el útero, como ocurre con los gemelos y mellizos, por ejemplo.
- El nacimiento a través del canal del parto, especialmente durante un parto difícil o si se utilizan fórceps o extracción con ventosa.
- Presión desigual sobre la cabeza.
No hay nada que una persona embarazada pueda hacer para evitar una forma irregular de la cabeza debida a la posición del bebé en el útero. Si la forma irregular de la cabeza se debe al parto, suele mejorar en unas 6 semanas.
La presión desigual sobre la cabeza es más frecuente en los primeros meses de vida. Los recién nacidos suelen estar en asientos, portabebés o columpios sin capacidad para moverse o sentarse por sí solos. Y los bebés prematuros o con necesidades médicas pueden tener que estar acostados la mayor parte del tiempo en una sola posición.
El nombre médico de la forma irregular de la cabeza debida a que el bebé está acostado en una posición depende de la forma de la cabeza.
- La plagiocefalia se produce cuando la parte posterior de la cabeza del bebé está aplanada hacia un lado.
- La braquicefalia se produce cuando la parte posterior de la cabeza del bebé está aplanada y el cráneo es más ancho de lo habitual.
En contadas ocasiones, dos o más placas óseas de la cabeza del bebé pueden unirse y volverse rígidas demasiado pronto. Esto hace que se deformen otras partes de la cabeza a medida que el cerebro crece. Esta afección se denomina craneosinostosis. Puede aparecer por sí sola o como parte de una enfermedad o síndrome.
¿Una cabeza con forma irregular es motivo de preocupación?
Moldeado posicional
Moldeamiento posicional
Moldeamiento posicional
Debido a que el cráneo de un bebé es moldeable, la tendencia a descansar la cabeza en la misma posición puede dar como resultado una forma irregular de la cabeza. La parte trasera de la cabeza puede verse más plana de un lado que del otro. Esto se conoce como plagiocefalia posicional.
Los lugares planos causados por la forma en la que el bebé suele estar acostado no llevan a problemas de desarrollo ni del crecimiento cerebral. Si la forma del cráneo lleva a problemas de mandíbula o de visión, puede sugerirse un tratamiento.
Durante una revisión, el profesional de atención médica de tu bebé busca formas irregulares de la cabeza. Es posible que el equipo de atención médica mida la cabeza del bebé, observe su forma y se asegure de que las placas óseas del bebé no se unan, lo que se denomina fusión, demasiado pronto. Si hay inquietudes, el equipo puede sugerir estudios por imágenes.
¿Cómo se trata la forma irregular de la cabeza?
En contadas ocasiones, la forma de la cabeza del bebé se vuelve irregular cuando las placas óseas de la cabeza se unen demasiado pronto, lo que se denomina craneosinostosis. Para que el cerebro tenga espacio suficiente para crecer y desarrollarse, podría necesitarse cirugía para separar los huesos que se han unido. En el caso de la craneosinostosis leve, puede utilizarse un casco para cambiar la forma de la cabeza.
Sin embargo, la forma irregular de la cabeza de un bebé suele deberse a su posición. Para tratar esta afección, el profesional de atención médica de tu bebé puede sugerirte cómo colocarlo cuando lo acuestes en la cuna.
- Sigue acostándolo boca arriba para dormir, pero cambia la dirección de la cabeza del bebé en la cuna.
- Sostén a tu bebé en posición vertical para aliviar la presión que ejercen sobre la cabeza columpios, mochilas portabebés y sillas infantiles.
- Alterna el brazo que usas para sostener al bebé y también cuando le des de comer.
- Con una estrecha supervisión, aumenta poco a poco el tiempo que tu bebé pasa boca abajo cuando está despierto.
El profesional de atención médica de tu bebé también puede sugerir fisioterapia para tratar la irregularidad de la cabeza. Esto puede estar relacionado con una afección llamada tortícolis, en la que los músculos del cuello están tensos. La tortícolis suele manifestarse como si el bebé tuviera un lado preferido para girar la cabeza.
La fisioterapia incluye ejercicios para ayudar a cambiar la posición preferida de la cabeza del bebé y fortalecer los músculos del cuello y la cabeza.
Los cascos y la forma de la cabeza
Casco moldeado
Casco moldeador
Casco moldeador
El cráneo de un bebé es muy flexible. Si es necesario, se puede corregir la forma de la cabeza de un bebé con la ayuda de un casco de moldeo. El casco se lleva al menos 23 horas al día durante el período de tratamiento, por lo general durante varios meses o incluso más.
Si la forma de la cabeza de tu bebé sigue siendo irregular a los 5 meses, el equipo de atención médica podría sugerirte un casco moldeador o una banda. Estos son dispositivos a medida que se ajustan semanalmente a medida que cambia la forma del cráneo. El dispositivo se lleva puesto todos los días menos 30 minutos.
Los cascos moldeables parecen funcionar mejor con bebés de 3 a 6 meses. A esta edad, cambiar la forma de la cabeza puede llevar unas 12 semanas. Cambiar la forma de la cabeza en niños de hasta 18 meses es posible, pero el proceso puede llevar más tiempo.
Cómo comprobar la cabeza del bebé
El profesional de atención médica puede medir la cabeza del bebé en cada cita médica. Pero los cuidadores también pueden hacerlo.
La cabeza del bebé debe ser uniformemente ovalada, como la forma de un huevo, si se mira la parte superior de la cabeza. Al mirar las orejas, deben estar a la misma altura y anchura desde la parte delantera y trasera de la cabeza. Y la frente y la cabeza del bebé deben ser uniformes, sin pómulos ni la frente más hacia un lado.
Si te preocupa la forma de la cabeza de tu bebé, habla con su profesional de atención médica.
July 02, 2025
- Buchanan EP, et al. Overview of craniosynostosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 4, 2022.
- Congress of Neurological Surgeons. Evidence-based guidelines for the treatment of pediatric positional plagiocephaly. https://www.cns.org/guidelines/browse-guidelines-detail/summary. Accessed Feb. 4, 2022.
- Gonzalez-Santos J, et al. Infant cranial deformity: Cranial helmet therapy or physiotherapy? International Journal of Environmental Research and Public Health. 2020; doi:10.3390/ijerph17072612.
- Jana LA, et al. Head to toe and in between. In: Heading Home With Your Newborn: From Birth to Reality. 4th ed. American Academy of Pediatrics; 2020. https://shop.aap.org. Accessed Feb. 4, 2022.
- Polin RA, et al. Behavior and development. In: Pediatric Secrets. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 4, 2022.
- Lesperance MM. Craniofacial surgery for congenital and acquired deformities. In: Cummings Pediatric Otolaryngology. 2nd ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 4, 2022.
- AskMayoExpert. Craniosynostosis and positional plagiocephaly (infant). Mayo Clinic; 2021.
See more In-depth