Imprimir DiagnósticosLos oftalmólogos suelen usar varias pruebas para detectar la atrofia geográfica y revisar cómo cambia con el paso del tiempo. Pruebas de agudeza visual y lectura. Estas pruebas verifican en qué medida puedes ver letras y palabras. Examen de fondo de ojo con dilatación. El oftalmólogo te coloca gotas en los ojos para agrandar las pupilas y revisa el interior del ojo con una luz brillante. Este examen ayuda a detectar cambios que podrían afectar la visión. Los resultados se obtienen cuando finaliza el examen. Tomografía de coherencia óptica. Es un escaneo indoloro que muestra las capas de la retina en detalle. Es útil para detectar un posible afinamiento o daño. Los resultados suelen estar disponibles el mismo día. Autofluorescencia del fondo del ojo. Se usa una cámara especial para obtener imágenes del fondo del ojo y buscar células dañadas. Las imágenes están disponibles de inmediato. Rejilla de Amsler. Es una cuadrícula con líneas negras que forman pequeños cuadros con un punto negro central. Si ves manchas borrosas cerca del centro de la rejilla, puede ser un signo de atrofia geográfica. Puedes usarla en casa para detectar cambios en la visión. TratamientosHasta el 2023, no había tratamientos aprobados para la atrofia geográfica. Actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha aprobado dos medicamentos para su tratamiento: el avacincaptad pegol (Izervay) y el pegcetacoplan (Syfovre). Estos medicamentos bloquean proteínas que podrían dañar la retina. Sin embargo, no existe una cura permanente para la atrofia geográfica. Estos tratamientos se administran como inyecciones en el ojo, generalmente cada 1 o 2 meses. Consulta con un oftalmólogo para saber si estos medicamentos pueden ser una opción para ti. Algunos de los efectos secundarios del tratamiento son los siguientes: Enrojecimiento o dolor en el sitio de la inyección. Manchas oscuras pequeñas en la visión, llamadas moscas volantes. Riesgo de infección dentro del ojo (endoftalmitis). Riesgo de crecimiento de nuevos vasos sanguíneos dentro del ojo (degeneración macular en su forma húmeda). Riesgo de inflamación dentro del ojo (inflamación intraocular, inflamación por vasculitis o vasculitis). Se está estudiando la terapia génica como tratamiento para la atrofia geográfica. Es probable que el oftalmólogo te pida exámenes de seguimiento regulares para llevar un registro de los cambios en tu visión. También podría pedirte que uses la rejilla de Amsler. Esta prueba te ayuda a verificar si hay cambios en tu visión en casa. Usar una rejilla de Amsler una vez por semana puede ayudarte a detectar cambios como manchas blancas nuevas o líneas torcidas. Solicite una consulta Modo de vida y remedios caserosLa pérdida de visión por la atrofia geográfica puede afectar la vida cotidiana. Estos consejos podrían ayudarte: Usa luces más brillantes para leer y hacer tareas detalladas. Prueba usar lupas o lectores electrónicos con texto más grande. Consulta al oftalmólogo si puedes usar anteojos de lectura de graduación elevada o anteojos telemicroscópicos. Pon etiquetas a los artículos con letras grandes o en negrita. Mantente activo con ejercicio físico y pasatiempos que disfrutes. Mantén tu vida social participando en grupos de apoyo, presenciales o en línea. Adapta tu casa con buena iluminación, pasillos despejados y escalones con contraste de color. Elimina alfombras o cosas que puedan aumentar el riesgo de caídas. Pídele al oftalmólogo remisiones para recibir servicios por visión reducida. Habla con el oftalmólogo sobre otras formas de mantener tu independencia. Preparación para la consultaEs probable que necesites un examen ocular y pruebas para verificar si hay atrofia geográfica. Programa una cita médica con un optometrista o un oftalmólogo, que son médicos que se especializan en el cuidado de los ojos. Qué puedes hacerAntes de la cita médica: Cuando programes la cita, pregunta si debes hacer algo para prepararte. Anota todos los síntomas que tengas, incluidos los que parezcan no tener relación con los cambios en la visión. Crea una lista con todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos que tomes, incluidas las dosis. Pídele a un familiar o amigo que te acompañe. Es posible que necesites a alguien para que conduzca o te acompañe después de la cita médica. Prepara una lista de preguntas para hacerle al oftalmólogo. En el caso de la atrofia geográfica, estas son algunas preguntas que puedes hacer: ¿Hasta qué punto ha avanzado la afección? ¿Tendré una mayor pérdida de la visión? En tal caso, ¿con qué rapidez? ¿Se puede tratar la afección? ¿Cómo debo vigilar los cambios en la visión? ¿Por qué cambios en los síntomas debo llamarlo? ¿Qué podría ayudarme para la visión reducida? ¿Qué cambios en el estilo de vida pueden proteger la visión? Qué esperar del médicoEs probable que el oftalmólogo te haga algunas preguntas, como las siguientes: ¿Cuándo notaste la afección de la visión por primera vez? ¿La afección se presenta en uno o en ambos ojos? ¿Tienes dificultad para ver objetos cercanos, lejanos o ambos? ¿Fumas o solías fumar? Si es así, ¿qué cantidad? ¿Qué tipo de alimentos consumes? ¿Tienes otras afecciones, como colesterol alto, presión arterial alta o diabetes? ¿Tienes antecedentes familiares de degeneración macular? Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Síntomas y causas July 11, 2025 Imprimir Mostrar referencias Sadda SR, et al., eds. Age-related macular degeneration: Non-neovascular early AMF, intermediate AMD, and geographic atrophy. In: Ryan's Retina. 7th ed. Elsevier; 2023. https://clinicalkey.com. Accessed March 15, 2025. Flaxel CJ, et al. Agre-related macular degeneration preferred practice pattern. Ophthalmology. 2020; doi:10.1016/j.ophtha.2019.09.024. Accessed April 1, 2025. Bakri SJ, et al. Geographic atrophy: Mechanism of disease, pathophysiology, and role of the complement system. Journal of Managed Care and Specialty Pharmacy. 2023; doi:10.18553/jmcp.2023.29.5-a.s2. Accessed April 1, 2025. Vallino V, et al. Structural OCT and OCT angiography biomarkers associated with the development and progression of geographic atrophy in AMD. Grafe's Archive for Clinical and Experimental Ophthalmology. 2024; doi:10.1007/s00417-024-06497-8. Accessed March 15, 2025. Kaiser PK, et al. Geographic atrophy management consensus (GA-MAC): A Delphi panel study- on identification, diagnosis and treatment. BMJ Open Ophthalmology. 2023; doi:10.1136/bmjophth-2023-001395. Accessed April 1, 2025. Broadbent E, et al. Age-related macular degeneration: Natural history revisited in geographic atrophy. Eye. 2025; doi:10.1038/s41433-024-03443-0. Geographic atrophy. Eye Wiki. https://eyewiki.org/Geographic_Atrophy. Accessed Feb 27, 2025. Richard AJ, et al. Geographic atrophy: Where we are now and where we are going. Current Opinions in Ophthalmology. 2021; doi:10.1097/ICU.0000000000000763. Accessed April 1, 2025. Schmitz-Valckenberg S, et al. Geographic atrophy: Semantic considerations and literature review. Retina. 2016; doi:10.1097/iae.0000000000001258. Accessed April 1, 2025. Vavvas DG, et al. Age-related macro degeneration. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb 28, 2025. Vallino V, et al. Structural OCT and OCT angiography biomarkers associated with the development and progression of geographic atrophy in AMD. Graefe’s Archive for Clinical and Experimental Ophthalmology. 2024; doi:10.1007/s00417-024-06497-8. Accessed April 1, 2025. Riley-Gillis B, et al. Genetic and molecular biomarkers for geographic atrophy. Acta Ophthalmologica. 2023; doi:10.1111/aos.15803. Accessed April 1, 2025. Shughoury A, et al. Three-year clinical outcomes in geographic atrophy: An analysis of 18,712 patient eyes. Retina. 2025; doi:10.1097/iae.0000000000004285. Accessed April 1, 2025. Bakri SJ, et al. Characterizing patient perceptions of living with geographic atrophy: The global geographic atrophy insights survey. Clinical Ophthalmology. 2024; doi:10.2147/OPTH.S488559. Accessed April 1, 2025. Fleckenstein M, et al. The progression of geographic atrophy secondary to age-related macular degeneration. Ophthalmology. 2018; doi:10.1016/j.ophtha.2017.08.038. Accessed April 1, 2025. Abbott CJ, et al. Emerging treatments for geographic atrophy and the impact on clinical management of age-related macular degeneration. Clinical and Experimental Optometry. 2024; doi:10.1080/08164622.2024.2361752. Accessed April 1, 2025. Heier JS, et al. Pegcetacoplan for the treatment of geographic atrophy due to age-related macular degeneration: a plain language summary of OAKS and DERBY clinical studies. Immunotherapy. 2025; doi:10.1080/1750743X.2025.2449760. Accessed April 1, 2025. Jamil MU, et al. Gene therapy for geographic atrophy in age-related macular degeneration: Current insights. Eye. 2025; doi:10.1038/s41433-024-03463-w. Accessed April 1, 2025. Vakharia P, et al. Geographic atrophy: Current and future therapeutic agents and practical considerations for retinal specialists. Current Opinion in Ophthalmology. 2024; doi:10.1097/icu.0000000000001046. April 1, 2025. De Oliveria Figueiredo EC, et al. Therapeutic innovations for geographic atrophy: A promising horizon. Current Opinion in Ophthalmology. 2024; doi:10.1016/j.coph.2024.102484. April 1, 2025. Geographic atrophy. Prevent Blindness. https://preventblindness.org/geographic-atrophy/. Accessed April 1, 2025. Dry macular degeneration. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/dry-macular-degeneration/diagnosis-treatment/drc-20350381. Accessed April 1, 2025. Mayo Clinic expert review. Atrofia geográficaSíntomasycausasDiagnósticosytratamientos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20581132 Enfermedades y afecciones Atrofia geográfica