Imprimir Departamentos y especialidades Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa. Departamentos donde se trata este trastorno Atención oncológica en Mayo Clinic Clínica pediátrica de tumor cerebral Grupo de especialidad en glioma Hematología y oncología pediátrica Neurocirugía Neurocirugía pediátrica Neurología Oncología (médica) Oncología radioterápica Programa de tumores cerebrales Radiología Áreas donde se investiga este trastorno Neurologic Surgery Neurology Research Radiology Research InvestigaciónLos médicos y científicos de Mayo Clinic colaboran para encontrar nuevas formas de diagnosticar y tratar tumores cerebrales, incluido el glioma difuso de línea media. La investigación sobre tumores cerebrales se realiza en el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic. El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic cumple con los estándares estrictos para recibir la designación de un centro oncológico integral por parte del Instituto Nacional del Cáncer. Estos estándares reconocen la excelencia científica y un enfoque multidisciplinario centrado en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. PublicacionesConsulta la lista de publicaciones de los médicos de Mayo Clinic sobre glioma difuso de línea media en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina. Escrito por el personal de Mayo Clinic Glioma difuso de línea media - atención en Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnósticos y tratamientosAtención en Mayo Clinic Sept. 05, 2025 Imprimir Relacionado Procedimientos asociados Cirugía de tumor cerebral Cuidados paliativos Radioterapia Resonancia magnética Tratamiento oncológico Mostrar más procedimientos asociados Glioma difuso de línea mediaSíntomasycausasDiagnósticosytratamientosMédicosydepartamentosAtención enMayoClinic Investigación: los pacientes son la prioridad Mostrar la transcripción Para video Investigación: los pacientes son la prioridad [SUENA MÚSICA] Dr. Joseph Sirven, profesor de Neurología, Mayo Clinic: La misión de Mayo se centra en el paciente. La prioridad es el paciente. Aquí, la misión y la investigación se hacen para progresar en la forma de ayudar mejor al paciente y para asegurarnos de que el paciente sea la prioridad en la atención médica. De muchas maneras, esto equivale a un ciclo. Puede comenzar con algo tan simple como una idea que se desarrolla en un laboratorio, se traslada a la atención directa del paciente y, si todo sale bien y resulta útil o beneficioso, pasa a ser el método estándar. Creo que una de las características tan singulares de la forma de investigar en Mayo es la concentración en el paciente, y es lo que realmente le ayuda a captar la atención de todos. CON-20583581 Enfermedades y afecciones Glioma difuso de línea media