Diagnóstico
Vacunas antigripales en Mayo Clinic
Mayo Clinic ofrece vacunas antigripales en Arizona, Florida y Minnesota.
Obtén más información sobre cómo conseguir la vacuna contra la influenza en Mayo Clinic
Para diagnosticar la gripe, también conocida como influenza, el profesional de atención médica realiza un examen físico, busca síntomas de la gripe y posiblemente ordena una prueba que detecte los virus de la gripe.
Los virus que causan la gripe se contagian en niveles altos durante ciertas épocas del año en los hemisferios norte y sur. Estas son las temporadas de gripe. Durante los períodos en que hay muchos casos de gripe, quizá no sea necesaria una prueba.
Sin embargo, se puede sugerir una prueba para la detección de la gripe como ayuda para orientar tu atención médica o para saber si podrías contagiar el virus a otras personas. La prueba se puede realizar en la farmacia, en el consultorio de un profesional de atención médica o en el hospital. Para personas de 2 años en adelante, es posible que esté disponible una prueba que se puede realizar en casa. Si usas una prueba en casa, informa a los resultados al profesional de atención médica. Es posible que necesites confirmar los resultados, ya sean positivos o negativos, con una prueba realizada por tu equipo de atención médica.
Los tipos de pruebas para detectar la gripe que te pueden hacer incluyen las siguientes:
- Prueba molecular. Estas pruebas buscan material genético del virus de la gripe. Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son pruebas moleculares. También puedes escuchar hablar de un tipo de prueba que se conoce como prueba de amplificación de ácido nucleico.
- Prueba de antígenos. Estas pruebas buscan proteínas virales conocidas como antígenos. Las pruebas rápidas de diagnóstico de la gripe son un ejemplo de pruebas de antígenos.
Es posible que te hagan una prueba para diagnosticar tanto la gripe como otras enfermedades respiratorias, como la COVID-19, que significa enfermedad por coronavirus 2019. Es posible tener COVID-19 y gripe al mismo tiempo.
Tratamiento
Si tienes una infección grave o tienes un riesgo alto de tener complicaciones después de una infección por gripe, el profesional de atención médica quizás te recete un medicamento antiviral para tratar la gripe. Estos medicamentos pueden ser oseltamivir (Tamiflu), baloxavir (Xofluza) y zanamivir (Relenza).
El oseltamivir y el baloxavir se toman por boca. El zanamivir se inhala a través de un dispositivo similar a un inhalador para el asma. Al zanamivir no debe usarlo ninguna persona que tenga determinados problemas respiratorios crónicos, como asma y enfermedades pulmonares.
A las personas hospitalizadas se les puede recetar peramivir (Rapivab), que se administra por vía intravenosa.
Estos medicamentos pueden reducir la duración de la enfermedad en un día y ayudar a prevenir complicaciones graves.
Los medicamentos antivirales pueden ocasionar efectos secundarios. Los efectos secundarios suelen mencionarse en la información sobre la prescripción. En general, los efectos secundarios de los medicamentos antivirales pueden incluir síntomas respiratorios, náuseas, vómitos o heces blandas, denominadas diarrea.
Modo de vida y remedios caseros
Si tienes gripe, las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar los síntomas:
- Bebe mucho líquido. Elige agua, jugo y sopas calientes para ayudar a mantener los líquidos en el cuerpo.
- Haz reposo. Duerme más para ayudar al sistema inmunitario a combatir la infección. Quizás tengas que cambiar tu nivel de actividad, dependiendo de los síntomas.
- Considera la posibilidad de tomar analgésicos. Toma acetaminofén (Tylenol u otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) para la fiebre, el dolor de cabeza y los dolores asociados con la gripe. Los niños y los adolescentes que se están recuperando de síntomas similares a los de la gripe nunca deben tomar aspirina debido al riesgo de contraer el síndrome de Reye, que es una afección poco frecuente pero posiblemente mortal.
Para ayudar a controlar el contagio de la gripe en tu comunidad, quédate en casa y procura que los niños que estén enfermos también lo hagan hasta que la fiebre haya desaparecido por 24 horas sin necesidad de tomar medicamentos. A menos que tengas una cita médica, evita estar cerca de otras personas hasta que te sientas mejor. Si necesitas salir de casa para recibir atención médica, ponte una mascarilla. Lávate las manos con frecuencia.