Descripción general

La vitamina B12 es una vitamina que el cuerpo usa para producir y mantener células nerviosas sanas. También se usa para producir glóbulos rojos sanos y el material genético del interior de las células, llamado ADN. La vitamina B12 también se conoce como cobalamina.

Las fuentes alimentarias de vitamina B12 incluyen la carne de aves, de vaca y de pescado, y los lácteos. Las empresas de alimentos también pueden agregar vitamina B12 a los cereales para el desayuno. Algunas personas pueden consumirla como vitamina por vía oral. Los profesionales de atención médica pueden recetar inyecciones de vitamina B12 o atomizadores nasales para tratar a personas con niveles muy bajos de vitamina B12.

Tener deficiencia de vitamina B12, es decir, niveles muy bajos de esta vitamina, no es común en los Estados Unidos. Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana a veces pueden tener niveles bajos. Esto se debe a que los alimentos vegetales no contienen vitamina B12.

Los adultos mayores y las personas que se han sometido a una cirugía de estómago también están en riesgo, ya que es posible que no absorban bien la vitamina. Las personas con afecciones digestivas, como la enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn, también corren riesgo de tener niveles bajos de vitamina B12.

Las personas con niveles muy bajos de vitamina B12 pueden presentar síntomas como fatiga, debilidad muscular, problemas estomacales, daño nervioso, problemas de la vista y cambios en el estado de ánimo. También pueden tener anemia, que se produce por niveles bajos de hierro, o recuentos sanguíneos bajos.

La cantidad diaria recomendada de vitamina B12 para adultos es 2,4 microgramos (mcg). Es posible que los adultos mayores necesiten consumir más vitamina B12. La capacidad de absorber vitamina B12 disminuye a medida que las personas envejecen. Los adultos mayores pueden necesitar consumir entre 10 y 12 mcg de vitamina B12 para obtener una cantidad suficiente de esta vitamina.

Lo que demuestran las investigaciones

Las investigaciones sobre el uso de vitamina B12 para actividades y afecciones específicas han demostrado lo siguiente:

  • Enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos. Las personas con enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos, también llamadas enfermedades cardiovasculares, pueden tener niveles elevados de homocisteína. La vitamina B12 y otras vitaminas del complejo B pueden ayudar a reducir los niveles de homocisteína. Sin embargo, los investigadores no han podido demostrar que reducir los niveles de homocisteína disminuya el riesgo de enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos.
  • Rendimiento deportivo y aumento de la energía. No hay pruebas de que el consumo de suplementos o las inyecciones de vitamina B12 aumenten la energía o mejoren el rendimiento deportivo.

Nuestra recomendación

Luz verde: Generalmente seguro

En general es segura

La mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina B12 con una alimentación equilibrada. Sin embargo, los adultos mayores y las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas pueden beneficiarse del consumo de suplementos de vitamina B12. Las personas que tienen afecciones que les impiden absorber nutrientes, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, también pueden beneficiarse de los suplementos de vitamina B12.

Estos suplementos también se recomiendan para las personas embarazadas, las que están amamantando y no utilizan leche de fórmula o las que siguen dietas vegetarianas o veganas.

Tomar dosis altas de vitamina B12 puede causar efectos secundarios. Una persona solo debe tomar dosis más altas si un profesional de atención médica se lo recomienda.

Seguridad y efectos secundarios

Cuando se toman en las dosis recomendadas, los suplementos de vitamina B12 generalmente se consideran seguros. La cantidad diaria recomendada de vitamina B12 para los adultos es de 2,4 mcg y de 10 a 12 mcg para los adultos mayores.

Tomar dosis de vitamina B12 podría causar lo siguiente:

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Diarrea.
  • Debilidad.
  • Sensación de hormigueo en las manos y los pies.

Tener niveles demasiado altos de vitamina B12 puede aumentar el riesgo de tener cáncer o sufrir una fractura de cadera.

Interacciones

Se incluyen las siguientes posibles interacciones:

  • Ácido aminosalicílico (Paser). Tomar este medicamento que se usa para tratar problemas digestivos podría reducir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12.
  • Medicamentos anticonvulsivos. Tomar fenobarbital (Sezaby), fenitoína (Dilantin) o carbamazepina (Tegretrol) para tratar las convulsiones podría reducir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12.
  • Colquicina (Colcrys, Mitigare, Gloperba). Tomar este medicamento antiinflamatorio que se utiliza para prevenir y tratar los ataques de gota podría reducir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12.
  • Metformina (Glumetza, Fortamet y otros). Tomar este medicamento para la diabetes podría reducir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12.
  • Inhibidores del ácido gástrico. Tomar omeprazol (Prilosec), lansoprazol (Prevacid) u otros medicamentos para inhibir el ácido del estómago puede disminuir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12.
  • Suplementos de vitamina C (ácido ascórbico). Tomar vitamina B12 con vitamina C podría reducir la cantidad disponible de vitamina B12 en el cuerpo.
  • Secuestradores de ácido biliar (colestiramina). Tomar secuestradores de ácido biliar puede interferir en la absorción de la vitamina B12. Un profesional de atención médica podría sugerir tomar suplementos de vitamina B12 para evitar el riesgo de niveles bajos de esta vitamina.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Aug. 13, 2025