Imprimir Descripción general Osteosarcoma Agrandar la imagen Cerrar Osteosarcoma Osteosarcoma El osteosarcoma, el tipo de cáncer de hueso más frecuente, suele aparecer en los huesos largos de las piernas o los brazos, pero puede manifestarse en cualquier hueso. El osteosarcoma es un tipo de cáncer de hueso que comienza en las células que forman los huesos. El osteosarcoma se encuentra con mayor frecuencia en los huesos largos —más a menudo en las piernas, pero a veces en los brazos—, pero puede comenzar en cualquier hueso. En casos muy raros, ocurre en el tejido blando fuera del hueso. El osteosarcoma tiende a ocurrir en adolescentes y adultos jóvenes, pero también puede ocurrir en niños pequeños y adultos mayores. El tratamiento generalmente incluye quimioterapia, cirugía y, algunas veces, radioterapia. Los médicos seleccionan las opciones de tratamiento en función de dónde comienza el osteosarcoma, el tamaño del cáncer, el tipo y grado del osteosarcoma y si el cáncer se ha diseminado más allá del hueso. Las innovaciones en el tratamiento del osteosarcoma han mejorado enormemente el pronóstico de este cáncer a lo largo de los años. Después de completar el tratamiento, se recomienda un monitoreo de por vida para observar los posibles efectos tardíos de los tratamientos intensos.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos signos y síntomas del osteosarcoma pueden incluir, entre otros, los siguientes: Hinchazón cerca de un hueso Dolor óseo o articular Lesión o fractura ósea sin una razón clara Cuándo debes consultar con un médicoSolicita una cita con el médico de tu hijo si este presenta signos y síntomas persistentes que te preocupan. Los síntomas del osteosarcoma son similares a los de muchas afecciones más comunes, como las lesiones deportivas, por lo que tu médico puede investigar primero esas causas. Solicite una consulta CausasNo está claro qué causa el osteosarcoma. Los médicos saben que este cáncer se forma cuando algo sale mal en una de las células responsables de producir hueso nuevo. El osteosarcoma comienza cuando una célula ósea sana desarrolla cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican a la célula lo que debe hacer, y los cambios le indican a la célula que comience a producir hueso nuevo cuando no es necesario. El resultado es una masa (tumor) de células óseas mal formadas que puede invadir y destruir el tejido corporal sano. Las células pueden desprenderse y propagarse (hacer metástasis) por todo el cuerpo. Factores de riesgoEstos factores aumentan el riesgo de osteosarcoma: Tratamiento previo con radioterapia Otros trastornos óseos, como la enfermedad de Paget del hueso y la displasia fibrosa Ciertas afecciones hereditarias o genéticas, incluido el retinoblastoma hereditario, el síndrome de Bloom, el síndrome de Li-Fraumeni, el síndrome de Rothmund-Thomson y el síndrome de Werner ComplicacionesLas complicaciones del osteosarcoma y su tratamiento incluyen: Cáncer que se disemina (metastatiza). El osteosarcoma puede diseminarse desde donde comenzó a otras zonas, lo que dificulta el tratamiento y la recuperación. El osteosarcoma que se disemina con mayor frecuencia lo hace a los pulmones y a otros huesos. Adaptación a la amputación de miembros. Siempre que sea posible, se utiliza una cirugía que extirpa el tumor y preserva la extremidad. Pero a veces es necesario extirpar parte de la extremidad afectada para eliminar todo el cáncer. Aprender a usar un miembro artificial (prótesis) requerirá tiempo, práctica y paciencia. Los expertos pueden ayudarte a adaptarte. Efectos secundarios del tratamiento a largo plazo. La quimioterapia intensiva necesaria para controlar el osteosarcoma puede causar efectos secundarios considerables, tanto a corto como a largo plazo. Tu equipo de atención médica puede ayudarte a controlar los efectos secundarios que ocurren durante el tratamiento y proporcionarte una lista de efectos secundarios que debes controlar en los años posteriores al tratamiento. Escrito por el personal de Mayo Clinic Osteosarcoma - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Jan. 08, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Living with osteosarcoma? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Adolescent & Young Adult (AYA) Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Adolescent & Young Adult (AYA) Cancer Discussions The Financial Burden of Cancer: Are you willing to share your story? 53 Replies Tue, May 16, 2023 chevron-right Tumor Humor Resources 6 Replies Fri, Mar 03, 2023 chevron-right AML - C-kit Mutation, Core binding factor 9 Replies Sat, Feb 25, 2023 chevron-right See more discussions Mostrar referencias AskMayoExpert. Musculoskeletal tumors. Mayo Clinic; 2018. Bone cancer. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/default.aspx. Accessed Oct. 29, 2019. Niederhuber JE, et al., eds. Sarcomas of bone. In: Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 29, 2019. Orkin SH, et al., eds. Osteosarcoma. In: Nathan and Oski's Hematology and Oncology of Infancy and Childhood. 8th ed. Saunders Elsevier; 2015. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 29, 2019. NCCN member institutions. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/members/network.aspx. Accessed Oct. 31, 2019. Locations. Children's Oncology Group. https://www.childrensoncologygroup.org/index.php/locations. Accessed Oct. 31, 2019. Warner KJ. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. July 18, 2019. Relacionado Procedimientos asociados Quimioterapia Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, y Mayo Clinic de Phoenix y Scottsdale, Arizona, han sido reconocidas entre los mejores hospitales oncológicos del país durante el período 2022-2023 por U.S. News and World Report. Lee más sobre este gran honor. OsteosarcomaSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentosAtención en Mayo Clinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20155340 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Osteosarcoma