Descripción general
La vulvodinia es un dolor crónico o molestia alrededor de la abertura de la vagina (vulva) que no tiene una causa identificable y que dura al menos tres meses. El dolor, el ardor o la irritación relacionados con la vulvodinia pueden causar tanta molestia que sentarte durante períodos largos de tiempo o tener relaciones sexuales se vuelve impensable. La afección puede durar meses o años.
Si tienes vulvodinia, no dejes que la ausencia de signos visibles o la vergüenza de hablar sobre los síntomas eviten que busques ayuda. Hay opciones de tratamiento para reducir el dolor y la molestia. Tu médico puede ayudarte a determinar la causa de tu dolor de vulva, por lo que es importante que te hagan un examen.
Síntomas
Vulva
Vulva
La vulva es la parte exterior de los genitales femeninos, que comprende los labios mayores, los labios menores y el clítoris.
El síntoma principal de la vulvodinia es dolor en la zona genital, que puede tener las siguientes características:
- Ardor
- Dolor
- Escozor
- Inflamación
- Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
- Sensación pulsátil
- Picazón
El dolor podría ser constante u ocasional. Se podría manifestar solo cuando tocas la zona sensible (provocada). Podrías sentir el dolor en toda la zona vulvar (generalizado) o el dolor podría estar localizado en una determinada zona, como la abertura de la vagina (vestíbulo).
El tejido vulvar podría presentar un aspecto ligeramente inflamado o hinchado. La mayoría de las veces, la vulva tiene un aspecto normal.
Una afección similar, la vestibulodinia, causa dolor solo cuando se aplica presión en la zona que cubre la entrada de la vagina.
Cuándo debes consultar a un médico
Aunque las mujeres no suelen hablar con sus médicos sobre la vulvodinia, esta es una afección bastante común.
Si sientes dolor en el área genital, habla con el médico o pídele que te remita a un ginecólogo. Es importante que el médico descarte las causas más fáciles de tratar para dolor en la vulva, como infecciones por bacterias o por levaduras, herpes, afecciones precancerosas de la piel, síndrome genitourinario de la menopausia, y problemas médicos como diabetes.
Además, es importante que no uses reiteradamente tratamientos de venta libre para la candidiasis vaginal sin consultar con el médico. Una vez que el médico haya evaluado los síntomas, puede recomendarte tratamientos o métodos para ayudarte a controlar el dolor.
Causas
Los médicos no saben lo que causa la vulvodinia, pero los posibles factores que contribuyen son los siguientes:
- Lesiones o irritación de los nervios que rodean la región de la vulva
- Infecciones vaginales anteriores
- Alergias o piel sensible
- Cambios hormonales
- Debilidad o espasmos musculares en el suelo pélvico, que sostiene el útero, la vejiga y el intestino
Complicaciones
La vulvodinia causa problemas emocionales, porque es dolorosa y frustrante e impide que desees tener relaciones sexuales. Por ejemplo, el temor a tener relaciones sexuales puede causar espasmos en los músculos que rodean la vagina (vaginismo). Otras complicaciones que se podrían presentar incluyen las siguientes:
- Ansiedad
- Depresión
- Alteraciones del sueño
- Disfunción sexual
- Alteración de la imagen corporal
- Problemas en las relaciones
- Disminución de la calidad de vida
Sept. 13, 2022