Descripción general
La colonoscopia virtual es un examen mínimamente invasivo para detectar el cáncer del intestino grueso (cáncer de colon). Este procedimiento también se conoce como colonografía por tomografía computarizada.
A diferencia de la colonoscopia tradicional, que requiere que se inserte un endoscopio en el recto y se avance a través del colon, la colonoscopia virtual utiliza una tomografía computarizada para producir cientos de imágenes transversales de tus órganos abdominales. Las imágenes se combinan y manipulan digitalmente para proporcionar una vista detallada del interior del colon y del recto. Se requiere la misma preparación tanto para la colonoscopía virtual como para la tradicional.
La colonoscopía virtual es una opción para la detección del cáncer de colon. Analiza tus opciones de detección del cáncer de colon con tu médico para determinar si la colonoscopia virtual es la opción adecuada para ti.
Productos y servicios
Por qué se realiza
La colonoscopia virtual se usa para detectar el cáncer de colon en personas mayores de 45 años.
Tu médico puede recomendarte una colonoscopia virtual si ocurre lo siguiente:
- Corres un riesgo promedio de sufrir cáncer de colon.
- Prefieres no recibir sedantes o tienes que conducir después del procedimiento.
- Eres reacio a que te realicen una colonoscopia.
- Corres riesgo de sufrir complicaciones en la colonoscopia, como sangrado excesivo porque la sangre no se coagula de forma normal.
- Tienes obstrucción intestinal.
No eres candidato a una colonoscopia virtual si tienes lo siguiente:
- Antecedentes de cáncer de colon o masas de tejido anormales (pólipos) en el colon
- Antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos en el colon
- Enfermedad intestinal inflamatoria crónica (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa)
- Diverticulitis aguda
Diversos estudios demostraron que la colonoscopia virtual presenta tasas de detección similares a las de la colonoscopia tradicional para el cáncer y la mayoría de los pólipos de importancia biológica.
Debido a que la colonoscopia virtual implica obtener imágenes de toda el área abdominal y pélvica, se podrían detectar problemas no relacionados con el cáncer de colon, como una anomalía en los riñones, el hígado o el páncreas, que pueden ser importantes o no. Esto puede llevar a que se realicen más análisis.
Riesgos
La colonoscopia virtual suele ser segura. Algunos de los riesgos incluyen los siguientes:
- Desgarro (perforación) en el colon o el recto. El colon y el recto se inflan con aire o dióxido de carbono durante la prueba y esto conlleva un pequeño riesgo de causar un desgarro. Sin embargo, este riesgo es menor en comparación con el de la colonoscopia tradicional.
- Exposición a un bajo nivel de radiación. La colonoscopia virtual usa una pequeña dosis de radiación para crear las imágenes del colon y el recto. Los médicos utilizan la menor dosis de radiación posible para crear una imagen clara. Por lo general, es aproximadamente la misma cantidad de radiación natural a la que podrías estar expuesto en dos años, y mucho menos que la cantidad utilizada para una tomografía computarizada de diagnóstico.
Cómo prepararse
No todos los proveedores de seguro médico cubren la colonoscopia virtual para el análisis para la detección de cáncer de colon. Consulta con el proveedor de seguro médico para verificar qué pruebas están cubiertas.
Lo que puedes esperar
Antes de la prueba
Antes de una colonoscopia virtual, es necesario que evacues el colon. Cualquier residuo en el colon puede oscurecer las imágenes tomadas durante el estudio.
Para vaciar el colon, sigue con atención las indicaciones de tu médico. Es posible que te soliciten lo siguiente:
- Sigue una dieta especial el día anterior al examen. Habitualmente, no podrás comer ese día. Las bebidas se limitarán a los líquidos transparentes. Es posible que no puedas comer ni beber nada después de la medianoche previa al examen.
- Toma un laxante la noche anterior al examen. También es posible que debas utilizar un supositorio para eliminar cualquier residuo que haya quedado en el colon.
- Toma medicamentos para identificar las heces en el colon. Los medicamentos ayudarán al médico a diferenciar entre las anomalías del colon y los residuos de heces.
- Ajusta los medicamentos habituales. Recuérdale al médico acerca de tus medicamentos, al menos una semana antes del estudio. Tal vez debas dejar de tomar algunos medicamentos unos días u horas antes del estudio.
Durante la prueba
Deberás ponerte una bata, aunque probablemente no debas llevar puesto nada más. Por lo general, la sedación no es necesaria, pero es posible que te administren medicamentos para relajar el colon.
Para comenzar el examen, deberás recostarte sobre un lado en la camilla de exploración, generalmente, con las rodillas flexionadas hacia el pecho. El personal de enfermería o un técnico colocará un pequeño tubo (sonda) dentro del recto para llenar el colon con aire o dióxido de carbono mientras que te giras hacia un costado en la camilla. El aire o el gas ayudan a crear imágenes claras y pueden causar una sensación de presión en tu abdomen.
Para la siguiente parte del examen, te recostarás boca arriba. Se colocará la camilla de exploración dentro de la máquina de tomografía computarizada y se escaneará tu cuerpo. Te pedirán que te recuestes boca abajo o de costado y volverán a escanearte.
Es posible que te pidan que gires y mantengas distintas posiciones y que también retengas la respiración algunas veces.
Por lo general, una colonoscopia virtual tarda 15 minutos.
Después del estudio
Puedes reanudar tus actividades habituales después de una colonoscopia virtual. Tal vez te sientas hinchado y elimines gases durante algunas horas después del estudio, a medida que vayas desalojando el aire o el gas del colon.
Resultados
El médico analizará los resultados de la colonoscopia y los compartirá contigo.
El resultado del análisis puede ser el siguiente:
- Negativo, si el médico no encuentra ninguna anomalía en el colon. Si tienes un riesgo promedio de padecer cáncer de colon (no presentas factores de riesgo de cáncer de colon además de la edad), el médico puede recomendar repetir el examen en cinco años.
- Positivo, si las imágenes revelan algún pólipo o tejido anormal en el colon. Según el tamaño y la cantidad de pólipos, el médico puede recomendarte una colonoscopia tradicional para obtener muestras de tejido anormal o eliminar los pólipos. En algunos casos, la colonoscopia tradicional o la eliminación de pólipos pueden hacerse el mismo día que la colonoscopia virtual.
- Hallazgo de otras anomalías, si la prueba de diagnóstico por imágenes revela problemas fuera del colon, por ejemplo, en los riñones, el hígado o el páncreas. Estos resultados pueden ser importantes o no, pero el médico puede recomendar más pruebas para determinar la causa.