¿Qué es una dieta para la limpieza de cándida y qué es lo que hace?
Respuesta de Brent A. Bauer, M.D.
Algunos profesionales de la salud especializados en medicina complementaria y alternativa sostienen que ciertos síntomas frecuentes, como la fatiga, el dolor de cabeza y la mala memoria, son consecuencia del crecimiento excesivo de un organismo parecido a un hongo, la Candida albicans, en el intestino, lo que suele denominarse «candidiasis crónica».
Para curar esta afección, recomiendan una dieta para limpiar la cándida. La dieta excluye el azúcar, la harina blanca, las levaduras y el queso, según la teoría de que estos alimentos favorecen el crecimiento excesivo de la cándida.
La presencia de cándida en el intestino humano (tracto gastrointestinal) se considera normal, pero un crecimiento excesivo puede agravar las enfermedades gastrointestinales existentes, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
Sin embargo, hay pocas pruebas de que los cambios en la alimentación puedan mejorar los efectos del crecimiento excesivo de levaduras si padeces estas afecciones. En general, los médicos recetan antifúngicos para tratar el crecimiento excesivo de levaduras, que se diagnostica al insertar un pequeño instrumento en el estómago (endoscopia) y tomar una pequeña muestra del revestimiento estomacal (biopsia).
Lamentablemente, no existen muchas pruebas que avalen el diagnóstico de candidiasis crónica. Tampoco hay ensayos clínicos que documenten la eficacia de una dieta para la limpieza de la cándida en el tratamiento de alguna enfermedad reconocida.
No sorprende que muchas personas noten una mejoría en diversos síntomas cuando siguen esta dieta. Si dejas de consumir azúcar y harina blanca, en general, reducirás también el consumo de la mayoría de los alimentos procesados, que tienden a ser más calóricos y a tener menor valor nutricional.
En unas pocas semanas de reemplazar los alimentos procesados con alimentos frescos y la harina blanca con cereales integrales, es posible que comiences a sentirte mejor en general. Probablemente ese sea el principal beneficio de una dieta para limpiar la cándida, y no el de detener el crecimiento de las levaduras en el tracto gastrointestinal.
Sept. 11, 2020
- Sellin J. Dietary dilemmas, delusions, and decisions. Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2014;12:1601.
- Kumamoto CA. Inflammation and gastrointestinal Candida colonization. Current Opinions in Microbiology. 2011;14:386.
- Da Silva Dantas A, et al. Oxidative stress responses in the human fungal pathogen, candida albicans. Biomolecules. 2015;5:142.
- Bauer BA (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Aug. 18, 2017.
- Hou JK, et al. Diet and inflammatory bowel disease: Review of patient-targeted recommendations. Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2014;12:1592.
- 2015-2020 Dietary Guidelines for Americans. U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture. https://health.gov/dietaryguidelines/2015/guidelines. Accessed Aug. 21, 2017.
- Kauffman CA. Clinical manifestations of oropharyngeal and esophageal candidiasis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 21, 2017.
See more Expert Answers