Descripción general
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello del útero y la vagina (canal vaginal) forman el aparato reproductor femenino.
El cuello del útero incompetente, que también se llama insuficiencia cervical, sucede cuando el tejido cervical débil causa un parto prematuro o la pérdida de un embarazo que, fuera de esto, sería saludable; o bien el tejido contribuye a esto.
Antes del embarazo, el cuello del útero (la parte más baja del útero que se abre hacia la vagina) se suele encontrar cerrado y firme. A medida que avanza el embarazo y te preparas para dar a luz, el cuello del útero se ablanda, disminuye en longitud (borramiento) y se abre (dilatación). Si tienes un cuello del útero incompetente, este puede comenzar a abrirse demasiado pronto y causar un parto prematuro.
El cuello del útero incompetente puede ser difícil de diagnosticar y tratar. Si el cuello del útero comienza a abrirse de manera prematura, o si tienes antecedentes de insuficiencia cervical, el médico quizás recomiende el consumo de medicamentos preventivos durante el embarazo, la realización de ecografías frecuentes o un procedimiento para cerrar el cuello del útero mediante suturas resistentes (cerclaje cervical).
Productos y servicios
Síntomas
Si tienes el cuello del útero incompetente, es posible que no tengas signos o síntomas durante el principio del embarazo. Algunas mujeres presentan molestias leves o flujo de sangre durante varios días o semanas desde la semana 14 y la semana 20 de embarazo.
Presta atención a lo siguiente:
- Una sensación de presión en la pelvis
- Un dolor de espalda nuevo
- Calambres abdominales leves
- Un cambio en el flujo vaginal
- Sangrado vaginal leve
Factores de riesgo
Muchas mujeres no tienen un factor de riesgo conocido. Entre los factores de riesgo para la insuficiencia cervical se incluyen los siguientes:
- Traumatismo cervical. Algunos procedimientos quirúrgicos utilizados para tratar las anomalías cervicales que se encontraron en una prueba de Papanicolau anormal pueden dar como resultado una insuficiencia cervical. Otros procedimientos quirúrgicos, como la dilatación y el raspado del útero, también pueden estar relacionados con la insuficiencia cervical. Muy pocas veces, una ruptura cervical durante un parto o trabajo de parto previos puede estar relacionada con un cuello del útero incompetente.
- Raza. Las mujeres afroamericanas parecen tener un riesgo mayor de desarrollar insuficiencia cervical. El motivo no es claro.
- Enfermedades congénitas. Las anomalías uterinas y los trastornos genéticos que afectan a un tipo fibroso de proteína que compone los tejidos conectivos del cuerpo (colágeno) pueden provocar un cuello del útero incompetente. La exposición a dietilestibestrol antes del nacimiento, una forma sintética de la hormona estrógeno, también se ha relacionado con la insuficiencia cervical.
Complicaciones
La insuficiencia de cuello uterino supone riesgos para tu embarazo —en especial, durante el segundo trimestre—, como:
- Nacimiento prematuro
- Pérdida del embarazo
Prevención
No es posible evitar un cuello uterino incompetente, pero hay muchas cosas que puedes hacer para favorecer un embarazo a término saludable. Por ejemplo:
- Busca atención prenatal frecuente. Las consultas prenatales pueden ayudar a tu médico a controlar tu salud y la salud de tu bebé. Menciona cualquier signo o síntoma que te preocupe, incluso si parecen tontos o insignificantes.
- Mantén una alimentación sana. Durante el embarazo, necesitarás más ácido fólico, calcio, hierro y otros nutrientes esenciales. Una vitamina prenatal diaria, que idealmente debería comenzar a tomarse unos meses antes de la concepción, puede ayudar a suplir cualquier brecha alimentaria.
- Aumenta de peso con prudencia. Aumentar la cantidad adecuada de peso puede contribuir a la salud de tu bebé. Generalmente se recomienda un aumento de peso de entre 25 y 35 libras (aproximadamente 11 a 16 kilogramos) para las mujeres que tienen un peso saludable antes del embarazo.
- Evita las sustancias riesgosas. Si fumas, deja de hacerlo. El alcohol y las drogas ilícitas también están prohibidos. Además, obtén la aprobación de tu médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento, incluso aquellos disponibles de venta libre.
Si has tenido un cuello uterino incompetente durante un embarazo, corres el riesgo de tener un parto prematuro o de sufrir un aborto espontáneo en embarazos posteriores. Si estás considerando quedar embarazada nuevamente, habla con tu médico para entender los riesgos y lo que puedes hacer para favorecer un embarazo saludable.