Descripción general
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
El cáncer de vesícula biliar comienza en las células de la vesícula. La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera ubicada en el lado derecho del abdomen, justo debajo del hígado.
El cáncer de vesícula es un tipo de cáncer que se origina en la vesícula biliar.
La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado. La vesícula almacena la bilis, un líquido digestivo producido por el hígado.
El cáncer de vesícula es poco frecuente. Cuando el cáncer de vesícula se descubre en su etapa inicial, la probabilidad de cura es muy alta. Pero el cáncer de vesícula se descubre, en muchos casos, en su etapa avanzada, cuando el pronóstico es con frecuencia muy desalentador.
El cáncer de vesícula puede ser difícil de diagnosticar porque, a menudo, no provoca signos o síntomas específicos. Además, la naturaleza relativamente oculta de la vesícula facilita que el cáncer de vesícula crezca sin ser detectado.
Síntomas
Algunos signos y síntomas del cáncer de vesícula pueden ser:
- Dolor abdominal, especialmente en la parte superior derecha del abdomen
- Hinchazón abdominal
- Fiebre
- Adelgazamiento sin proponértelo
- Náuseas
- Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
Cuándo consultar al médico
Pide una consulta con tu médico si tienes algún signo o síntoma que te esté preocupando.
When to see a doctor
Make an appointment with your doctor if you experience any signs or symptoms that worry you.
Causas
Vesícula biliar y conducto biliar
Vesícula biliar y conducto biliar
La vesícula biliar funciona como depósito para la bilis, un líquido de color amarillo verdoso que se produce en el hígado. La bilis fluye desde el hígado hacia la vesícula biliar, donde se almacena hasta que se necesita durante la digestión de los alimentos. Cuando comes, la vesícula biliar libera la bilis a las vías biliares, donde se transporta hacia la parte superior del intestino delgado (duodeno) para ayudar a descomponer las grasas que contienen los alimentos.
Las causas del cáncer de vesícula no están claras.
Los médicos saben que el cáncer de vesícula se forma cuando las células sanas de la vesícula manifiestan cambios (mutaciones) en su ADN. Estas mutaciones causan que las células crezcan sin control y que continúen viviendo cuando otras células, por lo general, morirían. La acumulación de células crea un tumor que puede crecer más allá de la vesícula y extenderse a otras partes del cuerpo.
El cáncer de vesícula comienza, en muchos casos, en las células glandulares que recubren su superficie interna. El cáncer de vesícula que se origina en este tipo de células se conoce como «adenocarcinoma». Este término se refiere a la manera en la que las células cancerosas aparecen cuando son examinadas con un microscopio.
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de vesícula comprenden:
- Sexo. El cáncer de vesícula es más frecuente en mujeres.
- Edad. El riesgo de padecer cáncer de vesícula aumenta a medida que aumenta la edad.
- Antecedentes de cálculos biliares. El cáncer de vesícula es más frecuente en personas que han tenido cálculos biliares en el pasado. Aun así, el cáncer de vesícula es poco frecuente en estos casos.
- Otros trastornos y enfermedades de vesícula. Otros trastornos vesiculares que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de vesícula comprenden los pólipos en la vesícula y las infecciones de vesícula crónicas.
Dec. 02, 2020