Descripción general

La neuralgia del trigémino es una afección que provoca sensaciones dolorosas similares a una descarga eléctrica en un lado de la cara. Esta afección de dolor crónico afecta el nervio trigémino, que trasmite las sensaciones de la cara al cerebro. Si tienes neuralgia del trigémino, incluso la estimulación leve del rostro, como al lavarte los dientes o al maquillarte, puede desencadenar un dolor atroz repentino.

Al principio, es probable que tengas ataques leves y breves. Pero la neuralgia del trigémino puede progresar y causar episodios de dolor quemante más prolongados y frecuentes. La neuralgia del trigémino afecta a las mujeres con mayor frecuencia que a los hombres, y es más probable que se produzca en las personas mayores de 50 años.

Debido a la variedad de opciones de tratamiento disponibles, tener neuralgia del trigémino no necesariamente significa que estarás condenado a una vida de dolor. En general, los médicos pueden controlar la neuralgia del trigémino de manera eficaz con medicamentos, inyecciones o cirugía.

Síntomas

Los síntomas de neuralgia del trigémino pueden comprender uno de estos patrones o más:

  • Episodios de dolor intenso, fulgurante o punzante que puede percibirse como una descarga eléctrica
  • Ataques espontáneos de dolor o ataques desencadenados por actos como tocarse el rostro, masticar, hablar o lavarse los dientes
  • Ataques de dolor que duran desde unos pocos segundos hasta varios minutos
  • Dolor que se presenta con espasmos faciales
  • Episodios de varios ataques que duran días, semanas, meses o más (algunas personas atraviesan períodos en que no sienten ningún dolor)
  • Dolor en las zonas inervadas por el nervio trigémino, como la mejilla, la mandíbula, los dientes, las encías, los labios o, con menor frecuencia, los ojos y la frente
  • Dolor que afecta un solo lado del rostro a la vez
  • Dolor concentrado en un solo lugar o que se trasmite en un patrón más amplio
  • Dolor que pocas veces se presenta por la noche al dormir
  • Ataques que se hacen más frecuentes e intensos con el tiempo

Cuándo debes consultar a un médico

Si tienes dolor facial, especialmente un dolor prolongado o recurrente, o un dolor que no se alivia con analgésicos de venta libre, consulta con tu médico.

Causas

En la neuralgia del trigémino, también llamada tic doloroso, la función del nervio trigémino está alterada. El problema suele ser el contacto entre un vaso sanguíneo normal (en este caso, una arteria o una vena) y el nervio trigémino ubicado en la base del cerebro. Este contacto ejerce presión sobre el nervio y provoca un mal funcionamiento de este.

Aunque la compresión por un vaso sanguíneo es una de las causas más comunes de la neuralgia del trigémino, hay muchas otras causas posibles. Algunas pueden guardar relación con la esclerosis múltiple o con un trastorno similar que dañe la vaina de mielina que protege ciertos nervios. La neuralgia del trigémino también puede producirse debido a un tumor que comprima el nervio trigémino.

Algunas personas pueden padecer neuralgia del trigémino debido a una lesión cerebral u otras anomalías. En otros casos, las lesiones quirúrgicas, un accidente cerebrovascular o un traumatismo facial pueden ser los responsables de la neuralgia del trigémino.

Desencadenantes

Una serie de desencadenantes pueden provocar el dolor de la neuralgia del trigémino, e incluyen lo siguiente:

  • afeitarse
  • tocarse la cara
  • comer
  • beber
  • cepillarse los dientes
  • hablar
  • maquillarse
  • enfrentar una brisa que sople ligeramente sobre la cara
  • sonreír
  • lavarse la cara

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Neuralgia del trigémino - atención en Mayo Clinic

Jan. 26, 2022
  1. Ho CC, et al. Trigeminal neuralgia. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 30, 2021.
  2. Trigeminal neuralgia fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education/Fact-Sheets/Trigeminal-Neuralgia-Fact-Sheet. Accessed Sept. 30, 2021.
  3. Jameson JL, et al., eds. Trigeminal neuralgia, Bell's palsy, and other cranial nerve disorders. In: Harrison's Principles of Internal Medicine. 20th ed. McGraw-Hill; 2018. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Sept. 30, 2021.
  4. AskMayoExpert. Trigeminal neuralgia. Mayo Clinic; 2021.
  5. Jensen NA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Oct. 6, 2021.