Imprimir Descripción general Cáncer de vesícula biliar Agrandar la imagen Cerrar Cáncer de vesícula biliar Cáncer de vesícula biliar El cáncer de vesícula biliar comienza en las células de la vesícula. La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera ubicada en el lado derecho del abdomen, justo debajo del hígado. El cáncer de vesícula biliar es un crecimiento anormal de células que comienza en la vesícula biliar. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado. La vesícula almacena la bilis, un líquido digestivo producido por el hígado. El cáncer de vesícula es poco frecuente. Cuando el cáncer de vesícula se descubre en su etapa inicial, la probabilidad de cura es muy alta. Pero el cáncer de vesícula se descubre, en muchos casos, en su etapa avanzada, cuando el pronóstico es con frecuencia muy desalentador. Es posible que el cáncer de vesícula biliar no se descubra hasta que esté avanzado porque a menudo no causa ningún signo o síntoma específico. Además, la naturaleza relativamente oculta de la vesícula facilita que el cáncer de vesícula crezca sin ser detectado.Productos y serviciosLibro: Mayo Clinic on Digestive Health (Mayo Clinic sobre la salud del aparato digestivo)Variedad de pastilleros de la Tienda de Mayo ClinicMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasAlgunos signos y síntomas del cáncer de vesícula pueden ser: Dolor abdominal, especialmente en la parte superior derecha del abdomen Hinchazón abdominal Pérdida de peso sin intentarlo Color amarillento de la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia) Cuándo debes consultar a un médicoPide una cita con tu médico si experimentas algún signo o síntoma que te preocupe. Solicite una consulta Causas Vesícula biliar y conducto biliar Agrandar la imagen Cerrar Vesícula biliar y conducto biliar Vesícula biliar y conducto biliar La vesícula biliar contiene bilis, un líquido amarillo verdoso que se produce en el hígado. La bilis fluye del hígado a la vesícula biliar. Se reserva en la vesícula biliar hasta que sea necesario para digerir alimentos. Cuando comes, la vesícula biliar libera bilis hacia el conducto biliar. El conducto trasporta la bilis hasta la parte superior del intestino delgado (duodeno) para ayudar a descomponer las grasas de la comida. Las causas del cáncer de vesícula no están claras. Los médicos saben que el cáncer de vesícula se forma cuando las células sanas de la vesícula manifiestan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a la célula qué hacer. Los cambios les dicen a las células que crezcan fuera de control y que continúen viviendo cuando las otras células normalmente morirían. La acumulación de células crea un tumor que puede crecer más allá de la vesícula y extenderse a otras partes del cuerpo. El cáncer de vesícula comienza, en muchos casos, en las células glandulares que recubren su superficie interna. El cáncer de vesícula que se origina en este tipo de células se conoce como "adenocarcinoma". Este término se refiere a la manera en la que las células cancerígenas aparecen cuando son examinadas con un microscopio. Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de vesícula biliar incluyen los siguientes: El sexo. El cáncer de vesícula biliar es más frecuente en mujeres. La edad. El riesgo de padecer cáncer de vesícula biliar aumenta a medida que aumenta la edad. Los antecedentes de cálculos biliares. El cáncer de vesícula biliar es más frecuente en personas que tienen o tuvieron cálculos biliares. Los cálculos biliares más grandes representan un mayor riesgo. Aun así, los cálculos biliares son muy comunes y las personas que los padecen rara vez sufren de cáncer de vesícula biliar. Otras afecciones y enfermedades de la vesícula biliar. Entre otras afecciones de la vesícula biliar que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de vesícula biliar se incluyen los pólipos, la inflamación crónica y las infecciones. Inflamación de los conductos biliares. La colangitis esclerosante primaria, que causa la inflamación de los conductos que drenan la bilis de la vesícula biliar y el hígado, aumenta el riesgo de cáncer de vesícula biliar. Escrito por el personal de Mayo Clinic Cáncer de vesícula - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento July 08, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Living with cáncer de vesícula? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Proton Beam Therapy support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Proton Beam Therapy Discussions Starting Proton Treatments for Prostate Cancer: Any experiences? 73 Replies Sat, Jun 03, 2023 chevron-right Meeting up with others who are having Proton Treatment 31 Replies Mon, May 29, 2023 chevron-right Synovial sarcoma: Proton or conventional radiation after surgery? 16 Replies Mon, Feb 27, 2023 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Niederhuber JE, et al., eds. Liver and bile duct cancer. In: Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 5, 2020. Feldman M, et al., eds. Tumors of the bile ducts, gallbladder and ampulla. In: Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology, Diagnosis, Management. 11th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 5, 2020. Hepatobiliary cancer. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/default.aspx. Accessed Aug. 5, 2020. Warner KJ. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. June 4, 2020. Relacionado Cáncer de vesícula biliar Pólipos de vesícula: ¿pueden ser malignos? Procedimientos asociados Colecistectomía (cirugía de extracción de la vesícula) Exploración por tomografía computarizada Quimioterapia Radioterapia Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Libro: Mayo Clinic on Digestive Health (Mayo Clinic sobre la salud del aparato digestivo) Variedad de pastilleros de la Tienda de Mayo Clinic Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Cáncer de vesículaSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentosAtención en Mayo Clinic Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20313995 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Cáncer de vesícula