Imprimir Descripción general Sinusitis crónica Agrandar la imagen Cerrar Sinusitis crónica Sinusitis crónica Entre las causas de la sinusitis crónica se pueden incluir infecciones, tumores en los senos paranasales (pólipos nasales) o hinchazón del revestimiento de los senos paranasales. Los signos y síntomas pueden incluir obstrucción o congestión nasal, que provoca dificultad para respirar por la nariz, y dolor e hinchazón alrededor de los ojos, las mejillas, la nariz o la frente. La sinusitis crónica se produce cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza (senos paranasales) están hinchados e inflamados durante tres meses o más, a pesar del tratamiento. Esta afección común interfiere en la forma en que el moco drena normalmente y hace que la nariz se congestione. Respirar por la nariz puede ser difícil y el área alrededor de los ojos suele sentirse hinchada o sensible. Entre las causas de la sinusitis crónica se pueden incluir infecciones, crecimientos en los senos paranasales (pólipos nasales) o hinchazón del revestimiento de los senos paranasales. También llamada rinosinusitis crónica, la afección puede afectar tanto a adultos como a niños.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos signos y síntomas frecuentes de la sinusitis crónica incluyen los siguientes: Inflamación nasal Secreción espesa y descolorida de la nariz (goteo de la nariz) Secreción por la parte posterior de la garganta (secreción posnasal) Nariz tapada o congestionada que ocasiona dificultad para respirar por la nariz Dolor, sensibilidad e hinchazón alrededor de los ojos, las mejillas, la nariz o la frente Reducción del sentido del olfato y del gusto Otros signos y síntomas pueden comprender los siguientes: Dolor de oído Dolor de cabeza Dolor en el maxilar superior y en los dientes Tos o carraspera Dolor de garganta Mal aliento Fatiga La sinusitis crónica y la sinusitis aguda tienen signos y síntomas similares. Sin embargo, la sinusitis aguda es una infección temporal de los senos paranasales a menudo asociada con un resfriado. Los signos y síntomas de la sinusitis crónica duran al menos 12 semanas, pero puedes tener varios episodios de sinusitis aguda antes de desarrollar sinusitis crónica. La fiebre no es un síntoma común de la sinusitis crónica, pero podrías tener fiebre con sinusitis aguda. Cuándo debes consultar con un médicoPide una consulta con el médico en los siguientes casos: Has tenido sinusitis varias veces, y la afección no responde al tratamiento. Tienes síntomas de sinusitis que duran más de 10 días. Los síntomas no mejoran después de consultar con tu médico. Consulta con un médico inmediatamente si tienes los siguientes signos o síntomas, que podrían indicar una infección grave: Fiebre Hinchazón o enrojecimiento alrededor de los ojos Dolor de cabeza intenso Inflamación de la frente Desorientación Visión doble u otros cambios en la visión Rigidez en el cuello Solicite una consulta Causas Pólipos nasales Agrandar la imagen Cerrar Pólipos nasales Pólipos nasales Los pólipos nasales son crecimientos blandos y no cancerosos en el recubrimiento de la nariz o de los senos paranasales. Suelen desarrollarse en grupos, como racimos de uvas. Las causas comunes de la sinusitis crónica incluyen las siguientes: Pólipos nasales. Estos crecimientos de tejido pueden bloquear los conductos nasales o los senos paranasales. Tabique nasal desviado. Un tabique (la pared entre las fosas nasales) torcido puede restringir u obstruir los conductos de los senos paranasales y empeorar los síntomas de la sinusitis. Otras afecciones médicas. Las complicaciones de afecciones como la fibrosis quística, el VIH y otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario pueden provocar una obstrucción nasal. Infecciones de las vías respiratorias. Las infecciones del aparato respiratorio, más comúnmente los resfriados, pueden inflamar y engrosar las membranas de los senos paranasales y bloquear la secreción de la mucosidad. Estas infecciones pueden ser provocadas por virus o bacterias. Alergias como la fiebre del heno. La inflamación que ocurre con las alergias puede bloquear los senos paranasales. Factores de riesgoCorres mayor riesgo de contraer sinusitis crónica si tienes: Un tabique nasal desviado Pólipos nasales Asma Sensibilidad a la aspirina Una infección dental Una infección fúngica Tumores Un trastorno del sistema inmunitario, como el VIH/SIDA o la fibrosis quística Fiebre del heno u otra afección alérgica Exposición regular a contaminantes, como el humo del cigarrillo ComplicacionesLas complicaciones graves de la sinusitis crónica son poco frecuentes, pero entre ellas pueden incluirse: Problemas de visión. Si la infección de los senos paranasales se propaga a la cuenca del ojo, puede causar una disminución de la visión o posiblemente ceguera que puede ser permanente. Infecciones. Con poca frecuencia, las personas con sinusitis crónica pueden desarrollar inflamación de las membranas y del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal (meningitis), una infección en los huesos o una infección cutánea grave. PrevenciónToma estas medidas para reducir el riesgo de padecer sinusitis crónica: Evita las infecciones de las vías respiratorias altas. Procura evitar el contacto con personas resfriadas o con otras infecciones. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial antes de las comidas. Controla tus alergias. Trabaja con tu médico para mantener los síntomas bajo control. Evita la exposición a cosas a las que eres alérgico siempre que sea posible. Evita el humo del cigarrillo y el aire contaminado. El humo del tabaco y los contaminantes del aire pueden irritar e inflamar los pulmones y los conductos nasales. Usa un humidificador. Si el aire de tu casa es seco, como cuando tienes aire acondicionado con circulación de aire forzado, añadir humedad al aire puede ayudar a prevenir la sinusitis. Asegúrate de que el humidificador esté limpio y sin moho limpiándolo bien de manera regular. Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Sept. 13, 2019 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Mostrar referencias AskMayoExpert. Chronic rhinosinusitis. Rochester, Minn.: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2019. Bennett JE, et al., eds. Sinusitis. In: Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2015. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 30, 2019. Peters AT, et al. Diagnosis and management of rhinosinusitis: A practice parameter update. Annals of Allergy, Asthma and Immunology Journal. 2014;113:347. Wyler B, et al. Sinusitis update. Emergency Medicine Clinics of North America. 2019;37:41. Dietz de Loos DD, et al. Prevalence of chronic rhinosinusitis in the general population based on sinus radiology and symptomatology. Journal of Allergy and Clinical Immunology. 2019;143:1207. Sinus infection. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/antibiotic-use/community/for-patients/common-illnesses/sinus-infection.html. Accessed April 30, 2019. Sinusitis. American Academy of Allergy, Asthma & Immunology. https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/sinusitis. Accessed April 30, 2019. Goldman L, et al., eds. Allergic rhinitis and chronic sinusitis. In: Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2016. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 30, 2019. Relacionado Sinusitis crónica Procedimientos asociados Endoscopia superior Exploración por tomografía computarizada Pruebas cutáneas para detectar alergias Resonancia magnética Mostrar más procedimientos asociados Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Sinusitis crónicaSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20164005 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Sinusitis crónica
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.