Descripción general

Un neurinoma del acústico es un tumor no canceroso en el nervio principal que va desde el oído interno hasta el cerebro. Este nervio se llama nervio vestibular. Las ramas del nervio afectan directamente al equilibrio y la audición. La presión de un neurinoma del acústico puede causar pérdida auditiva, un zumbido en el oído y problemas de equilibrio. Otro nombre para un neurinoma del acústico es schwannoma vestibular.

Un neurinoma del acústico se desarrolla a partir de las células de Schwann que recubren el nervio vestibular. Una célula de Schwann ayuda a proteger y apoyar a otras células nerviosas del cuerpo. Un neurinoma del acústico suele ser de lento crecimiento. En casos poco comunes, puede crecer lo suficiente como para presionar el cerebro y afectar funciones vitales.

Los tratamientos para el neurinoma del acústico son el control, la radiación y la extirpación quirúrgica.

Síntomas

Los síntomas de un neuroma acústico suelen pasar desapercibidos con facilidad y pueden tardar años en desarrollarse. Los síntomas pueden darse debido a los efectos del tumor en los nervios de la audición y el equilibrio. El tumor también puede ejercer presión sobre el nervio facial, que controla los músculos de la cara, y sobre el nervio trigémino, que afecta la sensibilidad facial. Un neurinoma del acústico también puede afectar vasos sanguíneos y otras estructuras del cerebro.

A medida que el tumor crece, es probable que cause síntomas más obvios o más intensos.

Entre los signos y síntomas comunes de un neurinoma del acústico, podemos enumerar los siguientes:

  • Pérdida auditiva, que en general ocurre progresivamente en el transcurso de meses o años. En algunos casos poco comunes, la pérdida auditiva puede ser repentina. La pérdida auditiva, a menudo, afecta un solo lado o es peor en uno de los lados.
  • Zumbidos en el oído afectado, lo que se conoce como tinnitus.
  • Pérdida de equilibrio o sensación de inestabilidad.
  • Mareos.
  • Entumecimiento facial y, muy excepcionalmente, debilidad o pérdida del movimiento muscular.

Raras veces, un neurinoma del acústico puede crecer lo suficiente como para comprimir el tronco cerebral y poner en riesgo la vida.

Cuándo consultar al médico

Consulta con un profesional de atención médica si notas pérdida auditiva en un oído, zumbidos o problemas de equilibrio.

El diagnóstico temprano de un neurinoma del acústico puede ayudarte a evitar que el tumor crezca lo suficiente como para causar complicaciones, como la pérdida auditiva total.

Causas

En algunos casos, la causa de los neurinomas del acústico es un cambio en un gen del cromosoma 22. Normalmente, este gen produce una proteína supresora de tumores que ayuda a controlar la proliferación de las células de Schwann que recubren los nervios. Los expertos no saben qué causa este cambio en el gen. A menudo, no hay una causa conocida. En algunas personas, el cambio genético está relacionado con una afección poco común llamada schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2. Antes se conocía como neurofibromatosis tipo 2. Las personas con schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2 suelen desarrollar tumores en los nervios de audición y del equilibrio en ambos lados de la cabeza. Estos tumores se conocen como schwannomas vestibulares bilaterales.

Factores de riesgo

Schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2

El único factor de riesgo confirmado para los neuromas acústicos es que tu padre o tu madre tengan la afección genética poco común llamada schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2. Sin embargo, solo un pequeño número de personas con neuromas acústicos tiene la afección.

Una característica común en la schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2 son los tumores no cancerosos en los nervios del equilibrio, en ambos lados de la cabeza. También pueden aparecer tumores en otros nervios.

La schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2 se considera una afección autosómica dominante. Esto significa que el gen relacionado con esta afección puede ser trasmitido solamente por el padre o la madre. Cada hijo de un padre o madre afectados tiene una posibilidad del 50 % de heredarla.

Complicaciones

Un neurinoma del acústico puede causar complicaciones permanentes, tales como:

  • Pérdida auditiva.
  • Entumecimiento y debilidad facial.
  • Problemas de equilibrio.
  • Zumbido en los oídos.

Los tumores grandes pueden presionar el tronco cerebral y, en ocasiones, impedir el flujo de líquido cefalorraquídeo entre el cerebro y la médula espinal. Puede acumularse líquido en la cabeza, una afección que se conoce como hidrocefalia. Esto aumenta la presión dentro del cráneo.

June 10, 2025

Living with neurinoma del acústico?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Brain Tumor support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Brain Tumor Discussions

pixie49247
Meningioma: Anyone else? I'm frightened

450 Replies Thu, Sep 04, 2025

julieannarcand
Cavernous sinus meningioma

70 Replies Tue, Sep 02, 2025

Jeep
Pineal Cyst: What symptoms led to your diagnosis?

60 Replies Tue, Sep 02, 2025

See more discussions
  1. What is acoustic neuroma. Acoustic Neuroma Association. https://www.anausa.org/learn-about-acoustic-neuroma/what-is-acoustic-neuroma#important-points. Accessed April 19, 2023.
  2. Common balance disorders and more. American Hearing Research Foundation. https://www.american-hearing.org/disease/common-balance-disorders/. Accessed April 19, 2023.
  3. Vestibular schwannoma. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/ear,-nose,-and-throat-disorders/inner-ear-disorders/vestibular-schwannoma?query=acoustic%20neuroma#. Accessed April 19, 2023.
  4. Park JK, et al. Vestibular schwannoma (acoustic neuroma). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 3, 2025.
  5. Ferri FF. Vestibular schwannoma. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 3, 2025.
  6. Lalwani AK. Vestibular schwannoma (acoustic neuroma). In: Current Diagnosis &Treatment in Otolaryngology — Head & Neck Surgery. 4th ed. McGraw Hill; 2020. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed April 19, 2023.
  7. Flint PW, et al., eds. Neoplasms of the posterior fossa. In: Cummings Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 19, 2023.
  8. Winn HR, ed. Genetics of pediatric brain tumors. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 19, 2023.
  9. Is a support group for me? Acoustic Neuroma Association. https://www.anausa.org/programs/support-groups/is-a-support-group-for-me. Accessed April 19, 2023.
  10. Cazzador D, et al. Tumor microenvironment in sporadic vestibular schwannoma: A systematic, narrative review. International Journal of Molecular Sciences. 2023; doi:10.3390/ijms24076522.
  11. Carlson ML, et al. Vestibular schwannomas. New England Journal of Medicine. 2021; doi:10.1056/NEJMra2020394.
  12. Plotkin SR, et al. Updated diagnostic criteria and nomenclature for neurofibromatosis type 2 and schwannomatosis: An international consensus recommendation. Genetics in Medicine. 2022; doi:10.1016/j.gim.2022.05.007.
  13. Marinelli JP, et al. Quality of life in sporadic vestibular schwannoma. Otolaryngologic Clinics in North America. 2023; doi:10.1016/j.otc.2023.02.016.
  14. Kim BH, et al. NF2-related schwannomatosis (NF2): Molecular insights and therapeutic avenues. International Journal of Molecular Sciences. 2024; doi:10.3390/ijms25126558.
  15. NF2-SWN. Children's Tumor Foundation. https://www.ctf.org/nf2-swn/. Accessed Jan. 11, 2025.
  16. Nimmagadda R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Dec. 24, 2024.