Imprimir Glioblastoma Glioblastoma Agrandar la imagen Cerrar Glioblastoma Glioblastoma El glioblastoma es un tipo de cáncer que comienza en las células llamadas astrocitos que brindan sostén a las células nerviosas. Puede formarse en el cerebro o en la médula espinal. El glioblastoma es un tipo de cáncer que comienza con el desarrollo de células en el cerebro o en la médula espinal. Las células se desarrollan rápidamente, y pueden invadir y destruir tejidos sanos. El glioblastoma se forma a partir de células denominadas astrocitos, que brindan soporte a las neuronas. El glioblastoma puede ocurrir a cualquier edad, pero tiende a aparecer con mayor frecuencia en adultos mayores y en hombres. Los síntomas del glioblastoma incluyen dolores de cabeza que empeoran, náuseas y vómitos, visión borrosa o doble y convulsiones. No existe cura para el glioblastoma, también llamado glioblastoma multiforme. Los tratamientos pueden reducir la velocidad de desarrollo del cáncer y disminuir los síntomas. DiagnósticoEntre los exámenes y los procedimientos que se hacen para diagnosticar el glioblastoma se incluyen los siguientes: Examen neurológico. En este tipo de examen, se controla la visión, la audición, el equilibrio, la coordinación, la fuerza y los reflejos. Un problema en una o más de estas áreas puede ofrecer pistas sobre la parte que el glioblastoma afecta en el cerebro. Pruebas por imágenes. Las pruebas por imágenes pueden ayudar a determinar la ubicación y el tamaño de un glioblastoma. La resonancia magnética se utiliza con frecuencia para diagnosticar el glioblastoma. Otras pruebas por imágenes podrían incluir tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones. Extracción de una muestra de tejido para análisis. Una biopsia es un procedimiento en el que se extrae una muestra de tejido para análisis. Se puede hacer con una aguja antes de la cirugía o durante la operación para extirpar el glioblastoma. La muestra se envía a un laboratorio para análisis. Los exámenes pueden indicar si las células son cancerosas y si son células de glioblastoma. Los exámenes específicos de las células cancerosas pueden brindar al equipo de atención médica más información sobre el glioblastoma y tu pronóstico. El equipo utiliza esta información para crear un plan de tratamiento. TratamientoLas opciones de tratamiento para el glioblastoma incluyen las siguientes: Cirugía para extraer el glioblastoma. Un cirujano del cerebro, también conocido como neurocirujano, trabaja para extirpar la mayor cantidad posible del tumor. A menudo, el glioblastoma se desarrolla en el tejido sano del cerebro, por lo que podría no ser posible extirpar todas las células cancerosas. La mayoría de las personas reciben otros tratamientos después de la cirugía para llegar a las células cancerosas que quedaron. Radioterapia. La radioterapia utiliza poderosos haces de energía para destruir las células cancerosas. La energía puede provenir de fuentes como los rayos X y los protones. Durante la radioterapia, te recuestas sobre una camilla mientras una máquina se mueve a tu alrededor. La máquina dirige la radiación a ciertos puntos de tu cerebro. La radioterapia por lo general se recomienda después de la cirugía. Podría combinarse con quimioterapia. En el caso de las personas que no pueden realizarse una cirugía, el principal tratamiento puede ser la radioterapia y quimioterapia. Quimioterapia. La quimioterapia usa medicamentos fuertes para destruir células cancerosas. A menudo se usa un medicamento de quimioterapia que se toma en forma de pastilla después de la cirugía, y durante y después de la radioterapia. Otros tipos de quimioterapia administrados a través de una vena podrían ser el tratamiento para el glioblastoma que regresa. A veces, es posible que se coloquen en el cerebro durante la cirugía obleas circulares y delgadas que contienen el medicamento de quimioterapia. Las obleas son de disolución lenta y liberan el medicamento para destruir las células cancerosas. Terapia de campos de tratamiento tumoral. La terapia de campos de tratamiento tumoral usa un campo eléctrico para interrumpir la multiplicación de las células cancerosas. Esta terapia implica colocar almohadillas adhesivas en el cuero cabelludo. Las almohadillas están conectadas a un dispositivo portátil que crea un campo eléctrico. La terapia de campos de tratamiento tumoral funciona con la quimioterapia. Podría indicarse después de la radioterapia. Terapia dirigida. La terapia dirigida utiliza medicamentos que atacan sustancias químicas específicas dentro de las células cancerosas. Mediante el bloqueo de estas sustancias químicas, los tratamientos dirigidos pueden destruir las células cancerosas. Ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son estudios de nuevos tratamientos. Estos estudios presentan una oportunidad para probar los tratamientos más recientes. Podría desconocerse el riesgo de efectos secundarios. Pregúntale al proveedor de atención médica si puedes participar en un ensayo clínico. Atención médica de apoyo. La atención médica de apoyo, que también se conoce como cuidados paliativos, se centra en aliviar el dolor y otros síntomas de enfermedad grave. Esta capa de apoyo adicional se da en conjunto con otros tratamientos, como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Hay estudios en curso de muchos otros tratamientos para el glioblastoma. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta March 21, 2023 Imprimir Mostrar referencias Winn HR, ed. Malignant gliomas: Anaplastic astrocytoma, glioblastoma, gliosarcoma and anaplastic oligodendroglioma. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 17, 2022. Central nervous system cancers. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1425. Accessed Nov. 17, 2022. Batchelor T. Initial treatment and prognosis of IDH-wildtype glioblastoma in adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 6, 2022. Wen PY, et al. Glioblastoma in adults: A Society for Neuro-Oncology (SNO) and European Society of Neuro-Oncology (EANO) consensus review on current management and future directions. Neuro-Oncology. 2020; doi:10.1093/neuonc/noaa106. Relacionado Células de glioma malignas El glioma Infographic: Molecular Classification of Gliomas IRM de tumor cerebral Sesión de fisioterapia Mostrar más contenido relacionado Procedimientos asociados Biopsia con aguja Cirugía de cerebro asistida por computadora Exploración por tomografía computarizada Exploración por tomografía por emisión de positrones Neurocirugía con el paciente despierto Resonancia magnética Resonancia magnética intraoperatoria Mostrar más procedimientos asociados Noticias de Mayo Clinic Research provides critical information about the size and growth speed of gliomas Oct. 07, 2022, 04:04 p.m. CDT Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic GliomaSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentosAtención en Mayo Clinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20117786 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Glioma